Hola a todos y todas que quieran aportar su opinión a la consulta que haré. Con todo respeto le pido a quien me responda que me conteste claramente, porque a veces hago consultas que me responden muy implícitamente a una pregunta explicita y esto lo que hace es que ya no tenga la posibilidad de que otro que si conozca del tema me responda claramente las interrogantes que deseo me aclaren, por eso pienso que si no conocen exactamente del tema, le agradezco. Disculpen pero es que ya me ha pasado y deseo entender bien con una buena respuesta. Hay cosas que yo sé, pero quiero una respuesta más técnica para comprender mejor.
Primera consulta – que garantías en todo su plenitud tiene un empleado contratado que no a cumplido con al menos tres meses de laborar?
Segunda consulta – si un contrato se firma por un periodo de 8 meses y al cabo de 2 meses el empleado deja sus funciones, cuales son las implicaciones legales que tendría el empleado? Yo comprendo que se firma un contrato pero pienso que antes de los tres meses el empleado no lo ampara plenamente las garantías del código de trabajo, a menos que inmediatamente tenga las garantías? Igual eso pienso pero consulto por qué no sé.
Tercera consulta – si tuviera implicaciones legales, si pone el preaviso, está libre de culpa? Cuanto es el tiempo de preaviso o depende del tiempo laborado o siempre son 15 días, un mes o cómo? Así mismo no sé si antes de los tres meses una renuncia con preaviso o sin preaviso es igual, o sea se supone que son 3 meses de prueba y pasada esta el patrono puede despedir si quiere, de igual manera renunciar antes de los tres meses o después de los tres meses tiene diferencia? Cual es la diferencia en cuanto a legalidad?
Muchas gracias a quien me responderá, la verdad no estoy en esta situación pero un amigo mío sí. Muchas gracias.
Primera consulta – que garantías en todo su plenitud tiene un empleado contratado que no a cumplido con al menos tres meses de laborar?
Segunda consulta – si un contrato se firma por un periodo de 8 meses y al cabo de 2 meses el empleado deja sus funciones, cuales son las implicaciones legales que tendría el empleado? Yo comprendo que se firma un contrato pero pienso que antes de los tres meses el empleado no lo ampara plenamente las garantías del código de trabajo, a menos que inmediatamente tenga las garantías? Igual eso pienso pero consulto por qué no sé.
Tercera consulta – si tuviera implicaciones legales, si pone el preaviso, está libre de culpa? Cuanto es el tiempo de preaviso o depende del tiempo laborado o siempre son 15 días, un mes o cómo? Así mismo no sé si antes de los tres meses una renuncia con preaviso o sin preaviso es igual, o sea se supone que son 3 meses de prueba y pasada esta el patrono puede despedir si quiere, de igual manera renunciar antes de los tres meses o después de los tres meses tiene diferencia? Cual es la diferencia en cuanto a legalidad?
Muchas gracias a quien me responderá, la verdad no estoy en esta situación pero un amigo mío sí. Muchas gracias.