Referendum sobre legalizacion de la marihuana en California

Veo que no se ha hablado nada del tema, les dejo la noticia:



EU.- Hay quienes creen que en Los Ángeles, Estados Unidos, hay más dispensarios de marihuana que cafeterías Starbucks. Sin embargo, fumar marihuana en el país es ilegal. El 2 de noviembre esa realidad podría cambiar.

California será el primer estado en votar por legalizar el uso y cultivo de la marihuana para fines personales y recreativos.

Desde 1996 su uso médico es legal en California, a lo que se han sumado otros 13 estados, donde se reconocen, por ley, las propiedades curativas del cannabis.

Sin embargo, bajo las leyes antinarcóticos, alrededor de 1,7 millones de personas fueron arrestadas en todo el país durante 2008 por cargos relacionados con las drogas, según el Buró de Estadísticas Judiciales. Más del 50% de los arrestos fueron por posesión de marihuana.

Aun así, la marihuana es la tercera droga recreativa más popular después del alcohol y el tabaco, según datos de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana.

La "Iniciativa para regular, controlar y gravar el cannabis" en California, conocida como Proposición 19, lidera el camino para establecer en EU lo que algunos consideran sería una "política racional y responsable sobre el consumo de drogas".

Quienes se oponen, como el director de la Estrategia Nacional para el control de las drogas, Gil Kerlikowske, insisten en que "la legalización solo aumentaría su accesibilidad, y ayudaría a promover su uso y su aceptación."

Y aunque existen algunos estudios sobre el impacto de la descriminalización de la marihuana como en Holanda, nadie tiene la última palabra.

¿Asunto de masividad?

Para Allen Pierre, director de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana (NORML, por sus siglas en inglés) "es una cuestión de libertades civiles. Soy del criterio de que en una sociedad democrática debemos tener la opción de escoger si usamos cannabis responsablemente en nuestros hogares".

En conversación con BBC Mundo, el directivo de este grupo de presión para la descriminalización de la marihuana reconoció que "su prohibición, que ha durado ya 74 años en Estados Unidos, es un fracaso total".

"Se puede comprar marihuana casi en cualquier lugar del país, a cualquier hora del día, a pesar de todos los problemas que eso implica por la prohibición impuesta por el gobierno federal".

Según el sitio Drugscience.org la producción de marihuana en EU tiene un valor de unos US$35,800 millones, esto es, más que las cosechas combinadas de maíz y trigo.

Pierre se refiere a que en los estados donde el uso terapéutico de la marihuana está permitido, conseguir una "recomendación" de salud para su consumo no es algo difícil. El cannabis se vende de una manera permisiva, "casi legal".

De hecho, hay páginas web que por US$200 ofrecen el permiso médico, cualquiera que sea la dolencia del paciente.

Con esta licencia se puede, dependiendo de cada estado, desde plantar cannabis en el jardín hasta adquirir los cigarrillos en una máquina dispensadora de marihuana.

Incluso la ciudad de Oakland, en California, aprobó un plan que permitirá el cultivo, procesamiento y comercialización de la hierba a escala industrial para uso médico.

Según el directivo de NORML, "las consecuencias de la criminalización de la marihuana han sido enormes: miles de estudiantes han perdido sus préstamos bancarios para entrar a la universidad por portar marihuana, padres se han quedado sin la custodia de sus hijos, trabajadores han perdido sus casas o su libertad".

Precisamente esta accesibilidad y masividad que aparentemente tiene la marihuana es lo que preocupa a Sue Rusche, presidenta de la asociación Familias en acción, que desde la década del 70 advierte sobre los peligros de la liberación de las drogas.

"Si California legaliza la marihuana, la situación que hoy existe se empeorará. La droga será más accesible en dispensarios o hasta en supermercados y máquinas dispensadoras".

California, si se aprueba el referendo…
Sue Rusche le dijo a BBC Mundo que el hecho de que EU no sea una sociedad libre de drogas, no significa que se deba abrir la puerta a una más.

"Cada año mueren en este país 450 mil personas a causa del consumo de cigarros, 80 mil por abuso del alcohol y la misma cantidad por intoxicación con fármacos".

"Un reciente informe de la organización Rand estimó que de aprobarse la Ley (de legalización del cannabis) en noviembre, se duplicará el número de consumidores en California, y a mí me preocupa el impacto en los niños", explica Rusche.

Allen Pierre, quien apoya la legalización, coincide con este punto de vista.

"En el momento en que se legalice la droga, las cifras de consumidores van a subir como el Monte Everest, esto es una realidad, sobre todo porque las cifras actuales son poco fidedignas.

Pero tras un período de dos a seis años de legalización, se va a alcanzar una meseta".

Para predecir esto Pierre se basa en la estrategia educativa y de salud aplicada en EU desde 1965, que logró reducir a la mitad el consumo de cigarros.

"La cantidad de fumadores de marihuana puede disminuir considerablemente si la ciencia y los servicios médicos cumplen su función de educar, de manera creíble, sobre las consecuencias de su abuso. Pero esto solo ocurrirá si la marihuana está legalmente controlada".

Claves de la Proposición 19

- Límites: una onza por persona (28 gramos)

- Lugares designados: prohibido fumar en público y en presencia e menores

- Conducción: Prohibida bajo los efectos de la marihuana

- Recaudación de impuestos: US $1.200-1.400 millones

- Edad legal: 21 años

- Precio de la marihuana: se estima que se reducirá en un 80%



Terra - ¿Marihuana para todos en California? - El Mundo - Noticias


que opinan al respecto?
 
ok
va pregunta , mexico como principal productor y vendedor de marihuana apoya la idea ?


sera un bueno ver si en realidad afecta a los carteles de la droga o hace que el consumo de otras drogas aumente o disminuya .
 
Cargando...
Sigue siendo penado federalmente, si pasa ojalá que los tombos federales se pellizquen y le den garrote a todos los drogos y narcos de CA.
 
A los narcos mexicanos no les va a hacer mucha gracia ya que se puede sembrar, en sotanos, patios, etc, asi qeu el trafico disminuye y el precio va a bajar, por lo menos en ese Estado.

El consumo es lo mismo, y mas bien podria bajar el consumo de otras drogas mas fuertes.
 
ok
va pregunta , mexico como principal productor y vendedor de marihuana apoya la idea ?


sera un bueno ver si en realidad afecta a los carteles de la droga o hace que el consumo de otras drogas aumente o disminuya .

no de hecho que ayer Felipe Calderon en la cumbre de Tuxtla estaba reclamandole a USA que sea congruente con sus politicas antidrogas, en donde por un lado un estado esta a punto de legalizarla, y por su parte USA los presiona para que mejoren sus esfuerzos antidrogas
 
el asunto de legalización de estas drogas me hace pensar, y me hace cuestionar demasiados factores, primero q todo para mi este asunto si busca ser legalizado es porque obedece a satisfacer los intereses de cierta clase q impulsa dicha legalizacion, siempre por supuesto excusandose en argumentos constitucionales, ya sea en el nombre de las libertades civiles o en cualquier otra cosa y afirmando que Regidos por las leyes del libre mercado de la oferta y la demanda y que el mercado se regule segun estas bajo una marcada intervencion estatal el asunto de las drogas permitidas a todos no generara ningun tipo de malestar; pero no cabe duda q cuando se legalize este mercado subrepticio acarreara todos los problemas sociales consecuentes y repercutira en largo plazo o mediano sobre la poblacion social. La legalizacion no es mas que una medida politica llevada acabo por los sectores dominantes para generales algun tipo de incentivo economico a su favor.
 
la verdad hay que ver en que resulta todo esto, esta claro que de fijo hay intereses por detras para ciertos empresarios, igual el gobierno de USA prohibe el uso recreativo de la marihuana, por lo que estan a la espera de ver que sucede con este referendum y asi tomar acciones, capaz k gana la legalizacion y aun asi el gobierno no lo permita, eso hay que verlo en los proximos dias, a mi la verdad me parece una idea interesante, no se puede decir que van a aumentar los adictos y todo eso hasta no verlo en la practica, pero me parece bien x California mandandose valiente y demostrando xq es el estado mas vanguardista de USA y al menos ojala aprendamos algo bueno de ellos esta vez jajja
 
la verdad hay que ver en que resulta todo esto, esta claro que de fijo hay intereses por detras para ciertos empresarios, igual el gobierno de USA prohibe el uso recreativo de la marihuana, por lo que estan a la espera de ver que sucede con este referendum y asi tomar acciones, capaz k gana la legalizacion y aun asi el gobierno no lo permita, eso hay que verlo en los proximos dias, a mi la verdad me parece una idea interesante, no se puede decir que van a aumentar los adictos y todo eso hasta no verlo en la practica, pero me parece bien x California mandandose valiente y demostrando xq es el estado mas vanguardista de USA y al menos ojala aprendamos algo bueno de ellos esta vez jajja


Bueno, pero hay una gran incongruencia en esto. ¿Cómo se verá un USA legalizando las drogas, mientras que levanta terribles y oscuras listas negras de países que no "demuestran" que están combatiendo el narcotráfico?

Pregunta: Si legalizan la marihuana... ¿permitirán que se exporte a USA desde Latinoamérica dentro del marco de los TLCs?
 
La MOTA californiana es 1000 superior a la borraja de México así que se joderán los mexicanos con la aprobación de la ley
 
Bueno, pero hay una gran incongruencia en esto. ¿Cómo se verá un USA legalizando las drogas, mientras que levanta terribles y oscuras listas negras de países que no "demuestran" que están combatiendo el narcotráfico?

Pregunta: Si legalizan la marihuana... ¿permitirán que se exporte a USA desde Latinoamérica dentro del marco de los TLCs?

R/ NO
 
OCP dijo:
Porque se consume más, siguiendo esa lógica manejar es más dañino que la heroína. Hay más lesiones y muertes en la carretera que lesiones y muertes por consumo de esta droga.

Pues sí, pero el simple hecho de ser una droga que se consume más constituye actualmente un mayor flagelo que el consumo de marihuana o cualquier otra droga.

A pesar de esto, es completamente legal promocionar el consumo de alcohol y tabaco, e incluso venderlos como una actividad para la gente "cool".

En ese sentido hay un doble discurso con respecto a la lucha contra las drogas.

Está bien que se advierta acerca de los peligros que acarrean drogas más letales como la cocaína y el LSD, sin embargo el mayor flagelo es el alcohol, no solo en el ámbito sanitario sino también económico.

También sería interesante poder ver que porción de su salario gastan los costarricenses en alcohol.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba