Leyendo otro tema similar me pareció gracioso lo que algunos creen es masculino y qué es "aplayado", cabe mencionar los ampliamente debatidos temas sobre homsexulidad que rondan por ahí. Por eso abrí el tema para tratarlo un poco más ampliamente.
Masculino: (Del lat. masculīnus) RAE
adj. Dicho de un ser: Que está dotado de órganos para fecundar.
adj. Varonil, enérgico.
Viril: (RAE)
1. adj. Perteneciente o relativo al varón.
2. adj. masculino, varonil, macho, fuerte, varón, recio, valeroso, decidido, firme, resuelto (WR)
Varón: (RAE)
1. m. Ser humano de sexo masculino.
Según esas definiciones lo masculino se centra en la anatomía del individuo de ese género como máxima diferencia respecto a lo femenino.
"Al hablar de masculinidad, hay que tener claro que no existe un solo tipo sino hay distintas masculinidades [...] incluso será distinto dentro de una misma cultura, hasta dentro de una misma persona y de acuerdo al ciclo de vida en la que se encuentra."-Arturo Quispe Lázaro
"Cuando hablamos de masculinidad o masculinidades es preciso diferenciar los roles de los estereotipos de género. Los roles aluden a lo que los hombres concretos son, a sus conductas, actitudes y condiciones. Los estereotipos, en cambio, a lo que la gente piensa que es típico de los hombres."
[http://4.bp.************SPAM/BANNEAR************/_89JKhHMV8fs/Sm2wlLvQYWI/AAAAAAAAASg/iONolmsasUA/s400/mathiaslauridsengucci.jpg
Estereotipos de masculinidad
"[...]El mensaje publicitario es eficaz cuando crea una especie de imaginario colectivo, de axiología o de opinión pública con la cual se "coteja" y adquiere sentido" -Arturo Quispe Lázaro
Androginia
Androginia es la cualidad de las personas cuyos rasgos externos no son propios ni del sexo masculino ni femenino, entrando así en un término medio.
[...] El andrógino sería pues o bien un ser físicamente intermedio, con rasgos sexuales de hombre y de mujer, o bien un hombre o una mujer que no aparenta de forma clara el sexo al que pertenece.[Wiki]
En los tiempos que vivimos los conceptos se diluyen cada vez más modelados ya no tanto por la familia o la academia sino por la publicidad. De ahí que lo que antes se concebía como "aplayado" puede que mañana sea considerado "chic".
La afectividad masculina
Walter Riso propone una liberación afectiva masculina pacífica y no egoísta, donde se puedan potenciar las relaciones afectivas con la mujer, los hijos y los demás hombres.- La afectividad masculina (W.Rizo)
"Un nuevo hombre está naciendo.
Algo se está gestando en el varón y no viene de
afuera. Ese extraño presagio masculino, que se hace sentir
fuertemente en las nuevas generaciones de adolescentes
varones, lleva implícito un singular mensaje de amor que
debemos aprender a descifrar." -La afectividad masculina (W.Rizo)
¿Qué opinan ustedes?
Masculino: (Del lat. masculīnus) RAE
adj. Dicho de un ser: Que está dotado de órganos para fecundar.
adj. Varonil, enérgico.
Viril: (RAE)
1. adj. Perteneciente o relativo al varón.
2. adj. masculino, varonil, macho, fuerte, varón, recio, valeroso, decidido, firme, resuelto (WR)
Varón: (RAE)
1. m. Ser humano de sexo masculino.
Según esas definiciones lo masculino se centra en la anatomía del individuo de ese género como máxima diferencia respecto a lo femenino.
"Al hablar de masculinidad, hay que tener claro que no existe un solo tipo sino hay distintas masculinidades [...] incluso será distinto dentro de una misma cultura, hasta dentro de una misma persona y de acuerdo al ciclo de vida en la que se encuentra."-Arturo Quispe Lázaro
"Cuando hablamos de masculinidad o masculinidades es preciso diferenciar los roles de los estereotipos de género. Los roles aluden a lo que los hombres concretos son, a sus conductas, actitudes y condiciones. Los estereotipos, en cambio, a lo que la gente piensa que es típico de los hombres."
Estereotipos de masculinidad
"[...]El mensaje publicitario es eficaz cuando crea una especie de imaginario colectivo, de axiología o de opinión pública con la cual se "coteja" y adquiere sentido" -Arturo Quispe Lázaro
Androginia
Androginia es la cualidad de las personas cuyos rasgos externos no son propios ni del sexo masculino ni femenino, entrando así en un término medio.
[...] El andrógino sería pues o bien un ser físicamente intermedio, con rasgos sexuales de hombre y de mujer, o bien un hombre o una mujer que no aparenta de forma clara el sexo al que pertenece.[Wiki]
Comentario sobre pasarela colección primavera 2011 -Style.comCómo lo comenté en un post anterior las faldas son una realidad, nos gusten o no, son una propuesta actual, no sé en cuanto tiempo, pero no será una prenda exclusiva de ellas o de los escoceses. Entre las propuestas europeas hay un espacio muy importante para los más andrógenos y Balenciaga trabajó para ellos.
En los tiempos que vivimos los conceptos se diluyen cada vez más modelados ya no tanto por la familia o la academia sino por la publicidad. De ahí que lo que antes se concebía como "aplayado" puede que mañana sea considerado "chic".
La afectividad masculina
Walter Riso propone una liberación afectiva masculina pacífica y no egoísta, donde se puedan potenciar las relaciones afectivas con la mujer, los hijos y los demás hombres.- La afectividad masculina (W.Rizo)
"Un nuevo hombre está naciendo.
Algo se está gestando en el varón y no viene de
afuera. Ese extraño presagio masculino, que se hace sentir
fuertemente en las nuevas generaciones de adolescentes
varones, lleva implícito un singular mensaje de amor que
debemos aprender a descifrar." -La afectividad masculina (W.Rizo)
¿Qué opinan ustedes?