Perdón pero realmente no sé, este número representa el total de nicaragüenses o es la población de nicaragüenses que están legalmente viviendo en Costa Rica?
De verdad desconozco el dato. Le agradezo que me responda con una fuente fidedigna si la tiene a mano.
Saludos.
Se estima que el total(indocumentados + residentes legales) ronda entre un 8 y un 10% de la población nacional.
Tillor dijo:
Los nicas por el contrario, vive como la langosta, trabajan, la plata que hacen vaya a usted a saber en qué la gasta y lo que sobra la manda para Nicaragua. Mi hermano trabajó en cobro judicial para una tienda de electrodomésticos y algo curioso que me contaba era que entraba a esos tugurios donde habían nicas y dentro de una casa de latas tenían televisores plasma y equipos de sonido muy modernos, claro, que al parecer luego no podían pagar. ¿Vienen realmente los nicas a mejorar su calidad de vida al país?
Mae cuidado los ticos no hacen lo mismo.
Seguro la famosa propaganda de "tome chichí" va dirigida solo a nicas.
tillor87 dijo:
No me extrañaría. Si los nicas suelen venir a Costa Rica a tener hasta 7 hijos, todos, ticos por nacimiento.
Nop, la noticia dice que la población extranjera no supera en ningún caso el 50%, pero solo en un par de lugares se da un porcentaje cercano al 50%, específicamente La Carpio, y quizás algunos lugares de Pavas.
En el resto de los precarios la presencia es menor.
Los datos reflejan, como dice la nota, que la génesis de esos precarios se remonta a la migración de costarricenses provenientes de provincias periféricas hacia el Valle Central. No por inmigrantes e hijos de inmigrantes que obtienen la nacionalidad al nacer aquí.
¿Xenófobo porque voy en el bus y veo nicas toqueteando mujeres, mi país lleno de tugurios con quizás un 70% de no nacionales esperando que los xenófobos ticos les den una casa a cambio (véase casas regaladas de Guararí) mientras en zonas alejadas como Siquirres o Talamanca hay ticos esperando por ayuda del gobierno, xenófobo porque atiborran el seguro social sin dar nada a cambio, porque saturan escuelas en varias partes del Valle Central, xenófobo porque no puedo caminar por la Avenida Central por ese montón de nicas que están vendiendo tiliches y cachibaches ilegalmente y que cuando los tallan, se ponen a destrozar el bulevar para tirarles lajas a los policías obligando a los vendedores a cerrar sus locales por miedo a que les destrosen su inmueble...y lo peor y que me pone como bomba, IR EN UN BUS Y ESCUCHARLOS HABLANDO PESTES DE COSTA RICA y un largo etcétera? No soy xenófobo pero vamos señores, ¿de qué lado estamos jugando, no nos hamos los tarugos como decían por ahí. Acá parece que sólo están viendo a la santa paloma de los nicas. Reconozco que han ayudado a la economía y que no todos los problemas sociales vienen por culpa de ellos, pero si algo he notado es que Costa Rica se ha venido de picada desde que se vinieron en manada junto con los que trajeron el sicariato a este país que están un poquito más al sur.
Nuevamente, nadie está diciendo que no hayan extranjeros involucrados en esas actividades. Usted me da ejemplos, pero yo le pido algún documento que me demuestre que todos o la mayoría de esos problemas son de origen extranjero.
No le digo xenófobo por repudiar esos actos(que son repudiables), sino por exagerar con sus experiencias en el bus, ya que pretende generalizarlas de forma falaz hacia todo un colectivo de personas que usted está lógicamente imposibilitado de conocer.
Si de anécdotas se trata, pues ahí va la mía. Generalmente voy en el bus con nacionales y extranjeros nunca pasa nada.
Todos los días tengo atravesar la parada de Los Guido y La Capri y generalmente no hay ningún altercado, ni nicas "toqueteando" mujeres, amenazando a los transeúntes o haciendo sus necesidades en la vía pública. Solamente gente sencilla breteando como bestias para al final del mes colectar una miseria, al igual que muchos coterráneos ticos.
Y pues bien, esto último no pretendo presentarlo como argumento, porque no es corroborable, aquí nadie tiene puta idea de quién soy, ni yo sé quienes son ustedes. Sin embargo eso es lo que han estado haciendo ustedes a lo largo de este y otros temas, soltar doxa y anécdotas a diestra y siniestra al tiempo que se hacen los majes con los datos.
jomotto dijo:
Ni al caso ya me aburri de las contradicciones de discursos sin sentido ni respaldo en numeros y datos !
Es de esperar en estos temas.
Como dice el autor del blog de donde tomé el inicio de este tema: "Siempre que sucede igual, pasa lo mismo".
La dinámica en estas discusiones siempre es un bando utilizando estudios y fuentes corroborables, y el otro defendiéndose con consignas y anécdotas personales no verificables.
Obviamente hay posturas respetables con respecto a los problemas que trae consigo la inmigración indocumentada, y en general algunos problemas que puedan darse dentro de estas poblaciones, sin embargo el debate por lo general es eclipsado por los choteros de siempre.
En otras ocasiones hemos discutido en esta sección del foro al respecto y por lo general se da en términos respetuosos.
Lástimosamente el tema del pleito con el dragado por alguna extraña razón fue movido de esta sección a la sección de Discusión General, donde el tráfico de troles es inmenso.