Turbulencias en el Aire: Aerolíneas Suspenden Vuelos a Venezuela, ¿Nos Pilla Malito?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cosa está caliente allá en el Caribe. Resulta que Iberia, Avianca, Latam y otras aerolíneas han mandado parar los vuelos a Venezuela. No vaya a ser que nos pillemalitos en medio de un brete turbio, según la FAA de Estados Unidos. Una alerta de seguridad aérea dejó a todos con cara de póker, y las compañías prefirieron echar pa’ atrás antes que arriesgarse.

Todo empezó porque la Administración Federal de Aviación (FAA), esos americanos siempre metiendo el hocico, lanzó una NOTAM – bueno, aburriendo con tecnicismos – que dice que hay riesgos en el espacio aéreo venezolano, especialmente en el sur del Caribe. Parece que andan moviéndose cositas militares y eso pone a cualquiera nervioso, ¿verdad, maes?

Imagínate, para el fin de semana pasado, varias aerolíneas decidieron decir 'chao' a Venezuela. Iberia, Avianca, Latam… ¡hasta TAP, que son españoles! Latam fue lo más precavido, parando también los vuelos Bogotá-Caracas-Bogotá unos días más. Dicen que estaban analizando la vaina, pero claro, mejor prevenir que lamentar, como dicen por acá.

Sin embargo, no todas las aerolíneas se asustaron. Copa Airlines, Laser, Rutaca, Turkish Airlines y Wingo siguen volando como si nada, llevando gente a lugares como Panamá, Cuba y República Dominicana. Eso demuestra que no todo el mundo vio el mismo peligro. La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela trató de calmar las aguas, diciendo que esto no afectaría mucho las operaciones civiles, aunque seguramente habrá algunos contratiempos aquí y allá. ¡Un chunche extra para lidiar!

Ahora, la FAA va a estar vigilando como gato boca abajo hasta febrero del año que viene. Cualquier avión que quiera entrar al espacio aéreo venezolano tendrá que avisar con 72 horas de anticipación, dando todos los detalles del viaje. ¡Eso es meterse! Nunca habían pedido algo así, y eso ya te da una idea de qué tan seria es la alerta. Es como ir a comprar pan y tener que presentar el cedula primero.

Y para colmo, justo en estos días anda rondando por el Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, uno de los barcos más poderosos de la marina estadounidense. Dicen que es para combatir el narcotráfico, pero bueno, ya sabemos cómo van esas cosas. Siempre hay roces diplomáticos con el gobierno venezolano y acusaciones cruzadas. Uno nunca sabe quién está jugando a qué.

Por acá en Colombia, no se quedaron quietos. Activaron sus propios protocolos de seguridad y les pidieron a las aerolíneas que operan ahí que revisaran bien sus rutas, sobre todo aquellas que pasan cerca de Maiquetía. ¡Más papeleo! Pero bueno, tampoco vamos a andar negando la realidad, es mejor ser precavidos ante cualquier eventualidad.

En resumen, esta alerta mete un poco de sal a la movilidad aérea en la región. Las aerolíneas están evaluando la situación día a día, y nosotros, los viajeros, tenemos que estar pendientes de posibles cambios en nuestros vuelos. ¡Qué vara! Ahora, dime tú, ¿crees que esto afectará los precios de los boletos y hará que volar a Venezuela se vuelva aún más caro, o simplemente será un respiro temporal? Déjanos tus comentarios abajo, ¡queremos saber tu opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba