Vacuna contra el VPH: ¿Ampliarán la cobertura a más grupos de riesgo en Costa Rica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Parece que la cosa podría cambiar con respecto a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) aquí en Costa Rica. La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) anda revisando hasta dónde podemos ampliar la red de protección para gente que realmente necesita este refuerzo. No es broma, la estamos viendo pasar a una nueva etapa, y eso podría significar buenas noticias para varios sectores de la población.

Como bien saben, la vacuna contra el VPH ha sido una herramienta clave para combatir el cáncer de cuello uterino, y desde 2019 se aplica a nuestras jovencitas. Luego, en 2024, la hicieron obligatoria para los niños, buscando darle un empujón a la prevención desde temprana edad. Pero parece que la CNVE piensa que todavía hay más por hacer, que no todos los que necesitan esta protección la están recibiendo, y ahí es donde entra la novedad.

Lo que se está estudiando, según las actas de la CNVE, es incluir a grupos de riesgo que hasta ahora han quedado fuera del programa regular. Estamos hablando de pacientes trasplantados, jóvenes que han pasado por alguna enfermedad de transmisión sexual, personas que lamentablemente han sufrido abuso sexual, y sobre todo, la población LGBTQI+, específicamente los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). ¡Una movida importantísima para garantizar que nadie se quede atrás!

La ministra de Salud, Mary Munive, ha dicho que es fundamental echarle un ojo a toda la evidencia científica disponible y diseñar una estrategia de vacunación que sea específica para estos grupos. Porque, vamos, no es lo mismo vacunar a una adolescente que a un adulto con condiciones particulares. Hay que adaptar las dosis, considerar la edad y buscar la manera más efectiva de llegar a estas personas.

Y claro, esto también implica ajustarle al bolsillo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Las personas mayores de 15 años, recuerden, necesitan tres dosis en lugar de dos, así que hay que conseguir más vacunas y tenerlas disponibles. ¡No queremos que a alguien le falte la suya! La CCSS ya tiene proyecciones, pero la ampliación del programa seguramente requerirá un esfuerzo extra para asegurar el abastecimiento.

Los números pintan una realidad preocupante. Durante las primeras 37 semanas de este año, el Ministerio de Salud reportó 608 casos de infección por VPH, lo que equivale a 11,7 casos por cada 100 mil habitantes. Esto nos demuestra que el problema sigue siendo serio y que necesitamos intensificar nuestros esfuerzos para combatirlo. Y la vacunación es, sin duda, una de las mejores armas que tenemos a nuestra disposición.

Ahora, muchos se preguntarán cuánto tardaremos en ver los resultados de esta estrategia. Según las proyecciones de la CCSS, podríamos empezar a notar una disminución significativa en la incidencia del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH en un lapso de 15 a 20 años. ¡Pero eso no significa que debamos relajarnos! Al contrario, debemos seguir trabajando duro para mantenernos alerta y mejorar continuamente nuestro sistema de salud pública. Se rifan nuestros profesionales de la salud, ¿eh?

En fin, la propuesta de ampliar la cobertura de la vacuna contra el VPH es una excelente noticia, pero también plantea interrogantes interesantes. ¿Creen ustedes que esta medida llegará a buen término y beneficiará a todos los grupos de riesgo? ¿Qué desafíos creen que enfrentará el gobierno para implementar este nuevo plan y asegurar que todas las personas tengan acceso a la vacuna? ¡Compartan sus opiniones y experiencias en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba