en lo personal algunas veces lo utilicé, lo que me aguebava era la cantidad de virus que le llegaba auno, pero que salvadas.
lo que no entiendo, es por que lo cierran sí uno puede bajar una cancion de youtube y hasta compartirla o convertirla a mp3, entonces no es lo mismo?
en la de menos, me cierran a TARINGA, o a los servidores como rapidshare, o megaupload.
las disqueras solo en $$$$$$ ...
aqui la noticia
Una orden judicial de una corte en Nueva York ordenó el cierre de LimeWire, uno de los sitios de intercambio de archivos más grande de internet.
El programa permitía el traspaso de archivos entre usuarios a través de redes punto a punto (P2P), lo que según la industria discográfica provocaba piratería digital al compartir canciones y películas.
La decisión termina un litigio de cuatro años entre la empresa Lime Group y la Asociación de la Industria Discográfica de EE.UU. (RIAA, por sus siglas en inglés).
La compañía asegura que lanzará pronto nuevos servicios que respetarán los derechos de autor.
Según la RIAA la operación de LimeWire le provocaba pérdidas por US$500 millones de dólares al mes. La cifra la obtienen al considerar que quienes descargan canciones en forma ilegal las comprarían legalmente si no tuvieran otra opción.
Pero especialistas en el tema consideran que este argumento no siempre es correcto, dado que los precios de algunas canciones o películas escapan al presupuesto de la gente.
link: tomado de la BBC MUNDO-NOTICIAS
BBC Mundo - Noticias - ¿Por qué cerraron LimeWire?
lo que no entiendo, es por que lo cierran sí uno puede bajar una cancion de youtube y hasta compartirla o convertirla a mp3, entonces no es lo mismo?
en la de menos, me cierran a TARINGA, o a los servidores como rapidshare, o megaupload.
las disqueras solo en $$$$$$ ...
aqui la noticia
Una orden judicial de una corte en Nueva York ordenó el cierre de LimeWire, uno de los sitios de intercambio de archivos más grande de internet.
El programa permitía el traspaso de archivos entre usuarios a través de redes punto a punto (P2P), lo que según la industria discográfica provocaba piratería digital al compartir canciones y películas.
La decisión termina un litigio de cuatro años entre la empresa Lime Group y la Asociación de la Industria Discográfica de EE.UU. (RIAA, por sus siglas en inglés).
La compañía asegura que lanzará pronto nuevos servicios que respetarán los derechos de autor.
Según la RIAA la operación de LimeWire le provocaba pérdidas por US$500 millones de dólares al mes. La cifra la obtienen al considerar que quienes descargan canciones en forma ilegal las comprarían legalmente si no tuvieran otra opción.
Pero especialistas en el tema consideran que este argumento no siempre es correcto, dado que los precios de algunas canciones o películas escapan al presupuesto de la gente.
link: tomado de la BBC MUNDO-NOTICIAS
BBC Mundo - Noticias - ¿Por qué cerraron LimeWire?