No me gusta mucho la OEA, pero, qué queda?
A como está la discusión, esto puede dar para largo. Mientras tanto, aún permanecen en suelo costarricense soldados de un ejército extranjero. Y el área puede seguir siendo dragada con el propósito de ampliar la desembocadura del Río.
Si esto no da resultado, el país podría invocar el TIAR, que no necesita unanimidad, con la esperanza de que algú país de la región ponga sus soldados para expulsar a los nicaraguenses. Cómo reacciónará Nicaragua, es a todas luces incierto.
Esa ha sido la estrategia desde que se disolvió el ejército. Pero aún en la invasión desde Nicaragua en 1955, el país tuvo que armarse rápido para ayudar a repeler la invasión, mientras esperaba ayuda.
Creo que, en un caso extreo (no todavía) el país tendrá que recurrir a una forma de ejército. Mercenarios sin duda, pero qué queda?
No veo otra alternativa, a menos que se acepten los hechos y se entre en litigio con Nicaragua por ese territorio, que supuestamente siempre ha sido nuestro, incluso en sus mapas.
Y mientras tanto, tendrán todo el tiempo del mundo para seguir dragando y posiblemetne inundar la isla, recuperándola para sí.
Esa es la cruda realidad.