Zonas Francas: La Contraloría Le Pone Frío a la Idea de Impuestos, Pero el Brete Sigue Caliente

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cosa está que arde con este tema de las Zonas Francas. Resulta que la Contraloría salió a aclarar que la jerarca, Marta Acosta, nunca dijo que iban a meterle impuestos a estas zonas. De verdad, ¿qué circo estamos viviendo?

Todo empezó en la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde Acosta hizo unas declaraciones que algunos entendieron como si estuviera abriendo la puerta a gravar las Zonas Francas. El diputado José Joaquín Hernández le preguntó sobre la importancia de estas zonas para la economía, y ella respondió reconociendo su valor, pero también mencionando que hay que revisar cómo funcionan para asegurar que sean transparentes y temporales. ¡Un maremoto!

Y ni hablar del gastito que le cuesta al país mantener esas exoneraciones fiscales. Según Hacienda, hablamos de unos ¢660 mil millones que el Estado no recauda cada año. ¡Una suma considerable, chunches! Eso sí da para construir varias escuelas o mejorar hospitales, ¿verdad?

Acosta también habló de la necesidad de tener una estrategia de recaudación a mediano plazo que ataque la evasión y la informalidad, además de darle una mirada fresca a esos incentivos fiscales. Parece que quiere decirnos que las cosas no pueden seguir así indefinidamente, porque al final, alguien tiene que pagar la cuenta. Obviamente, esto prendió alarmas entre los empresarios que operan en las Zonas Francas.

Ahora resulta que el Presidente Chaves salió a disparar contra la Contralora, acusándola de politización. ¡Pero qué va, mae! La Contraloría dice que solo está haciendo su trabajo, analizando si la ley está funcionando bien y si necesitamos adaptarla a los tiempos que corren. Claro, como siempre, la política se mete donde no debe y complica las cosas.

La Contraloría insiste en que todos los beneficios fiscales deben revisarse constantemente, con estudios técnicos y transparentes. Dicen que nunca propusieron imponer impuestos a ningún sector específico, sino que simplemente buscan que las reglas del juego sean claras y justas para todos. No quieren inyectarle sal a la olla, pero tampoco pueden quedarse de brazos cruzados viendo cómo se pierde dinero.

Lo que más me preocupa es que este debate se esté politizando demasiado. En lugar de buscar soluciones sensatas que beneficien tanto al país como a los inversionistas, parece que nos vamos a quedar peleando por ideologías. Y al final, quién pierde es el pueblo toico, que necesita empleos y desarrollo económico. Ya hemos visto muchas veces cómo estos debates terminan en nada productivo, y eso es lo que realmente nos duele.

Este brete de las Zonas Francas no pinta para tranquilizarse pronto. Hay intereses contrapuestos, presiones políticas y mucho humo. Entonces, díganme, ¿creen que es posible reformar las Zonas Francas sin afectar la inversión y generando mayores ingresos para el país, o ya estamos condenados a vivir en un eterno tira y afloja sobre este tema?
 
¡Ay, Dios mío! La cosa está que arde con este tema de las Zonas Francas. Resulta que la Contraloría salió a aclarar que la jerarca, Marta Acosta, nunca dijo que iban a meterle impuestos a estas zonas. De verdad, ¿qué circo estamos viviendo?

Todo empezó en la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde Acosta hizo unas declaraciones que algunos entendieron como si estuviera abriendo la puerta a gravar las Zonas Francas. El diputado José Joaquín Hernández le preguntó sobre la importancia de estas zonas para la economía, y ella respondió reconociendo su valor, pero también mencionando que hay que revisar cómo funcionan para asegurar que sean transparentes y temporales. ¡Un maremoto!

Y ni hablar del gastito que le cuesta al país mantener esas exoneraciones fiscales. Según Hacienda, hablamos de unos ¢660 mil millones que el Estado no recauda cada año. ¡Una suma considerable, chunches! Eso sí da para construir varias escuelas o mejorar hospitales, ¿verdad?

Acosta también habló de la necesidad de tener una estrategia de recaudación a mediano plazo que ataque la evasión y la informalidad, además de darle una mirada fresca a esos incentivos fiscales. Parece que quiere decirnos que las cosas no pueden seguir así indefinidamente, porque al final, alguien tiene que pagar la cuenta. Obviamente, esto prendió alarmas entre los empresarios que operan en las Zonas Francas.

Ahora resulta que el Presidente Chaves salió a disparar contra la Contralora, acusándola de politización. ¡Pero qué va, mae! La Contraloría dice que solo está haciendo su trabajo, analizando si la ley está funcionando bien y si necesitamos adaptarla a los tiempos que corren. Claro, como siempre, la política se mete donde no debe y complica las cosas.

La Contraloría insiste en que todos los beneficios fiscales deben revisarse constantemente, con estudios técnicos y transparentes. Dicen que nunca propusieron imponer impuestos a ningún sector específico, sino que simplemente buscan que las reglas del juego sean claras y justas para todos. No quieren inyectarle sal a la olla, pero tampoco pueden quedarse de brazos cruzados viendo cómo se pierde dinero.

Lo que más me preocupa es que este debate se esté politizando demasiado. En lugar de buscar soluciones sensatas que beneficien tanto al país como a los inversionistas, parece que nos vamos a quedar peleando por ideologías. Y al final, quién pierde es el pueblo toico, que necesita empleos y desarrollo económico. Ya hemos visto muchas veces cómo estos debates terminan en nada productivo, y eso es lo que realmente nos duele.

Este brete de las Zonas Francas no pinta para tranquilizarse pronto. Hay intereses contrapuestos, presiones políticas y mucho humo. Entonces, díganme, ¿creen que es posible reformar las Zonas Francas sin afectar la inversión y generando mayores ingresos para el país, o ya estamos condenados a vivir en un eterno tira y afloja sobre este tema?
Este es un momento complicado para tomar una decisión sobre impuesto pues Trump ya le puso aranceles de un 15% A CoSta Rica con el fin de llevarse las empresas para USA.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba