Ya tenemos ejercito

quote_icon.png
Iniciado por McGyver
Los del PUSC (Fishman y Bejarano), el PAC y FA, están como locos oponiendose al patrullaje, hoy enviaron recurso de amparo ante la Sala IV. Por qué se oponen ellos? Analicemos un poco algunos antecendetes:

Fishman: primera y única persona que conozco que siendo Ministro de Seguridad, misteriosamente se dejó secuestrar y sacar del país por una banda de peligrosos extorcionadores.

Bejarano: Esposa de Rafael Ángel Calderón, ex-presidente de la República, recientemente acusado por corrupción agravada, peculado, legitimación de capitales, co-hecho y falsedad ideológica, con vínculos con el famoso corrupto y pseudo-capo mexicano Carlos Hank González. Ella, mexicana, recibió muchos miles de dólares del negocio por el cuál se enjució a su esposo y que inicialmente se negó a devolver. Vaya fichita.

Diputado Villalta del Frente Amplio: títere del delirante comunista José Merino del Rio, mismo que se le fotografío asistiendo a reuniones de representantes de la FARC, reconocido grupo narco-terrorista colombiano, que es amparado por los gobiernos de Hugo Chávez de Venezuela y Correa de Ecuador. Merino también respalda las acciones de Chávez, y apoya el asentamiento de las no menos polémicas "Bases de Paz", un país militarizado, gobernado por un tirano militar golpista, nos va a venir a dar clases de Paz? Los comunistas, intencional o accidentalmente, fomental el narcotráfico, y en muchas ocasiones simpatizan con los grupos narco-terroristas, porque se consideran camaradas en la lucha contra el "Imperio Yankee".

Diputados del PAC, temerosos de la reacción de su fundador, Ottón Solís, votan en contra de la solicitud de Estados Unidos. Solís, crítico de los organismos internacionales que son "dirigidos" por USA, ya que no dan oportunidades al agro, se ha volcado notablemente a la izqierda. Siguiendo una tendencia similar a la Rodrigo Carazo. Pero a pesar de todo, Carazo no fue tan tonto y autorizó el aterrizaje de aviones de carga de la fuerza aérea de Estados Unidos en Liberia, que traían equipos y abastecimientos para no se sabe quién, durante lo mejor de la guerra en Nicaragua, cuando USA le cortó completamente la ayuda a Somoza. Pero Solís con el TLC tomó un plan tonto, y ahora su partido, también está haciendo bobadas con este permiso de patrullaje conjunto con nuestro mejor amigo y aliado.

Respecto a al PLN, tampoco son santos de mi devoción, también son una pandilla de narcos y bien peligrosos, pero por lo menos están haciendo un papel inteligente.

mejor imposible, ojala alguien se tome el tiempito de leer

ojala!
 
Sentido comun: No inicias un incendio controlado... si sabes que no puedes controlarlo.

Ademas, ¿porque combatir el narcotrafico en Costa Rica?

¿y no en.... Panama?

Es decir:

*Ya de por si ahi tienen bases
Me podría mencionar el nombre de al menos una de las bases que EEUU tiene en Panamá?
Mencione una solamente por favor.
 
celoso el diputado

me dio risa escuchar a un señor diputado peleando por tele y diciendo que uno de los inconvenientes que tiene la llegada de el ejercito gringo es que al desembarcar los soldados en sus ratos libres abarrotaran los prostíbulos y cantinas del puerto jajajajajaja sera que quiere a las putas de cr solo para el y sus amigos que comparta los pobres gringos tienen derecho a disfrutar la carnita de cr
 
Incomprensible miopía
Por MARK TAUBER, CONSEJERO DE PRENSA Y CULTURA DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

En relación con la publicación hecha el jueves 8 de Julio por el Sr. Juan Leonardo Sánchez Barrantes, analista militar, en las “Cartas a la columna” sobre los operativos de barcos estadounidenses en la región bajo la autoridad del acuerdo de Patrullaje Conjunto entre Estados Unidos y Costa Rica, y el Convenio de San José, me gustaría aclarar lo siguiente:

Los grandes portahelicópteros retratados por los medios, conocidos como transportadores rápidos, son barcos que aunque fueron construidos como naves anfibias de asalto en tiempos de guerra, en la actualidad están equipados y se utilizan en esta región, sobre todo, para ayudar en caso de desastres y para misiones de asistencia humanitaria. Estos barcos no transportan aviones de ataque, como se ha descrito en los periódicos, ni tropas ni vehículos preparados para asaltos anfibios. De seguro no están “intentan(do) operaciones encubiertas de inserción de tropas en naciones vecinas”.

Estos mismos barcos son los que han respondido y han venido a rescatar cuando han habido ocurrido situaciones de desastre como la Guerra civil en Liberia y la Sierra Leona, el tsunami en Asia, el huracán Katrina en Nueva Orleans y, más recientemente, el terremoto en Haití. Estos barcos proveen de apoyo con helicópteros, atención médica, agua potable, alimentos y materiales para construir refugios, entre muchos más, todo lo requerido en caso de desastres mayores. También han realizado misiones de asistencia humanitaria como la operación Promesa Continua 2008, que combina especialistas del área militar de Estados Unidos, del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, brigadas canadienses y otras multinacionales, y organizaciones no gubernamentales para dar servicios médicos, humanitarios y de construcción para siete países de Centro y Suramérica y el Caribe (Panamá, Colombia, República Dominicana, Guyana, Haití, Nicaragua y Trinidad y Tobago).

Dentro de los barcos de la Fuerza Naval de Estados Unidos propuestos para visitar Costa Rica este año, se encuentra uno de este tipo, el USS Iwo Jima, que se planea venga al puerto de Limón en agosto como parte de la operación Promesa Continua 2010, un programa similar al realizado en el 2008.

El USS Iwo Jima posee un hospital con cuatro salas de cirugía, tres salas de atención dental y 70 camas de hospital, y tiene capacidad para realizar 300 cirugías, que serán priorizadas según la seriedad de cada caso. Posee una tripulación conformada por 150 médicos y enfermeras, 50 ingenieros y 100 voluntarios de organizaciones no gubernamentales.

También tiene seis helicópteros sin armas, capaces de transportar dos mil kilos de suministros y 12 pacientes. Estas tripulaciones pueden ayudar a brindar asistencia médica y humanitaria en comunidades remotas, como a quienes viven en Talamanca, una región que ha recibido ayuda en previas misiones médicas estadounidenses. Estos helicópteros vendrán esta vez con mil ositos de peluche, ropa y sistemas de filtración de agua para donarlos a las comunidades.

kLos equipos de ingenieros ayudarán a reconstruir dos escuelas, incluyendo las instalaciones sanitarias, paredes y caños, y construirán un jardín de juegos y cercas para finqueros de la localidad.

kLos aviones Harriers no estarán a bordo del USS Iwo Jima, y en lugar de ellos habrá suministros médicos y de ingeniería.

Un beneficio derivado de estas visitas es el ingreso económico que las tripulaciones de estos barcos llevan a los puertos que visitan. En promedio, los barcos de la Fuerza Naval y los Guardacostas de EE. UU. que visitan Costa Rica invierten alrededor de $3 millones cada año en combustible, alimentos y otras provisiones.

Estados Unidos siempre ha respetado la soberanía de Costa Rica en los diez años que nuestro exitoso Acuerdo de Patrullaje Conjunto ha estado en vigencia, y así lo seguiremos haciendo. El acuerdo, al igual que el Convenio sobre Cooperación para la Supresión del Tráfico Ilícito Marítimo y Aéreo de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas en el Área del Caribe, reconoce la necesidad de que todos los países trabajen en cercana cooperación para combatir el tráfico internacional de estupefacientes y organizaciones criminales, que son los verdaderos violadores de nuestras soberanías nacionales.

nacion.com - opinion
 
Me podría mencionar el nombre de al menos una de las bases que EEUU tiene en Panamá?
Mencione una solamente por favor.
Ningún acuerdo ni nada por el estilo, desde que el Canal de Panamá regresó a manos panameñas hace algunos años se determinó que nunca más existirían bases militares estadounidences en Panamá, a menos que ud logré indicar una noticia o fuente informativa seria que indique lo contrario se estaría demostrando que ud únicamente usó un dato FALSO para reclacar un punto que ud defiende.
 
El Iwo Jima Home - USS Iwo Jima (LHD 7) , USS Iwo Jima (LHD-7) - Wikipedia, the free encyclopedia a es operando por 1800 marines malvados invasores que se van a atacar a los pobrecitos narcos, las pobrecitas putas....jajajajajajajaja

A mi me da risa como algunos diputados ( seguro defendiendo amistades o negocios personales) y los resentidos/chancletos se siguen desgarrando las ropas por los marines. En el case de los Clase Iwo se usan al menos 1800 marines para operación, saquen la mate...si se van a usar varios en cada costa... no se como algo tan sencillo sigue atormentando a los amigos de Chavez
 
Ciudad de Guatemala / EFE. - El Ejército de Guatemala, con el apoyo de Estados Unidos, interceptó un sumergible en las costas del Pacífico que transportaba al menos cinco toneladas de cocaína y capturó a cuatro narcotraficantes colombianos, informaron ayer fuentes militares.
El portavoz del Ministerio de la Defensa, coronel Byron Gutiérrez, explicó, en rueda de prensa, que la embarcación fue interceptada el pasado viernes en la Zona Económica Exclusiva, ubicada en el Pacífico, en el departamento sureño de Escuintla.
Al momento de ser interceptado por unidades de la Marina de la Defensa Nacional y de la agencia antinarcótica de Estados Unidos, sus tripulantes activaron mecanismos especiales y hundieron la embarcación, dijo.
Los cuatro detenidos, el sumergible y las cinco toneladas de droga fueron puestos a disposición de Estados Unidos, con base en un convenio de cooperación entre ambos países.


**************************************************************************


o sea...que ese submarino paso por nuestras aguas seguro,.....y ni podemos verlo!!!! y así quieren que no vengan lo gringos a ayudar a atacar el narcotrafico...plop!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba