Hugo Chavez Toma Control del Internet en Venezuela....

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laja
  • Start date Start date
Me pregunto cuánto faltará para que los venezolanos se "ostinen" y saquen a ese idiota del poder.
PD. Yo he visto cada venezolana que no me molestaría para nada que vengan al país
 
Yo venezolanos en Costa Rica solo conozco a uno. Supongo que la mayoria se van para USA

Sea más serio, con la gente que uno conoce no se pueden sacar ese tipo de conclusiones.

No son montones pero tampoco es un monto nada despreciable, si mal no recuerdo se estima que 12.000. Solo una página de Facebook tiene más de 1000 miembros de la colonia venezolana en cr:

Venezolanos en Costa Rica | Facebook
 
Hay Flipper....la voló nuevamente. Comparar la institucionalidad Venezolana con la Tica...

Lo dicho...¡¡¡ y apareció el primero...!!!

Al menos la reelección allá se consiguió por elecciones populares y libres, aquí no tuvimos ni ese gusto, y Ud. habla de institucionalidad...¡ Já !
 
tampoco asi, pero fue demasiado estupida la comparacion que hace flipper, ya que para el y para muchos siempre todo lo que sea distinto al color politico de ellos, es malo, sin importar lo que sea, y cuando haya algo bueno, van a buscarle siempre lo malo...

¡¡¡ Y apareció el rey...!!!!

Ri-ri-ri-go-go-go...

Es como oír un chavista lloriqueando por los que se les oponen...je,je,je...
 
Greivincito debe de estar dandole gracias a Dios que esta en Costa Rica :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:

tenes todo el teclado lleno de razon,
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif
 
Me quiero imaginar como le hará Chavez para controlar los horarios al internet que pretende implementar.

Eso lo hace desde el proveedor de servicios, no tiene que instalarle nada a la computadora de los usuarios. Al estar los proveedores de internet sometidos al gobierno, si el gobierno les ordena que corten el acceso a internet de tal hora a tal hora pues lo hacen y ya.

Toda esa reforma está bieeeeen pendeja. Y solo sirve de leña mediatica contra el (porque en la practica... bueno... digamos que va a haber un problema regulando la pornografía).

Lo de la pornografía es lo mismo, se hace por medio de los proveedores de internet, si el proveedor instala un filtro para no accesar cierto tipo de material a sus usuarios, nadie puede accesarlo y le da un error de que la página no puede ser accesada o lo lleva a algún sitio del gobierno recordándole que dicho material es prohibido. Eso hacen los proveedores en Australia e Israel si no me equivoco.

Es como los filtros que instalan en las oficinas y lugares de trabajo para no accesar dichos sitios, sólo que éstos se aplican al servidor de internet que usa todo el país.

Sobre lo de postear en foros o en internet anónimamente también se puede filtrar y rastrear, recuerde que todo pasa por el proveedor de servicios y ellos registran lo que usted hace por internet, por medio del ip en su país su proveedor sabe quién estuvo conectado a cualquier hora y de dónde.

Aunque en China se hace algo similar. Y no veo gente quejandose de ello.

La razón por la que la gente no se queja de ello en China es porque si lo hace llegan unos empleados del gobierno muy buena gente a "sugerirle" a que no hable mal de las medidas que toma el gobierno.
 
¿En serio? NOOOOOOOOOOOOOOOOO!

La pregunta sería desde exactamente cuando es que lo está haciendo, no que lo hace.
 
♪ Adolfoslk ♪;1306286 dijo:
Que se puede esperar de un pseudo-comunista ignorant? No me extraña nada…

Lo peor es que ni siquiera es comunista ni democrata, es solamente corrupto e hiperpresidencialista. Lo único que sabe Chavez es repartir dinero a sus amiguitos arábes y terroristas, el muy estúpido ni se le a ocurrido invertir las ganacias del petroleo en educación o financiar a su país en términos de largo plazo.
Creo que lo verdaderamente peor de todo el asunto es que hay mucha gente estúpida que dice que se identifica con él y que blah, blah, blah... y que lo ven "muy honesto".

Que se visiten este post y que vean lo "humilde" que es la familia de Chavez:

las fotos que chavez no quiere que veas - Taringa!
 
por cierto si alguien a visto un programa en natgeo q se llama googleando a google, como el gobierno gringo mete mano en casi todo lo q se transmite por internet, verian q lo q hace este mae tampoco es algo inusual

ESO TODOS LO SABEMOS, no hace falta mencionarlo porque es como decir que la azúcar sabe dulce, o sea es algo totalmente obvio.
 
Sea más serio, con la gente que uno conoce no se pueden sacar ese tipo de conclusiones.

No son montones pero tampoco es un monto nada despreciable, si mal no recuerdo se estima que 12.000. Solo una página de Facebook tiene más de 1000 miembros de la colonia venezolana en cr:

Venezolanos en Costa Rica | Facebook

Ah bueno , es que para mí muchos son 500 mil personas , como de cierta nacionalidad por ahí que hay en este país...
 
Lo que pretende Chávez es un control de Internet como el que tiene China.

El problema es cómo van a controlar lo que escribe la gente en Twitter, Facebook, Blogger y otros sitios extranjeros, al menos que bloqueen su acceso en todo el país. Y el mismo Chávez usa Twitter y Facebook.

Sobre lo que publicaron de Taringa, de hecho en Venezuela se habla de los boliburgueses, gente que se ha enriquecido en el Gobierno de Chávez mediante la corrupción. La misma familia de Chávez, sus padres eran educadores, están forrados en plata luego de ser unos limpios.
 
Eso lo hace desde el proveedor de servicios, no tiene que instalarle nada a la computadora de los usuarios. Al estar los proveedores de internet sometidos al gobierno, si el gobierno les ordena que corten el acceso a internet de tal hora a tal hora pues lo hacen y ya.



Lo de la pornografía es lo mismo, se hace por medio de los proveedores de internet, si el proveedor instala un filtro para no accesar cierto tipo de material a sus usuarios, nadie puede accesarlo y le da un error de que la página no puede ser accesada o lo lleva a algún sitio del gobierno recordándole que dicho material es prohibido. Eso hacen los proveedores en Australia e Israel si no me equivoco.

Es como los filtros que instalan en las oficinas y lugares de trabajo para no accesar dichos sitios, sólo que éstos se aplican al servidor de internet que usa todo el país.

Sobre lo de postear en foros o en internet anónimamente también se puede filtrar y rastrear, recuerde que todo pasa por el proveedor de servicios y ellos registran lo que usted hace por internet, por medio del ip en su país su proveedor sabe quién estuvo conectado a cualquier hora y de dónde.

Sí, sí. Pero hay un problema con eso. La ley no es que faculte para cortar el acceso a internet. Lo que hace es que regula a que hora quienes pueden ver porno.

Haga de cuentas que el sistema de regulación es como la cuestión esta de la TV con sus horarios para menores y así. Excepto que la porno solo queda prohibida por ley para menores de edad. ¿Como haces para regular eso en cada casa sin afectar a los que si pueden ver porno a toda hora?
 
Cargando...
Alguien que use como avatar la bandera de un sistema totalitario, parecido al nazismo, no me merece ningún crédito.
La Ley Resorte en Venezuela: una ley para controlar internet en ALT1040 (Actualidad)
La Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (pdf) aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela, da facultades al gobierno para controlar los contenidos que se publican en Internet. Al igual que ya lo hacía con la radio y la televisión, la ley prohíbe la publicación de contenidos “ofensivos”, “violentos” y que “fomenten zozobra en la ciudadanía”, “alteren el orden público”, “desconozcan a las autoridades” o “induzcan al homicidio”, y responsabiliza a los sitios web del contenido de los mensajes en ellos, algo que la oposición ya ha calificado de censura.

Luis Carlos Díaz, periodista venezolano, blogger y docente de nuevas tecnologías aceptó hablar con ALT1040 para contarnos un poco lo que está sucediendo en su país.
ALT1040 - ¿Qué está pasando en Venezuela con la nueva ley de medios?
Luis Carlos Díaz - Al Parlamento venezolano le quedan menos de 15 días para su renovación de nuevos diputados y el chavismo está aprovechando sus últimos días como mayoría absoluta (más del 90%) para aprobar a toda velocidad y sin discusión popular un paquete de leyes que tocan casi todos los ámbitos de la vida política, económica y social del país. De esa manera se deja montada una arquitectura de leyes que favorecen y le permiten al presidente Chávez gobernar más cómodamente para imponer su proyecto político en los años por venir.
En ese paquete se incluyeron dos leyes cuya estructura afectaba, además de la radio y la TV, a la Internet en soportes y contenidos. La reforma de la Ley de Telecomunicaciones por ejemplo declara el sector como “de interés público” lo que puede disminuir las inversiones privadas en ese campo porque están sujetas a expropiaciones arbitrarias del Estado en cualquier momento. Asimismo esa ley contemplaba el establecimiento de un Punto Único de Acceso, en manos del Gobierno, sobre el que no se garantizaban criterios de neutralidad ni independencia. Ese punto levantó mucho revuelo y los legisladores decidieron eliminarlo de la propuesta de reforma. Sin embargo lo más importante de esta ley es que su borrador fue filtrado en 2007 y desde entonces numerosos grupos académicos y ciberactivistas han pedido a los parlamentarios que fuese discutido públicamente. Eso no ocurrió y es en 2010, en apenas 7 días, que la ley se introduce nuevamente en la Asamblea Nacional y sin consultas ni debate se modificaron artículos caprichosamente.
Con el mismo método, sin consulta pública, se introdujo una reforma a la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, que además de modificar elementos para esos medios, incluyó a los “medios electrónicos” dentro de su rango de actuación. Allí hay un error grave porque se homologa a los medios de comunicación que se emiten a través de frencuencias radioeléctricas, que son escasas y ameritan una concesión del Estado, con Internet que es un soporte de comunicación con otros soportes y lógicas.
ALT1040 - ¿En qué afecta la ley a Internet concretamente?
LC - Dentro de las reformas que se proponían hace apenas una semana se incluía el monitoreo de todas las comunicaciones digitales, incluso los correos electrónicos, en declaración del diputado Manuel Villalba. También se habló de bloquear páginas con contenidos de sexo y violencia, o en su defecto restringirlas a que fuesen vistas sólo en determinados horarios, en declaraciones del diputado Calixto Ortega. Asimismo otro diputado, Israel Sotillo, decía que se hablaba de Medios Electrónicos en general porque a la hora de regular “no sólo existe Internet, también existe Mozilla”. Con esa mezcla extraña entre legislaciones paranoicas y desconocimiento sobre las plataformas digitales, a fuerza de opinión pública y titulares, se removieron de esa reforma de ley los puntos más absurdos y quedó casi exclusivamente el artículo 27, que pone algunas prohibiciones para la web criolla.
No se podrán difundir en Internet contenidos que:

  • Inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas, por diferencia de género, por racismo o xenofobia.
  • Inciten o promuevan y/o hagan apología al delito.
  • Constituyan propaganda de Guerra
  • Fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público.
  • Desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas.
  • Induzcan al homicidio.
  • Inciten o promuevan el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.
Ustedes, que saben mejor que yo las lógicas de Internet, sabrán que perseguir ese tipo de contenidos en la red es una tarea compleja, por más bonito que suene la propuesta de prohibirlos. Además el Gobierno ya no asume el rol de verdugo sino que obliga a los “proveedores de medios electrónicos” a bloquear el acceso a esos contenidos que ellos consideren que violan la norma. Aún no hay un reglamento que diga cómo, o que clarifique las responsabilidades del caso. Mientras tanto algunas páginas web con comentarios abiertos han optado por la regulación o la autocensura para curarse en salud.
Con una ley tan ambigua y discrecional es fácil determinar que será usada solamente para levantar sanciones contra quienes resulten incómodos al Gobierno. Hemos visto en el caso venezolano cómo se usan las leyes para obstaculizar el trabajo de la gente crítica al gobierno y para garantizar impunidad en sus excesos a quienes lo apoyan.
La ley incluye algunos “agravantes”, como prohibir el anonimato de los contenidos (suerte con Internet) y multas a los “responsables” de los medios electrónicos. En cualquier caso, aunque no se trate de una defensa de la irresponsabilidad en la web o los crímenes cibernéticos, la ley resulta censora. (Ver en la ley el artículo 28 -que ahora es 27-, estamos esperando publicación de la última versión).
ALT1040 - ¿Qué grado de penetración de banda ancha hay en Venezuela?
LC - Estamos lamentablemente por debajo del promedio del continente. Aunque no hemos parado de crecer, ha podido ser mejor porque no somos un país con un presupuesto pobre. Algunas notas dicen que la penetración de banda ancha en Venezuela es de 5,2% (1.460.149 conexiones) y en otras de 4,43%. Lamentablemente esa penetración es además desigual, porque la mitad está concentrada en Caracas… y además es una banda ancha delgada, porque sólo 1 de cada 10 conexiones de Banda Ancha superar 1 Mbps. También en velocidad estamos por debajo del promedio. Las razones de esto se debe a que si bien la ley del año 2000 ayudó a una primera explosión y crecimiento del sector, en los últimos años se ha ido enfriando. Igualmente en materias como Gobierno Electrónico. El Estado no ha invertido correctamente en el sector, y eso que la empresa de telefonía pública Cantv controla más del 85% de las conexiones a Internet del país. Y por el otro lado no se ha permitido que la empresa privada según su capacidad económica porque el Estado retrasa las importaciones de tecnologías y dificulta el acceso a dólares en el sector telecomunicaciones.
ALT1040 - ¿Cómo afectará la Ley Resorte al uso de internet por parte de los venezolanos?
LC - En principio será difícil la aplicación de la ley. Seguramente será discrecional contra los incómodos, con algunos “casos ejemplares” para apaciguar a los colectivos digitales. Ya en 2010 vimos cómo fueron a la cárcel tres personas por twittear, dos porque hicieron comentarios sobre un banco y otro por opiniones contra el Presidente Chávez. Luego los soltaban, pero muestra que hay monitoreo de contenidos y bastante paranoia de parte del Gobierno. También fuimos testigos de la detención de un twittero que intentaba tomar una foto del colapso en el Metro de Caracas. En esa ocasión la Policía Nacional le ordenó borrar fotografías y lo amenazaron con sembrarle drogas.
Ahora con la ley activada, cualquier excusa es buena para ser acusado de “fomentar zozobra”, o cuando alguien llame a protestas podría ser acusado de alterar el orden público o de desconocer leyes y autoridades. Obviamente las reacciones en redes sociales, blogs y páginas web en general fue de una gran consciencia sobre lo que significa que un Gobierno que sin escrúpulos ha retirado concesiones a canales de TV y emisoras de radio se meta con los medios ciudadanos. Por eso las protestas estos días se han hecho notar.
Sin embargo, si el ánimo acomodaticio y el letargo navideño hacen mella en el espíritu ciudadano, entraremos a 2011 con una Internet más domesticada y autocensurada, cosa que no creo. Las atribuciones de “Ministerio de la Verdad” que le son atribuidas a las autoridades venezolanas para decidir qué es bueno y qué es malo en Internet, será una cuchilla que en cualquier momento corte algunos cables digitales, y sobre eso no hay que dormirse.
ALT1040 - ¿Crees que los diputados entienden sobre lo que están legislando?
LC - Creen que Internet es una televisión con teclado. Un canal que emite cosas y, como es libre, puede ser usado por buenos y malos para hacerle daño al Gobierno y a la inocente mente de niños, niñas y adolescentes. Pero eso allí están ellos para protegernos de todo mal. Para meter la mano y controlar, regular y preservar las buenas costumbres. El propio ChávezCandanga ha culpado a Internet de los embarazos adolescentes (cosa que ocurría en la época de mi abuelita… y también de su abuelita). Y otros diputados creen que quienes se le oponen estamos defendiendo a los pedófilos, los secuestradores y los criminales… cuando ya hay leyes que actúan en esas materias sin importar el medio de comunicación.
No. A los diputados en general el tema les queda grande. Tanto pro Gobierno como de la Oposición. Algunos se atragantan citando países, casos y legislaciones internacional, sin darse cuenta que las leyes de España, Francia o Estados Unidos nos resultan igualmente retrógradas y tampoco las apoyamos. Sobre Irán, China, Libia o Bielorrusia no se pronuncian porque tienen miedo a reconocer la represión, la censura y los bloqueos que aplican los gobiernos amigos del gobierno venezolano.
Y lo más candoroso que ha dicho un diputado es que ellos lo que quieren hacer es “una ley a la venezolana”, con sus aciertos y errores. Pero no se dan cuenta que hacer una ley a la venezolana implica llamar a todos los venezolanos a discutirla ampliamente, y no sólo el chavismo o sus asesores cubanos.
ALT1040 - ¿Qué hace falta en Venezuela en materia digital?
LC - Venezuela necesita soberanía en sus comunicaciones, por eso un Punto Único de Acceso no es una mala idea si se nos garantiza que su administración será neutral y autónoma a criterios políticos del Gobierno. También necesita inversión para aumentar en su acceso a Internet y aumentar la velocidad de conexión.
Por la región hace buena prensa decir que con la revolución ha aumentado el uso de Internet, pero eso es más que obvio dado que “la revolución” lleva 12 años gobernando y ni modo que en ese periodo se decrezca. También hace buena prensa decir que hay numerosos Infocentros donde la gente se conecta de forma gratuita en la red, pero valga decir que es lo mínimo que la renta petrolera puede ofrecer: falta que esos centros funcionen más rápido, puedan ser aulas de clase permanentes y no funcionen con horario de oficina, porque si no excluyen a mucha gente.
Y también hace unos magníficos titulares entregarle laptops a los niños, pero no se dice que son laptops compradas a Portugal, no ensambladas en Venezuela como nos prometieron, y que vienen pre-cargadas con materiales políticos con un excesivo culto al líder.
Había forma de hacer las cosas mejor en materia digital.
 
Alguien que use como avatar la bandera de un sistema totalitario, parecido al nazismo, no me merece ningún crédito.
Alguien que te juzga por una bandera (y, para variar, cita un blog) no merece crédito.

Felicidades, acabas de convertirte en mi primer victima de trolling con la bandera soviética.

El Universal

Tome. Un periodico de verdad. Conozco el blog que cita, sé que es muy popular. Pero en cuanto a periodismo se trate, prefiero más un periodico que un blog.

Lo que se menciona ahí es parte de todo el ridículo que quiere hacer Chavez.

Por cierto, hablando de todo un poco con un amigo de allá, dice que piensan reformar la reforma.

Juas.
 
Última edición:
Me quiero imaginar como le hará Chavez para controlar los horarios al internet que pretende implementar.

Toda esa reforma está bieeeeen pendeja. Y solo sirve de leña mediatica contra el (porque en la practica... bueno... digamos que va a haber un problema regulando la pornografía).

Aunque en China se hace algo similar. Y no veo gente quejandose de ello.


Supongo porque en China los meten a la cárcel, pero de que debe haber gente con ganas de quejarse, lo debe haber... ¿no crees?

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Supongo porque en China los meten a la cárcel, pero de que debe haber gente con ganas de quejarse, lo debe haber... ¿no crees?

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Hablaba a nivel de este foro. Pon un tema sobre China y sacaras a duras cuestas dos páginas.

Habla de Chavez y sacas más de 3.

No sé porque esto me recordó cuando en este foro se hablaba que debíamos imitar a Irlanda.
 
A los títeres de Stalin y el gulag que defienden a Chávez les recomiendo este libro, también critica el neoliberalismo

 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba