Muchos me han hablado de lo genial y lo  interesate que son estos libros. Los he tenido en mis manos un poco, en  la Librería Internacional. He visto algunos videos de su autor hablando  de estos libros. El tema se la trae y su lectura me trae con muchas  ganas. Justamente hoy, Rolando Araya lo mensioná en su programa de radio  "Cubaces Tiernos", por 89.1, de 9:30 a 10:30 (recomendado e!)
Pero.... pero... no tengo dinero para comprar esos libros...... desearía tener un empleo.....
		
		
	 
Que interesante. En que fecha en particular, para oir el podcast?
Ojalá tenga la oportunidad de leerlos. Le recomendaría ir a una BIblioteca, pero puede que no esten muy actualizadas.
He  leido Sapiens y de verdad que el tipo es una exposición muy clara y que  logra confrontar las creencias mas profundas de una persona religiosa.  El autor es ateo, pero su posición ante la religión no es burlona o  condescendiente. Lo que dice es que la religión, y en particualr la  creencia en un ser trascendente y creador, es una especie de "mito" que  la humanidad ha ido descartando. Con esto no quiere decir que sea una  mentira. Es algo más sutil.
Para él, las religiones son una forma  en que el ser humano (al que dice es una especie de mono) ha logrado  formar mecanismos para coordinar la acción de miles de miembros de la  misma especie. Esta coordinación le ha permitido a la especie humana  trascender los límites de otras especies, explotando las ventajas de  coordinar la acción de miles o millones de personas, algo que otras  especies no han podido hacer, logrando apenas organizacones de pocos  numeros, como bandas o manadas. Lo que dice Harari es que hasta cierto  número, es imposible mantener asociaciones estables de distintas  personas. Mitos ocmo la religión llenan ese vacío. Dos personas de la  misma religión, al compartir los mismos principios, pueden actuar en  forma cooperativa incluso si nunca se han visto antes.
Pero lo  interesante es que el autor dice además que no sólo la religión es un  mito. Todo movimiento o sistema político, idea filosófica son también  mitos, en el sentido que se originan completamente en la mente humana,  pero que no tienen una existencia independiente de sí.
Lo que  Harari dice por ejemplo es que la religión o mito dominante en la  actualidad es el Humanismo, o la idea de que el hombre es el centro o  medida de lo que se considera el bien. Esta idea no ha sido la constante  en la historia de la humanidad. En la antiguedad por ejemplo, el jefe  de familia tenia pleno derecho y potestad sobre sus miembros, incluso  con la posibilidad de matarlos. Hoy día, por el contrario, los niños por  supuesto tiene amplios derechos y sus padres incluso pueden ir a  prisión si los maltratan. 
De esta forma, el individualismo es  meramente una idea, un mito que hoy aceptamos pero que en el futuro  puede cambiar. Y en este futuro puede ser el ascenso de la Inteligencia  Artificial la que domine al hombre, con un nuevo sistema moral.