WikiLeaks, nuevo tipo de periodismo.

Estaba leyendo un poco acerca de este medio y gustaría saber...

¿Que piensan de este tipo de periodismo (si así se le puede llamar)? ¿Que pasaría si estuviese alojado en EEUU? ¿Que tipo de problemas pueden tener los implicados? ¿Pueden haber repercuciones a quienes suban información?

Pura vida.
 
¿Que piensan de este tipo de periodismo (si así se le puede llamar)?
Eso no es periodismo!!
¿Que pasaría si estuviese alojado en EEUU?
pasaria lo mismo que si estuviera en Afganistan .... nada!!!
¿Que tipo de problemas pueden tener los implicados?
Problemas mmm no se .. si van a tener muchisima publicidad gratis!!
¿Pueden haber repercuciones a quienes suban información?
Pues no el chiste es el anonimato de quien sube las notas ... asi que no deberia de haber repercuciones .....

La verdad me parece que ese tipo de noticias o secretos que sean publicados de esa manera van a carecer de credibilidad por ser asi ......
 
¿Que piensan de este tipo de periodismo (si así se le puede llamar)?
Eso no es periodismo!!
¿Que pasaría si estuviese alojado en EEUU?
pasaria lo mismo que si estuviera en Afganistan .... nada!!!
¿Que tipo de problemas pueden tener los implicados?
Problemas mmm no se .. si van a tener muchisima publicidad gratis!!
¿Pueden haber repercuciones a quienes suban información?
Pues no el chiste es el anonimato de quien sube las notas ... asi que no deberia de haber repercuciones .....

La verdad me parece que ese tipo de noticias o secretos que sean publicados de esa manera van a carecer de credibilidad por ser asi ......

Eso no es periodismo!!
La mayoría de personas que proveen la información son periodistas, de alguna manera eso es periodismo (creo).

pasaria lo mismo que si estuviera en Afganistan .... nada!!!
El mismo pentágono está haciendo presión para que no se publiquen más datos, creo que si estuviese en EEUU ya estuviese cerrado.

En realidad las noticias no tienen que carecer de credibilidad, según leí pasan por un filtro de abogados, periodistas, investigadores, etc, antes de ser puestos online. De hecho The Guardian, The New York Times, etc han tomado varias veces información de ahí.
 
Mae es que así es el Internet, cualquiera sube información de lo que sea en cualquier lugar, lo que pasa y el mayor problema recae en la validez de la información subida, ya que no hay ningún tipo de restricción oficial y todo en el anonimato, los países luchan por tener un mayor control pero resulta muy difícil, ademas que la información disponible queda en manos de todo el mundo, y como dice la frase "la información es poder" y a muchos eso no les sirve y eso es lo que les preocupa.

Lo que digo es que independientemente fuera Wikileaks quien tuviera esa información clasificada, cualquiera fácilmente la podría subir y compartir, en un blog, pagina web, facebook, e-mail, etc, rápidamente y en segundos ya que Internet es una herramienta de mucho poder y cuidado especialmente para los países.

Por la reacción de EEUU ante esta información filtrada es de mucho delicadeza y cuidado y de poner bastante atención .

La falta de control y restricción de información es un arma de doble filo que se debe tomar con mucho cuidado, porque aveces puede desinformar en lugar de informar.

Perdón si me le salí un poco del tema pero es lo que yo veo detrás de esta situación.
 
hay que darle tiempo...

Un medio nuevo tiene que crear credibilidad,

conforme lo publicado pueda ser verificado

la gente irá considerándolo un medio creíble.
 
Eso no es periodismo!!
La mayoría de personas que proveen la información son periodistas, de alguna manera eso es periodismo (creo).

Diay entonces yo soy periodista porque proveo información.

Y para empezar la loca australiana esa es informático, no periodista.
 
Diay entonces yo soy periodista porque proveo información.

Y para empezar la loca australiana esa es informático, no periodista.

jeje tiene razón, tal vez a lo que voy es que de alguna manera juega un papel "periodístico".
 
jeje tiene razón, tal vez a lo que voy es que de alguna manera juega un papel "periodístico".

Ah bueno así pues sí.

Pero como dicen "journalists don't make the news, they report it", creo que mucho más que periodistas son activistas- el propio Assange como que busca demasiado protagonismo en los medios.

Aparte de sus declaraciones, a postre demostró su falta de objetividad al apodar el video del Apache "Collateral Murder". No podría ser más sensacionalista y subjetivo.
 
Ah bueno así pues sí.

Pero como dicen "journalists don't make the news, they report it", creo que mucho más que periodistas son activistas- el propio Assange como que busca demasiado protagonismo en los medios.

Aparte de sus declaraciones, a postre demostró su falta de objetividad al apodar el video del Apache "Collateral Murder". No podría ser más sensacionalista y subjetivo.

Sí, eso lo leí y me pareció medio amarillista.

Pero como escribí en el primer post, que cosas podrían pasar con este sitio, así como una oleada de "echadas al pico", que tanto sale perjudicado el gobierno de EEUU (creo que es el más perjudicado) cuando se filtra esta información, porque no sólo es hablar si hicieron alguna chanchada, sino estrategias, etc.

Si esta gente tienen los servidores en la compañía menos lawyer-friendly porque debe haber algún tipo de presión.
 
Cargando...
Pues nada, pueden haber fugas de fugas o al rato la CIA se pellizca y actúa proactivamente en contra de WL.

Lo vacilón es que NUNCA la emprenden contra Rusia, China o Israel. Para mí ven a los EE.UU. como blanco fácil porque Rusia por ejemplo no aguanta nada, rapidito hubieran despachado al canoso.
 
Bueno, hilamos fino.

Los reporteros de Diario Extra, tienen su licenciatura en periodismo, pero dejan mucho que desear.

Los reporteros de La Nacion, tambien, desde hace rato, que dejaron el periodismo investigativo de lado, para evitar comerse broncas.

Muchos excelentes periodistas, no necesitaron titulo, y por ahi hay varios Pulitzer que lo ganaron simplemente porque "estaban ahi" y no los mataron antes de llevar una noticia importante en los diarios.

El periodismo del futuro, seremos cada uno de nosotros ya que el que este en medio de una situacion noticiosa, positiva o negativa, podra su sacar su celular,transmitir en vivo y hasta decirle adios a la asombrada audiencia, si le toca morir.

El periodismo del futuro, va a ser asi, imposible de censurar, con cobertura directa, sin edicion alguna y mas descarnado.

Asi, que este Wikileaks si es periodismo, pero con nuevos parametros.

La edicion permite a los gobiernos manipular los medios de prensa.

Solo imaginese que hubiese sido del 11-Setiembre si algun pasajero del United hubiese transmitido desde el avion mismo.

Ustedes quieren usar parametros del pasado, en un mundo renovado y cambiante.

Wikileaks nos trajo la verdad cruda de los abusos yanquis en Irak, y Uds. no quieren la verdad, por lo tanto tienen que demeritar la fuente.
 
Honestamente, no le veo la ventaja.

No era necesario divulgar esa información para saber que la invasión y oupación de Irak generó serios problemas y abusos, propios de una lucha contrainsurgente.

Y publicar los archivos de minucias burocráticas lo que ha hecho es poner en peligro gran cantidad de personas que de alguna forma han colaborado con el gobierno iraquí o los EEUU y que ahroa son blanco de terroristas e insurgentes. No hay filtro.

Y el periodismo como carrera es una pérdida de tiempo: mejor estudiar algo importante, como historia y economía. No veo qué tiene de provechoso 4 años de cursos de periodismo. Al menos con otra disciplina, los periodistas harían preguntas más inteligentes que el "cómo se siente?" a la doña que acaba de perder su casa en un siniestro.
 
Lo vacilón es que NUNCA la emprenden contra Rusia, China o Israel. Para mí ven a los EE.UU. como blanco fácil porque Rusia por ejemplo no aguanta nada, rapidito hubieran despachado al canoso.

No he dicho nada, acaban de decir que van a publicar info sobre Rusia.

Ya no le veo mucho futuro a ese poofter de Assange, en cuestión de días o semanas Rusia le va a ocasionar un wikileak en el cuerpo.

WikiLeaks ready to drop a bombshell on Russia. But will Russians get to read about it? - CSMonitor.com
 
Honestamente, no le veo la ventaja.

No era necesario divulgar esa información para saber que la invasión y oupación de Irak generó serios problemas y abusos, propios de una lucha contrainsurgente.

Y publicar los archivos de minucias burocráticas lo que ha hecho es poner en peligro gran cantidad de personas que de alguna forma han colaborado con el gobierno iraquí o los EEUU y que ahroa son blanco de terroristas e insurgentes. No hay filtro.

Y el periodismo como carrera es una pérdida de tiempo: mejor estudiar algo importante, como historia y economía. No veo qué tiene de provechoso 4 años de cursos de periodismo. Al menos con otra disciplina, los periodistas harían preguntas más inteligentes que el "cómo se siente?" a la doña que acaba de perder su casa en un siniestro.

No soy periodista.

cada profesión tiene su razón de ser, incluso dentro del periodismo hay "especializaciones". No se puede juzgar a toda la profesión por unos malos periodistas, especialmente los de nuestro medio.

Eso sí no se debería confundir a un periodista con un informante.
 
Ridículo

¿Que piensan de este tipo de periodismo (si así se le puede llamar)?
Eso no es periodismo!!
¿Que pasaría si estuviese alojado en EEUU?
pasaria lo mismo que si estuviera en Afganistan .... nada!!!
¿Que tipo de problemas pueden tener los implicados?
Problemas mmm no se .. si van a tener muchisima publicidad gratis!!
¿Pueden haber repercuciones a quienes suban información?
Pues no el chiste es el anonimato de quien sube las notas ... asi que no deberia de haber repercuciones .....

La verdad me parece que ese tipo de noticias o secretos que sean publicados de esa manera van a carecer de credibilidad por ser asi ......


Jajaja, que lástima, fijo es de los zombies que creen que todo lo que sale en TV es verdad. Adivine quien es el que le dice a un periodista que paso esto o el otro? Quienes aportan videos y fotos? Modernice esa cabeza de cavernícola, que da pena ajena
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba