Uribe, un Presidente ilegitimo.

La Corte Suprema de Justicia Colombiana, sentencio a tres años y medio (47 meses) a la diputada Yidis Medina, pieza fundamental para aprobar la reeleccion del Presidente Uribe.
http://www.eltiempo.com/colombia/jus...dina_4350410-1

Ante este hecho, la Corte considera, que la reeleccion de Uribe, fue lograda de una manera fraudulenta, y por logica su nombramiento es ILEGITIMO.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CITO

Corte Suprema cuestionó legitimidad de la reelección de Uribe en fallo contra Yidis Medina

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Sobre Yidis Medina sigue pesando la posibilidad de una orden de captura por varios casos en la Fiscalía.

Los magistrados de la corporación compulsaron a la Procuraduría y la Corte Constitucional copias de la decisión para que revisen la legalidad del acto legislativo que reformó la Constitución.

"Las razones de hecho y de derecho que sirvieron de fundamento a la decisión (la condena) indican que la aprobación de la reforma constitucional fue expresión de una clara y manifiesta desviación de poder", consideró la Corte.
Después de varios días de expectativa, los magistrados impusieron una pena efectiva de 47 meses y 26 días de cárcel contra la política santandereana, que confesó haber recibido prebendas burocráticas a cambio de su voto por la reforma constitucional. Por colaborar con la justicia le rebajaron la mitad de la pena original (casi 8 años, la máxima por cohecho) y le dieron la casa por cárcel pues es madre cabeza de familia.

No fue una decisión unánime: cuatro de los nueve magistrados de la Sala Penal (Sigifredo Espinosa, María del Rosario González, Yesid Ramírez y Jorge Luis Quintero) se apartaron parcialmente de esa parte del fallo porque consideraban que la condena debía ser mayor por la gravedad de la conducta. En consecuencia, salvaron su voto.

De acuerdo con la Corte, el voto de Yidis "fue determinante" en el 2004 y que fue obtenido a través de "dádivas y halagos".

Según los magistrados, en el caso de Yidis Medina hubo una "compra de la conciencia en aras de obtener un beneficio particular". El fallo fue leído por los magistrados José Leonidas Bustos, presidente encargado de la Corte Suprema, y Sigifredo Espinosa, presidente de la Sala Penal.

http://www.eltiempo.com/colombia/jus...dina_4349980-1
 
Julio,

No conozco la legislacion de Colombia, aunque asumo que no tendra mucho sentido pues el periodo esta casi en su final, pero que procede ahora?

Destituir a Uribe? Convocar a elecciones anticipadas??

Y que pasa con la ley de reeleccion? Queda derogada?
 
agon911 dijo:
Julio,

No conozco la legislacion de Colombia, aunque asumo que no tendra mucho sentido pues el periodo esta casi en su final, pero que procede ahora?

Destituir a Uribe? Convocar a elecciones anticipadas??

Y que pasa con la ley de reeleccion? Queda derogada?

Pues le comento que "el democrata " de Uribe no acepta y se declara en rebeldia ante la decision del Maximo Tribunal de la Republica. Ahora pretende que el congreso convoque un referendo con el fin de ser elegido, o sea pretende poner en pugna el poderJudicial con el poder Legislativo.
El Ex presidente y ex secretario general de la OEA, declaró:

cito

Asimismo, el jefe único del opositor Partido Liberal Colombiano, César Gaviria, pidió al jefe de Estado respetar la decisión de la Corte Suprema de Justicia de investigar la reelección, al tiempo que manifestó que no apoya la iniciativa de convocar a elecciones.

"Es la hora de que el presidente Uribe reflexione, actúe como jefe del Estado, respete la función de las instituciones de justicia y busque salidas institucionales y consensuadas con la oposición para resolver las crisis. Sus actuaciones de hoy parecen más dirigidas a crear crisis que a resolverlas", expresó Gaviria en un comunicado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La situacion politica de Colombia es muy dificil, a los nexos de Uribe con los NarcoParas, ahora se une este nuevo lio. Creo que si nos atenemos a la logica, el Presidente Uribe, deberia renunciar para que se llame a nuevas elecciones.
 
¿ No habrá forma de traerse la Corte Colombiana a ejercer a Costa Rica ? Porque hay unos vivillos, y no diré nombres, que hicieron algo parecido aquí con la mayor impunidad.

Que envidia.
 
Ok,

Aca tenemos 2 cosas. 1) La Corte Suprema de Colombia esta derogando la ley de reeleccion o no?

2) Dejando de lado que el que busque la reeleccion sea Arias, Chavez, Uribe o Calderon. Por que estar en contra de la reeleccion? Que tiene la reeleccion de malo? No estamos quitandole el derecho a la gente de elegir a su presidente, contrariamente si lo veo de esa forma al no darle la opcion de dar continuidad al Poder Ejecutivo de turno.

Repito, dejando de lado la forma en como se aprobo la reeleccion en Colombia, que si la Corte encontro pruebas suficientes para derogar el proceso, no dudo que se tenga que hacer, pero deberia existir la reeleccion en si?
 
Cargando...
La eliminaron solo en Costa Rica, y hay ejemplos de reelecciones exitosas.

Clinton en US, Figueres padre aca, entre muchas otras. Buenos y malos ejemplos hay y sobran, pero la pregunta es, por que el concepto es equivocado? Que tiene de malo?

Clipper, estoy tratando que propongamos ideas, pero yo se que Ud no es bueno para eso. Deje a los demas participar.
 
Esos son otros tiempos, después de ellos ya no más.

Como inconvenientes se me ocurre primero que se montan con una maquinaria propagandística gratis para manipular la opinión pública para seguir en el churuco y si a eso sumamos una prensa complaciente. También se tapan las chanchadas si siguen una línea continua. Todos podemos notar que cada vez que hay un cambio de partido al poder es cuando aparecen todos los chorizos de la administración anterior de otra forma olvidese. Y la más seria de todas, se produce un estancamiento en vez de una evolución.

Y lo repito Chávez y Bush son buenos ejemplos de lo que digo.

Y contrariamente a lo que Ud. dice, la reelección no permite escoger más sino más bien al contrario, eso es evidente.
 
Eso no tiene ni pies ni cabeza.

Cuando Bush fue reelecto, todo el desastre de la Invasion a Irak y su politica economica fueron expuestas, y a pesar de ello fue electo. Por que? Al gringo le gusta jugar de vaquero y andar disparando por todo lado, y eso se evidencio en las elecciones. Es bueno? No. Es culpa de la reeleccion? NO. Es culpa de la cultura norteamericana.

Muy parecido el caso de Chavez.

Insisto, en escencia, la reeleccion es una opcion que no se debe negar al pueblo. Es el pueblo quien debe decidir la continuidad o no de un Gobernante o un Gabinete, quitarle esa opcion es limitar las opciones.
 
"Cuando Bush fue reelecto, todo el desastre de la Invasion a Irak y su politica economica fueron expuestas, y a pesar de ello fue electo. Por que?"

Eso es fácil, siempre usó el temor, que las amenazas de Osama, que el país estaba en alerta amarilla y luego roja o que se yo. Pero se le acabó el juego además de la recesión que sea por las razones que sean a la gente no le gusta la crisis. Aquí puede pasar algo parecido.

"Al gringo le gusta jugar de vaquero y andar disparando por todo lado,"

¿ Eso es un argumento ? Mae, sea más serio.

"Muy parecido el caso de Chavez."

¿ En qué son parecidos ? Yo no le veo nada de parecido. Chávez recurrió al populismo y al discurso nacionalista.

"Insisto, en escencia, la reeleccion es una opcion que no se debe negar al pueblo. Es el pueblo quien debe decidir la continuidad o no de un Gobernante o un Gabinete, quitarle esa opcion es limitar las opciones."

Lástima que Osquitar no pensó así y el fué el que decidió quién se reelegía. En todo caso más de lo mismo no es aumentar las opciones, al contrario, es limitarlas.
 
La reeleccion es un derecho, tanto del elector, que está en la libertad de reelegir una persona, que a su juicio cree que lo hizo bien y del elegido que tambien tiene el derecho que el pueblo tome la decision.
Creo que negar la reeleccion es una tonteria, mejor dicho, es un argumento estupido, que muchos politicos quieren etiquetar como la "alternabilidad en el poder", si esa "alternabilidad" es democracia, tambien es democratico que sea el pueblo quien decida, y premie quien a su juicio crea que lo hizo bien.
¡¡Peeeeroo!!
El meollo del tema es algo diferente, se trata de un Pais, que no tiene en su ley la reeleccion y un gobernante, valiendose de artifugios y trampas, logra imponer una reeleccion para convertirse en presidente nuevamente.
Y que al descubrirse la maraña, por el Maximo Tribunal de la Republica, se declara en rebeldia y amenaza con una lucha de poderes entre el Legislativo y el Judicial.
 
Pabloca, muy cierto eso de que es condenable cuando un presidente hace "artifugios" (sic) y marañas para quedar reelecto.

Recuerdo la reforma cosntitucional de Chávez y aún recuerdo que dijo no sería el final aunque su pueblo lo detuviera. Como era? Chávez hasta el 2020?

Ay Pabloca, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas en remojo.
 
"La reeleccion es un derecho, tanto del elector, que está en la libertad de reelegir una persona, que a su juicio cree que lo hizo bien y del elegido que tambien tiene el derecho que el pueblo tome la decision.
"Creo que negar la reeleccion es una tonteria, mejor dicho, es un argumento estupido, que muchos politicos quieren etiquetar como la "alternabilidad en el poder", si esa "alternabilidad" es democracia, tambien es democratico que sea el pueblo quien decida, y premie quien a su juicio crea que lo hizo bien."

¿ O sea en su país muchos tontos y estúpidos le dijeron no a la reelección de su emperador ? ¿ No es que era un "derecho" ? Y a pesar de que la gente dijo no, el emperador de Venezuela no se da por vencido. ¿ Entonces ?

"El meollo del tema es algo diferente, se trata de un Pais, que no tiene en su ley la reeleccion y un gobernante, valiendose de artifugios y trampas, logra imponer una reeleccion para convertirse en presidente nuevamente.
Y que al descubrirse la maraña, por el Maximo Tribunal de la Republica, se declara en rebeldia y amenaza con una lucha de poderes entre el Legislativo y el Judicial."

Ese es nuestro caso y nunca tuvimos la oportunidad de elegir por las misma razones. A pesar de esta corrupción que carcome a Latinoamérica Ud. insiste en la reelección, eso sí es una tontería. Cuanta contradicción en tan pocas líneas.
 
Clipper,

No podes ver mas alla de las narices??

Julio entendio muy bien mi punto. Uno, la reeleccion como tal NO ES EL PROBLEMA. Compartimos el criterio que debe existir la posibilidad de reelegir un puesto publico con tal de dar continuidad a un projecto de Gobierno. Ante eso, debes exponer puntos de porque en escencia el concepto es errado. Nombrar ejemplos de presidentes reelectos que no han tenido buenos 2dos mandatos no es suficiente, pues la unica forma de comprobarlo de esa forma es diciendo que ninguna reeleccion ha funcionado.

A la hora del concepto, no has podido demostrar, o argumentar porque disminuye las opciones de los electores? En nuestro caso, Arias quedo presidente entre otros 12 candidatos, incluidos 3 fuerzas representativas con mas del 5% del voto (PAC, PUSC y ML) por lo que las opciones estuvieron ahi.

Ud basa su argumento en que la corrupcion que vive LA es la que hace la reeleccion una herramienta monarquica, en ese sentido, estas atacando el sistema electoral, por su falta de transparencia. Estas atacando el sistema, NO el concepto, por lo que la reeleccion es una opcion viable mientras el sistema electoral local lo permita, cierto?

Si ese es tu punto, lo respeto y hasta lo comparto, pero de ser asi, no habria que prohibir la reeleccion, habria que reformar el sistema electoral, no crees?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba