Yo no estoy en plan de que fuera gringos tipo dogmático o eso. Pero hay varios puntos muy cuestionables.
1- Como ya se dijo anteriormente, ¿para qué sirven portaaviones para enfrentar al narco? Y no es 1, son 2. Y un portahelicópteros también. Búsquenlos, están en el mismo documento de la fuente. Hay otro acuerdo que de hecho hábilmente los del PLN tramitaron un día después, donde se autorizan los barcos que sí son de la Guardia Costera de Estados Unidos. Ojalá que no sirva para efectuar operaciones de control geopolítico, pero no hay garantía de ello.
2- Los gringos dicen "There's no free lunch". Es muy ingenuo pensar que eso es una declaratoria de confianza. Es más bien un cheque en blanco para que los militares gringos puedan hacer lo que quieran sin necesidad de contenerse o ser cuidadosos. En otras palabras, le pidieron a nuestro gobierno que "no hubiesen broncas con alguna torta nuestra" y nuestro gobierno aceptó con una gran sonrisa.
Si mi banco me dice que ante cualquier bronca me cobra los trámites para arreglar el embrollo desde mis propios ahorros mejor me busco otro banco donde meter mi plata...
Muy bien que ellos quieran defender a sus efectivos, ¿pero y nosotros? Claramente salimos sobrando en este acuerdo. En el papel puede sonar muy amenazante y aquí y allá. Pero legalmente, el papel es lo que cuenta, y este papelito no pinta nada bien en caso de alguna eventualidad.
Un pesimista es una optimista bien informado.
Control geopolítico
.gif)
Juepucha, pareciera que su estupidez no tiene límites. Vaya desperdicio de ancho de banda y vaya insulto al inteligencia de los demás foreros.
Los portaaviones son pequeños y solo emplazan aviación de ala fija de despegue vertical (Harrier II). Los Harrier II tienen rango de 500 km, o sea ni pasan de Panamá.

Nótense las Islas Vírgenes, los EE.UU. no ocupan a CR para alcanzar a Venezuela (me imagino que a eso se refería).