Gobierno confirma incursión del Ejército de Nicaragua en territorio nacional

CR pierde el tiempo en la OEA, mas bien deberiamos renunciar a ese antro obsoleto que solo sirve para pagar salarios de lujo a un poco de mantenidos "diplomaticos".

Vamos a salir con un plato de babas, el ALBA nunca va a votar en contra de Nicaragua.

:guacala:
 
CR pierde el tiempo en la OEA, mas bien deberiamos renunciar a ese antro obsoleto que solo sirve para pagar salarios de lujo a un poco de mantenidos "diplomaticos".

Vamos a salir con un plato de babas, el ALBA nunca va a votar en contra de Nicaragua.

:guacala:

+1
 
No me gusta mucho la OEA, pero, qué queda?

A como está la discusión, esto puede dar para largo. Mientras tanto, aún permanecen en suelo costarricense soldados de un ejército extranjero. Y el área puede seguir siendo dragada con el propósito de ampliar la desembocadura del Río.

Si esto no da resultado, el país podría invocar el TIAR, que no necesita unanimidad, con la esperanza de que algú país de la región ponga sus soldados para expulsar a los nicaraguenses. Cómo reacciónará Nicaragua, es a todas luces incierto.

Esa ha sido la estrategia desde que se disolvió el ejército. Pero aún en la invasión desde Nicaragua en 1955, el país tuvo que armarse rápido para ayudar a repeler la invasión, mientras esperaba ayuda.

Creo que, en un caso extreo (no todavía) el país tendrá que recurrir a una forma de ejército. Mercenarios sin duda, pero qué queda?

No veo otra alternativa, a menos que se acepten los hechos y se entre en litigio con Nicaragua por ese territorio, que supuestamente siempre ha sido nuestro, incluso en sus mapas.

Y mientras tanto, tendrán todo el tiempo del mundo para seguir dragando y posiblemetne inundar la isla, recuperándola para sí.

Esa es la cruda realidad.
 
Cargando...
No me gusta mucho la OEA, pero, qué queda?

A como está la discusión, esto puede dar para largo. Mientras tanto, aún permanecen en suelo costarricense soldados de un ejército extranjero. Y el área puede seguir siendo dragada con el propósito de ampliar la desembocadura del Río.

Si esto no da resultado, el país podría invocar el TIAR, que no necesita unanimidad, con la esperanza de que algú país de la región ponga sus soldados para expulsar a los nicaraguenses. Cómo reacciónará Nicaragua, es a todas luces incierto.

Esa ha sido la estrategia desde que se disolvió el ejército. Pero aún en la invasión desde Nicaragua en 1955, el país tuvo que armarse rápido para ayudar a repeler la invasión, mientras esperaba ayuda.

Creo que, en un caso extreo (no todavía) el país tendrá que recurrir a una forma de ejército. Mercenarios sin duda, pero qué queda?

No veo otra alternativa, a menos que se acepten los hechos y se entre en litigio con Nicaragua por ese territorio, que supuestamente siempre ha sido nuestro, incluso en sus mapas.

Y mientras tanto, tendrán todo el tiempo del mundo para seguir dragando y posiblemetne inundar la isla, recuperándola para sí.

Esa es la cruda realidad.


Exacto... para cuando se acepte que el territorio es de Costa Rica, todo va a estar inundado, demandamos a Nicaragua que pague por danos.... pero nunca vemos ni un peso por que ya de por si nos deben hasta la vida

Que estaremos pagando para tener de vecinos un pais tan incomodo y molesto como Nicaragua?
 
Lo gracioso es que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales tenía mapas en línea que ponían a Isla Calero dentro de Costa Rica como debe ser. Ya los quitaron todos, aunque dejaron esto.

IV. FRONTERA CON COSTA RICA

La frontera terrestre que separa a las Repúblicas de Nicaragua y Costa Rica se extiende desde la extremidad de Punta de Castilla en la desembocadura del Río San Juan en el Mar Caribe hasta el Océano Pacifico, en un punto de la costa noreste de la bahía de Salinas, la bahía de por medio, y luego finalizando en el centro de la línea de cierre de la bahía entre Punta Arranca Barba en Nicaragua y la parte más occidental de la tierra inmediata a Punta Zacate en Costa Rica. La demarcación de esta frontera se fundamentó en el Tratado Jerez-Cañas suscrito en 1858, el Laudo arbitral del Presidente de los Estados Unidos de América Señor Grover Cleveland de 1888, la Convención Matus-Pacheco de 1896 y los Laudos del General E. P. Alexander de 1897 a 1900, ingeniero árbitro designado por el Presidente Cleveland en correspondencia con el Artículo III de la Convención Matus-Pacheco.

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) - Caracterización Geografica del Territoro Nacional
 
Gente que Piensan del discurso de Laura Chinchilla sobre este asunto que acaba de dar???????????
 
Gente que Piensan del discurso de Laura Chinchilla sobre este asunto que acaba de dar???????????

está bien pero nada estratégico.

acá es reforzar el concepto de declarar la zona isla calero como parque nacional...que ya lo es, al menos reserva o algo así. Tomar el concepto del P.N la Amistad con Panamá.

No hay q darle tanta pelota al eden pastora, y comenzar a trabajar con fuertes organizaciones ecologistas, greenpeace, entre otras.
 
Ya encontré uno, a ver cuanto dura...¡ Já !

nica.jpg


http://www.ineter.gob.ni/caracterizaciongeografica/img/img20.gif
 
Exacto... para cuando se acepte que el territorio es de Costa Rica, todo va a estar inundado, demandamos a Nicaragua que pague por danos.... pero nunca vemos ni un peso por que ya de por si nos deben hasta la vida

Que estaremos pagando para tener de vecinos un pais tan incomodo y molesto como Nicaragua?

vamos a ver. si van a la Haya, se les detiene el proyecto de cortar camino del rio sobre tierra tica por lo menos por 11 años. Mientras que La Haya se pronuncie, no pueden hacer nada.

otra opcion, siguen con el dragado sobre la franja de tierra tica, se cagan en todo, se dice que lo hicieron sobre territorio tico, y empezamos a cobrar peaje estratosférico para cubrir los daños que hicieron.

la otra opcion es que los nicas tengan la razon.
 
Por el momento lo que hay que hacer es desacreditar por todos los medios a Eden Pastora como lider...

vean esto:

En abril de 1984, había conseguido alcanzar la costa atlántica nicaragüense y establecer la República Libre de San Juan del Norte, aunque su proclama resultó efímera porque las fuerzas gubernamentales tardaron sólo unos días en desalojar al "comandante". El 30 de mayo de 1984 sufrió un atentado con bomba en el que murieron once personas, cuando celebraba en la localidad de Pencas, próxima a la frontera costarricense, una rueda de prensa en la que había previsto denunciar las supuestas presiones que recibía de la CIA para abandonar la lucha armada.
Biografia de Edén Pastora

Por ahí hay que atacarlo a ese hijueputa...quiere realizar su sueño de nuevo de establecer la republica libre del San Juan del Norte e ir aun mas lejos....el tontoneco ese quiere hacer riqueza en una Nicaragua cada vez más extensa e ingobernable por vía del fraccionamiento de la misma para el ser el "caudillo" de sus intereses personales...
 
Gente que Piensan del discurso de Laura Chinchilla sobre este asunto que acaba de dar???????????


Mira,,,,,yo me raje a aplaudir se me salieron las lagrimas y despues un torrente de calma se apodero de mi ...al ver como doña Laurita ya tiene todo resuelto.

Esta noche en mis oraciones le pedire perdon a Dios y a la patria por no haber dado mi voto a la señora Chinchilla.

Ya en serio ...me parecio muy suavecito....y fortlece el pensamiento del imbecil de ortega que aqui puede hacer lo que le de la gana
 
Mira,,,,,yo me raje a aplaudir se me salieron las lagrimas y despues un torrente de calma se apodero de mi ...al ver como doña Laurita ya tiene todo resuelto.

Esta noche en mis oraciones le pedire perdon a Dios y a la patria por no haber dado mi voto a la señora Chinchilla.

Ya en serio ...me parecio muy suavecito....y fortlece el pensamiento del imbecil de ortega que aqui puede hacer lo que le de la gana

que ridiculo, se nota que es PACsiense resentido.
 
¿Quien nos apoya?

Yo veo cada día mas difícil recuperar esa isla, en la OEA en este momento ya esta claro que los siguientes países apoyan a Nicaragua:

Antigua y Barbuda - ALBA
Bolivia - ALBA
Dominica - ALBA
Ecuador - ALBA
Nicaragua - ALBA
S. Vicente y Granadinas - ALBA
Venezuela - ALBA
El Salvador - Gobierno de Izquierda (declaraciones de su gobierno)

Y a favor de nosotros ningún gobierno se ha expresado, el mas importante Estados Unidos ni siquiera ha emitido declaraciones acerca de la ocupación que estamos viendo de el territorio nacional. Colombia se ha mantenido al margen, y con las tensas relaciones que tiene con Venezuela y Ecuador no se va a meter en este asunto, tengan plena seguridad de ello. México no es miembro de el TIAR en la actualidad luego de considerarlo obsoleto y solicitar su exclusión del tratado.

Lamentablemente nos estamos quedando solos, y viendo casos anteriores en la historia la ONU bien podría tardar 1 año en enviar fuerzas de paz. Esto suponiendo que ningún miembro del consejo de seguridad vete la resolución y el envío de cascos azules.

Ya en el pasado Nicaragua invadió nuestro país, y muchos no creerían que fue hace menos de 60 años que esto ocurrió. Fué en el 55 y pueden leer mas acerca de este asunto en la página http://www.elespiritudel48.org .

En aquella invasión Costa Rica tuvo que crear un ejercito provisional y el país no contó con ayuda alguna para repeler la agresión que mas tarde se confirmaría también incluyó a Venezuela, Honduras y República Dominicana. Se invocó al TIAR y la OEA votó a favor de Costa Rica en una resolución que exigía la retirada de las tropas invasoras. Pero nadie vino a ayudar a los nacionales, se repelió al ejercito Nicaraguense y sus aliados con armas y aviones improvisados.

La historia se repite, pero esta vez no hay valientes en Costa Rica. Llora la madre Patria.
 
Asi es estamos solos, y los unicos posibles amigos no creo que se metan, USA tiene al pusilànime de Obama que es pura hablada, Panamà no tiene ejercito.

Colombia esta amenazada por todo lado tambien y tiene "guerra" interna, no le sirve meterse.
Chile es ambivalente y coquetea mucho con el ALBA, al igual que Mexico.

El resto son parte de la chusma bolivariana. ortega ya sabe cuantos votos tiene y por eso sus planes son ambiciosos.
 
Última edición:
Asi es estamos solos, y los unicos posibles amigos no creo que se metan, USA tiene al pusilànime de Obama que es pura hablada, Panamà no tiene ejercito.

Colombia esta amenazada por todo lado tambien y tiene "guerra" interna, no le sirve meterse.
Chile es ambivalente y coquetea mucho con el ALBA, al igual que Mexico.

El resto son parte de la chusma bolivariana. ortega ya sabe cuantos votos tiene y por eso sus planes son ambiciosos.


por ahi vi que guatemala y honduras, estàn a nuestro favor, pero de todas formas estamos solos, por cierto como es posible que google earth en la mañana decia una cosa y ahora el limite es otro??? como pueden los ignorantes nicas hacer eso? y otra cosa que queria contarles es que lei en una publicacion chilena voy a buscar el dato que pastola le ofrecio hace 4 años a la familia de la finca aragon 500 mil dolares por el terreno...

que opinan?
 
Recuerden que en 1955 encabezaba las tropas nicas don Abel Pacheco y los nicas contaban con apoyo de varios dirigentes calderonistas de entonces. Eso fue un acto de traición a la Patria y a Abel Pacheco el pueblo lo "premió" nombrándolo presidente de Costa Rica.

Recuerden, que recordar es bueno, los sandinistas toman el poder porque Rodrigo Carazo les da todo el apoyo, comprometiendo incluso la seguridad del país, que pudo haber sido bombardeado (yo diria que hasta con razón) por los somocistas. Aquí entraban las armas como Pedro por su casa, se les puso a la orden todo el sistema hospitalario y muchos costarricenses fueron como voluntarios a luchar con los sandinistas. Habían campamentos de "refugiados" protegidos por el gobierno de Carazo que en realidad eran campamentos de los insurgentes. La "Junta de Gobierno Provisional" se mantenía cagada de miedo en hoteles de San José, bajo la cobertura del gobierno de Costa Rica.

Es decir, si Carazo no les hubiera ayudado a los sandinistas no tendríamos este problema. De eso es seguro.

Por otra parte, en ese tiempo el Canciller de Costa Rica era Rafael Angel Calderón Fournier a quien, nuevamente, el pueblo costarricense lo premia con la presidencia de la República.

Yo pregunto, ¿somos o no somos unos pendejos?
 
Por si no lo ha notado, sí se han asomado con tangentes tontas sobre los EE.UU. haciendo "lo mismo".

No es cierto, también han salido que si alguien tiene que venir a defendernos (¿y lo de la tosca herramienta que tanto hablaban durante los días del TLC?) que no sea los EEUU porque sino éstos tendrían una excusa para invadir Nicaragua y así asegurar los intereses que desde hace rato procuran hacerse en el norte.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba