Kabal Garabito
Mąstymo Būtybės
A mí me parece que la posición geográfica de CR SÏ es determinante en cuanto a sus posibilidades por varias razones entre ellas cercanía y uso horario con EEUU, tener dos costas (algo brutalmente desaprovechado), no olvidemos la extensión marítima que es como dos veces mayor a la continental, etc., solo con la última; sin esa manada de inútiles A.K.A INCOPESCA claro está!, tenemos el potencial de ser una Noruega en cuanto explotación de recursos marinos y quien sabe hasta petróleo podría haber...
No es determinante ni nunca lo ha sido. Lo habriamos sido si hubieran hecho el canal del río San Juan. Pero ya vez que hasta eso tenía Panamá mejor que nosotros (Sin contar con que Ciudad de Panamá fue el primer asentamiento oficial de la corona española).
¿En que podemos aprovechar tener dos costas?
La razón por la que no explotamos recursos naturales es porque nosotros apostamos por un modelo de desarrollo turistico, completamente incompatible con la idea de ir a taladrar a sitios donde viven otras especies. El único recurso que se esta desaprovechando enormemente es la gran cantidad de atún que hay en nuestro territorio (Y que se está acabando gracias a los pescadores ilegales. El problema de abarcar TANTO territorio pero no tener con que defenderlo).
Todo está en nuestra cabecita, dejar la cultura del cerrucho (ahora motosierra, que corta más!), querer ser chiquiticos en todo. Comparando a CR (en cuanto a cantidad de territorio) con países similares tales como Suiza, Bélgica, Holanda, Irlanda, etc., que han llegado a ser grandes entre los grandes teniendo en cuenta que no son grandes exportadores... Hay que recordar que ya las materias primas no son el principal generador de riqueza para un país sino la producción de cerebros.
Todos los países que usted nombra tienen algo en común: La ventaja de estar a una cuantas horas (Y hasta en tren) de las grandes potencia mundiales. No solo cerca de los manufacturadores de materia prima mas grandes del planeta, sino de donde se desarrollan tecnologías de muchos tipos y de fácil alcance. Sin contar con tooooooodo el rico pasado histórico común europeo. Los países que se encentran con problemas allá es porque no han logrado superar diferencias históricas.
Por cierto, tenga cuidado con lo que habla. Yo no le desearía ni remotamente a Costa Rica la deuda que tiene actualmente Irlanda.
Argentina fue uno de los países más ricos del mundo en los primeros años del siglo XX.
Si Argentina que está literalmente en el trasero del mundo, logró prosperidad en esa época, qué hace que nosotros que estamos a escasas tres horas en avión de la primera potencia mundial actual no podamos surgir?
¿Usted está hablando en serio? Argentina tiene todo para ser potencia mundial incluso hoy. Pero, precisamente, Argentina se estancó debido a que nunca encontraron la necesidad de seguir progresando. El momento argentino era inevitable gracias a su riqueza económica y cultural, legado de los sucesos que marcaron ese país en el siglo XIX. Sin embargo, Argentina se estancó en la generación de ideas y de un plan político a seguir. Y flaco favor les hizo Perón y la dictadura de la Junta Militar. Es el mejor ejemplo de un país que aún le falta desarrollar mentalidad para superarse.
La mayoría de países en el mundo tienen algo que pueden explotar y a la vez crear más bienestar a la población, así como Singapur tenía su puerto nosotros tenemos otras áreas de oportunidad que por serruchapisos, poco emprendedores o lo que sea no se han querido aprovechar, eso es todo y lo sabes.
Sí, es cierto. Yo no he dicho lo contrario. Lo que digo e que no podemos pedirle a nuestro país un Singapur precisamente por todo lo que rodea la cultura del serruchapiso (Empezando por su origen y razón de existir).
Me rehúso a pensar que un país con un tamaño similar a cualquier cantón de San José tenga más oportunidades de desarrollo que uno con los recursos naturales y biodiversidad con la que cuenta nuestro país.
No hay que darle muchas vueltas al asunto, es sencillo.
Yo no. Es más lógico que un país sea prospero por la necesidad de sobrevivencia que por consciencia, voluntad y deseo de superación.
Debería saberlo, porque de ese principio parte el éxito del Capitalismo y la razón por la que el socialismo (Y con justa razón, el comunismo) es bullshit con la única función ideológica de funcionar como contrapeso de los excesos capitalistas (Y no como proyecto político).