¡Ay, papá! Quién diría que el Pérez Zeledón, ese que siempre anda bravío en la cancha, estaría teniendo problemas con la regla Sub-21. Parece que se les fue medio brete, ¿eh? Porque, diay, si no empiezan a moverle a esos jóvenes, se van a ir al traste en las próximas fechas. La verdad, esto sí que ha encendido las alarmas entre los fanáticos.
Para los que no estén al tanto, la Federación Costarricense de Fútbol quiere que los equipos le den más oportunidades a los jugadores menores de 21 años. El toque es bueno, porque así vamos formando talento pa' la Selección, pero a algunos equipos, como parece que les pasa al generaleños, les está costando encontrar la fórmula. Se trata de sumar minutos de juego, y ahí es donde los de Pérez Zeledón están cortos, muy cortos, mijo.
Según los datos, hasta ahora solo tienen acumulados 792 minutos con jugadores Sub-21. ¡Una pena! Necesitan llegar a los 1.200 al final de la fase regular, y eso significa que tienen que meterle, cómo dicen, casi dos chavos jóvenes por partido. No es tarea fácil, máxime cuando hay técnicos agarrados a sus jugadores experimentados. Pero, vamos, se puede, aunque va a requerir un buen empuje.
Si revisamos la tabla general, otros equipos sí han cumplido con la norma. Liberia anda liderando con 1.947 minutos, gracias a Sebastián Padilla que lleva la friolera de 736. Saprissa, Cartaginés y Guadalupe también están tranquilos, sumando buenos números. Herediano, Sporting y Puntarenas andan más apretados, pero aún tienen margen. El Pérez Zeledón, sin embargo, está rezagado, fijos ahí, preocupando a todos los que queremos verlos peleando el campeonato.
Y ojo, porque si no cumplen con la regla, la Federación no va a estar precisamente regalando abrazos. Perderían tres puntitos valiosos en la tabla de posiciones. ¡Imagínate qué bronca! Con lo justo que está la cosa, cualquier resbalón te puede costar el ascenso o incluso la clasificación a la Copa Centroamericana. Así que, pues, los de Pérez Zeledón no pueden seguir jugando al despiste.
Muchos se preguntarán qué está pasando en el club. Algunos dicen que el técnico no quiere arriesgarse con los jóvenes, prefiriendo mantener la base del equipo. Otros aseguran que hay falta de cantera preparada para asumir ese rol. Lo cierto es que el problema existe, y necesita una solución rápida. No podemos permitirnos que un equipo como Pérez Zeledón se quede fuera de los primeros lugares por culpa de una simple regla.
Ahora bien, la situación plantea un debate interesante. ¿Es justa esta regla Sub-21? ¿Realmente ayuda a formar nuevos talentos, o simplemente complica la labor de los entrenadores? Hay quienes argumentan que limita la libertad técnica de los equipos, mientras que otros defienden que es necesaria para asegurar el futuro del fútbol nacional. Pues, qué le vamos a hacer, son decisiones que toman arriba y nosotros tenemos que acatarlas.
La verdad, todo esto me da unas inquietudes. ¿Será que el Pérez Zeledón logrará remontar y cumplir con la regla a tiempo? ¿O veremos cómo se van complicando las cosas en las últimas fechas? Compas, díganme, ¿creen que los generaleños tienen lo suficiente para salir airosos de este apuro, o será que ya estamos viendo el principio del fin para ellos en este campeonato? Dejen sus opiniones aquí abajo, quiero saber qué piensan ustedes sobre este asunto tan particular.
Para los que no estén al tanto, la Federación Costarricense de Fútbol quiere que los equipos le den más oportunidades a los jugadores menores de 21 años. El toque es bueno, porque así vamos formando talento pa' la Selección, pero a algunos equipos, como parece que les pasa al generaleños, les está costando encontrar la fórmula. Se trata de sumar minutos de juego, y ahí es donde los de Pérez Zeledón están cortos, muy cortos, mijo.
Según los datos, hasta ahora solo tienen acumulados 792 minutos con jugadores Sub-21. ¡Una pena! Necesitan llegar a los 1.200 al final de la fase regular, y eso significa que tienen que meterle, cómo dicen, casi dos chavos jóvenes por partido. No es tarea fácil, máxime cuando hay técnicos agarrados a sus jugadores experimentados. Pero, vamos, se puede, aunque va a requerir un buen empuje.
Si revisamos la tabla general, otros equipos sí han cumplido con la norma. Liberia anda liderando con 1.947 minutos, gracias a Sebastián Padilla que lleva la friolera de 736. Saprissa, Cartaginés y Guadalupe también están tranquilos, sumando buenos números. Herediano, Sporting y Puntarenas andan más apretados, pero aún tienen margen. El Pérez Zeledón, sin embargo, está rezagado, fijos ahí, preocupando a todos los que queremos verlos peleando el campeonato.
Y ojo, porque si no cumplen con la regla, la Federación no va a estar precisamente regalando abrazos. Perderían tres puntitos valiosos en la tabla de posiciones. ¡Imagínate qué bronca! Con lo justo que está la cosa, cualquier resbalón te puede costar el ascenso o incluso la clasificación a la Copa Centroamericana. Así que, pues, los de Pérez Zeledón no pueden seguir jugando al despiste.
Muchos se preguntarán qué está pasando en el club. Algunos dicen que el técnico no quiere arriesgarse con los jóvenes, prefiriendo mantener la base del equipo. Otros aseguran que hay falta de cantera preparada para asumir ese rol. Lo cierto es que el problema existe, y necesita una solución rápida. No podemos permitirnos que un equipo como Pérez Zeledón se quede fuera de los primeros lugares por culpa de una simple regla.
Ahora bien, la situación plantea un debate interesante. ¿Es justa esta regla Sub-21? ¿Realmente ayuda a formar nuevos talentos, o simplemente complica la labor de los entrenadores? Hay quienes argumentan que limita la libertad técnica de los equipos, mientras que otros defienden que es necesaria para asegurar el futuro del fútbol nacional. Pues, qué le vamos a hacer, son decisiones que toman arriba y nosotros tenemos que acatarlas.
La verdad, todo esto me da unas inquietudes. ¿Será que el Pérez Zeledón logrará remontar y cumplir con la regla a tiempo? ¿O veremos cómo se van complicando las cosas en las últimas fechas? Compas, díganme, ¿creen que los generaleños tienen lo suficiente para salir airosos de este apuro, o será que ya estamos viendo el principio del fin para ellos en este campeonato? Dejen sus opiniones aquí abajo, quiero saber qué piensan ustedes sobre este asunto tan particular.