Turistas Salvan el Día: Visitas Reviven en Octubre, Pero el Año Sigue… ¿Una?”

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Quién iba a decir que octubre nos traería un respiro, diay. Después de tanto batallar con la visita de turista, parece que el ICT respiró hondo porque los números dieron una vuelta inesperada. Según el reporte oficial, la llegada de visitantes por avión creció un 5,9% en comparación con el año pasado. ¡Qué chiva! Aunque, como dicen por ahí, no hay que cantar victoria todavía.

El panorama general, si le vemos con calma, sigue siendo un poquito turbio. A pesar de este buen dato de octubre, los primeros diez meses de 2025 cerraron con un saldo negativo del 1,6%. Eso significa que aún estamos dando vueltas en círculo, tratando de recuperar terreno perdido. No es pa’ echar campanas al vuelo, pero sí da esperanzas, ¿mae?

Hablando de números, en octubre entraron 129.369 viajeros por avión. Una cifra respetable, sin duda, pero lejos de lo que soñábamos todos los que trabajamos en el turismo. Se nota que el esfuerzo del ICT y de todos los involucrados ha dado sus frutos, aunque lentamente. Las regiones, como siempre, tienen historias distintas. El gringo norteamericano siguió siendo nuestro fiel amigo, con un aumento del 5,7%, mientras que Sudamérica nos dio una sorpresa agradable, creciendo casi un 10%... ¡A todo dar!

Europa, pues, ahí andaba, con un crecimiento más moderado, alrededor del 1,8%. Nada que quejarse, pero tampoco para celebrar a gritos. William Rodríguez, el ministro, lo dejó claro: hay que tomar estos datos con pinzas, especialmente considerando lo que está pasando allá afuera en Estados Unidos – nuestro mercado principal. Ya saben cómo son las cosas, un problemita allá y se siente todo por acá.

“Esas circunstancias externas pueden influir en el comportamiento de la visitación hacia el final del año”, comentó el ministro. Y vaya que tiene razón. Pero él también nos echó un rayito de sol: “La temporada alta se extenderá desde noviembre de este año hasta la Semana Santa de 2026”. ¡Eso sí es bueno! Tenemos margen para recuperarnos y demostrar que Costa Rica sigue siendo un destino top mundial.

Ahora bien, analizando la cosa con frialdad, ¿qué tan realista es esperar una recuperación completa? Hay muchos factores en juego: la inflación global, la inestabilidad política en algunas regiones, y hasta el clima. Un huracán tordajo y nos vamos al garete. Y ni hablar del precio de los boletos, que anda más alto que nunca. La vara está alta, sin lugar a dudas, y tendremos que remar contra corriente para lograr nuestros objetivos.

Muchos expertos sugieren diversificar mercados, buscar nuevos nichos turísticos, y apostar por productos innovadores. Dejar de depender tanto del gringo es crucial, aunque no fácil. Se necesita inversión, promoción, y mucho trabajo duro. Quizás podríamos enfocarnos más en el turismo sostenible, en atraer visitantes interesados en conocer nuestra cultura y naturaleza, en vez de solamente ofrecer playas bonitas. Un enfoque más auténtico, ¿no creen?

En fin, octubre nos dio un soplo de esperanza, pero el camino todavía es largo. ¿Ustedes creen que Costa Rica podrá revertir la tendencia negativa y cerrar el año con números positivos, o estaremos luchando por mantenernos a flote? Déjenme saber qué piensan en los comentarios, ¡quiero leer sus opiniones!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba