UE Presiona con Impuesto al Carbono: ¿Un Golpe al Comercio Global o la Salvación del Planeta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La Unión Europea anda echando humo con esta movida del impuesto al carbono, y la verdad, aquí en Costa Rica nos empieza a sudar la gota fría. Resulta que en la COP30 de Belém, los europeos le están hinchando mucho a esta idea, insistiendo en que ya llegó el momento de ponerle precio al carbono a las importaciones. Pero pa'lante, que no todos están contentos con esto.

La cosa es así: la Unión Europea, con toda su pinta de salvar al mundo, quiere que quien importe productos a Europa tenga que pagar si esos productos tienen una huella de carbono alta. Dicen que es pa' evitar la competencia desleal, porque claro, ¿por qué permitir que entren productos baratos pero contaminantes a competir con los nuestros?

Pero ojo, que esto no le cae nada bien a China, ni a India, ni a varios países más. Ellos ven esto como una barrera comercial, un pretexto para proteger a sus propias industrias. Imagínate, ¡el CBAM, como le llaman ellos, podría hacer que algunos de nuestros productos sean menos competitivos en el mercado europeo!

Y aquí viene lo interesante: esta medida va probándose desde 2023 y, a partir del 2026, dicen que va a estar implementada en su totalidad. Eso significa que tendremos que empezar a adaptarnos, a ver cómo hacemos para que nuestras exportaciones cumplan con los estándares medioambientales de la Unión Europea. Un brete, vamos.

Según fuentes negociadoras latinoamericanas (que prefirieron hablar en el anonimato, pues andan con cuidado), muchas delegaciones han levantado la voz diciendo que esto es “el nuevo capítulo” del proteccionismo. Ni modo, parece que hay que defender los intereses propios, aunque eso signifique ir en contra de los discursos verdes.

Mientras tanto, allá en Belém, los estados insulares, respaldados por varios países de Latinoamérica (y algunos europeos), están pidiendo que la COP reaccione a las malas noticias sobre el clima. Quieren que los países se comprometan más, que hagan más esfuerzos para frenar el calentamiento global. Pero como siempre, hay quienes no quieren ceder, quienes dicen que ya estamos haciendo bastante.

Y Brasil, que es el anfitrión, no se queda atrás. Están tratando de impulsar una especie de “hoja de ruta” para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, esos bichos que nos hacen sudar la gota gorda con el cambio climático. Claro, esto choca con los países productores de petróleo, como Arabia Saudita, que no están muy dispuestos a renunciar a su dinerito fácil.

En fin, un lío tremendo. Y mientras los líderes mundiales discuten y debaten, los pueblos originarios de la Amazonía marchan exigiendo que se deje de explorar petróleo y se proteja la selva, que aseguran, es la base de su supervivencia. ¿Será que esta COP30 terminará siendo un éxito o simplemente otra reunión donde se prometen cosas bonitas que nunca se cumplen? ¿Ustedes creen que este impuesto al carbono realmente ayudará a combatir el cambio climático, o será solo un disfraz para proteger los intereses económicos de unos pocos? ¡Díganme qué piensan en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba