Turismo en Costa Rica: Octubre da una Sorpresa, Pero ¿Aguantará el Año?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata negra! Quién iba a pensar que octubre nos traería un respiro en el tema del turismo, mánguez. Después de varios meses agarrándole duro al asunto, parece que los visitantes se animaron y vinieron a disfrutar de nuestros paisajes. Según los últimos datos del ICT, tuvimos casi siete mil visitantes extra en octubre comparado con el año pasado. ¡Una bendición!

Para ponerle contexto a esto, el año pasado en octubre recibimos 122.188 turistas. Este año, ¡boom!, llegamos a 129.369. Eso sí, hay que aclarar que a pesar de esta alegría, acumulativamente estamos un poquito abajo en relación al año anterior. Vamos con unos 34 mil turistas menos en lo que va del año. Una vara medio salada, si me preguntas.

Y ni hablar de cómo ha ido el año. Abril, julio y ahora octubre fueron los únicos meses en los que vimos crecimiento respecto al año anterior. Los otros meses... bueno, digamos que hemos estado regateando con el turismo, tratando de convencerlos de que Costa Rica sigue siendo el lugar ideal para relajarse y desconectarse del estrés. ¡Pero vaya que le hemos echado ganas!

Ahora, analizando los mercados, vemos que Estados Unidos, nuestro socio comercial más importante en turismo, nos dio una manito arriba, aunque modestamente, con un aumento del 1.4% en octubre. Canadá también se sumó con un crecimiento del 5.7%, lo cual es bastante chiva. Lo feo es que México bajó significativamente, con un retroceso del -9.5%. Ahí tenemos que echarle ojo, ver qué pasó y cómo podemos recuperar ese mercado.

Europa, como siempre, nos juega una mala pasada. Las llegadas desde España, Francia y Reino Unido disminuyeron considerablemente. Parece que allá tienen otras prioridades o que el costo de venir acá les está resultando un poco alto. De ahí la importancia de buscar nuevos mercados, diversificar nuestras opciones y no depender tanto de un solo continente.

En cambio, Sudamérica nos dio una sorpresa muy agradable. ¡Un aumento del 13.8%! Gente de Colombia, Argentina, Brasil y Chile vino a disfrutar de nuestra Pura Vida, y eso se nota en los números. A ver si seguimos por esta senda y fortalecemos aún más los lazos con nuestros hermanos sudamericanos. Es una oportunidad de oro para impulsar el turismo interno y regional.

El ministro William Rodríguez, con toda la calma del mundo, nos dice que espera cerrar el año con cifras iguales o superiores a las del 2024. “De cara al fin de año estos datos debemos interpretarse con cautela,” advierte, recordando que hay situaciones económicas en Estados Unidos que podrían afectar el flujo turístico. Ya sabes, no hay que cantar victoria antes de tiempo. Noviembre y diciembre son clave, porque arranca la temporada alta, esos meses donde realmente empieza el brete del turismo.

Entonces, aquí estamos, con octubre dando esperanzas y la temporada alta a la vuelta de la esquina. ¿Lograrán los esfuerzos del ICT compensar los meses negativos y superar las expectativas? ¿Será suficiente con atraer a los turistas latinoamericanos para mantenernos a flote? ¿Creen que deberíamos enfocarnos en mercados emergentes en Asia o África para diversificar y asegurar el futuro del turismo costarricense?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba