¡Uy, qué bronca! Filtración de Informe de la OACI Desata Pánico Aéreo en Costa Rica – ¿Nos Vamos a Quedar a Pie?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, mae! Esto sí que cayó como agua fría sobre la aviación nacional. Una filtración tremenda de un documento de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) mandó a volar todos los ánimos y puso a temblar a más de uno, pensando en si vamos a poder seguir volando tranquilos por nuestros cielos.

La jugada empezó cuando apareció en la página web de la OACI un archivito con datos que parecían indicar una bajada importante en la calificación de seguridad aérea de Costa Rica. Imagínate la reacción: redes sociales explotando, gente preguntándose si ahora nos iban a restringir vuelos, si los precios de los boletos iban a subir hasta las nubes... ¡Un verdadero despiche!

Pero tranquilízate, parce. El ministro del MOPT, Efraín Zeledón Leiva, salió corriendo a aclarar la confusión, diciendo que eso del reporte filtrado es pura paja mental, un error administrativo internacional y que, encima, ya lo quitaron del sitio web. Él mismo lo dijo: “No es un informe oficial, ni formal, ni representa de ninguna manera los resultados definitivos”. ¡Menos mal, diay!

Según el MOPT, la OACI reconoció que la publicación del archivo fue un fallo técnico en su sistema, así que lo sacaron rapidito para evitar que la cosa se pusiera aún más fea. Parece que alguien se jaló una torta ahí en la organización, pero bueno, cosas que pasan, ¿no?

Y el miedo a que esto afectara nuestro bolsillo también quedó aplacado. Porque, claro, la preocupación más grande era que una posible baja en la calificación de seguridad se tradujera en boletos más caros y pólizas de seguro por las nubes. Pero Zeledón fue directo: “Es incorrecto decir que los tiquetes aéreos y las pólizas van a subir de precio o que las operaciones aeroportuarias se verán afectadas”.

Para darle más solidez a la defensa de Costa Rica, vino a apoyar desde afuera Julio César Siu, director regional adjunto de la OACI para nuestra zona. El tipo confirmó que esos datos que circularon no eran oficiales y recordó que durante la auditoría que hicieron acá en el país, ni siquiera encontraron una Preocupación Significativa de Seguridad (SSC). Eso, pa’ que te acuerdes, es como ponerle “alerta roja” a un aeropuerto; significa que hay un problema grave, y nosotros, afortunadamente, estamos lejos de eso.

Ahora bien, esto se dio en medio de muchas críticas por parte de la oposición, que andaban aprovechando la situación para meterle dureza al gobierno y a la Dirección General de Aviación Civil. ¡Qué carga!, siempre buscando dónde encontrarle la chinche a todo. Pero tanto el MOPT como la OACI insistieron en que este programa de auditorías es pa' mejorar, no pa' castigar, y que la nota final se sabrá cuando terminen todas las revisiones. Así que paciencia, mae.

En fin, parece que este asunto se resolvió más rápido de lo esperado, pero deja varias preguntas flotando en el aire. ¿Cómo pudo llegar a publicarse un documento preliminar y erróneo en la página web de la OACI? ¿Será que esto revela alguna falla más profunda en los procesos de control de calidad de la organización? ¿Y cómo podemos asegurar que este tipo de incidentes no vuelvan a afectar la imagen y la economía de nuestro país? Ahora, cuéntame tú, ¿qué tan confiado estás en que todo está bajo control y no va a pasar nada más?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba