¿Qué tan difícil es la Universidad?

La verdad es algo que me consterna, porque me da un poco de miedo llegar a la universidad y no dar la talla. Me inscribí en el cole nocturno porque le advertí a mi mamá que era el nocturno o no estudiaría, eso hace dos años y me arrepiento de eso, era malcriado y mi familia no estaba en la situación económica que está hora (Cosa que me ha hecho abrir los ojos). Fui un estúpido, sí, inmaduro, también. Leí en un artículo que las universidades son ya complicadas para las personas que salen de colegios públicos a comparación de los que salen de privadas.

¿Qué opinan uds? ¿Depende de la preparación previa que tenga el estudiante o de las ganas que le ponga? Por favor, den sus opiniones y testimonios, para los que estudien o hayan estudiado en universidades (Nombrarlas, por favor.)
 
Depende de lo que quiera estudiar, si bien todo cuesta, las areas de dificultad difieren.
Si se tira por una ingenieria debe tener una buena base de matematica.(Ignoro como sera en otras areas como derecho, psicologia,etc)
 
Para darte a una idea yo estudio una carrera donde se lee mucho, me ponen a leer por semana de 150 a 300 paginas por semana, eso mas los resumenes y los trabajos. El unico tiempo libre que me queda son las horas en las que duermo que son un promedio de 5 horas.
 
Compadre eso depende en gran medida de usted. Si piensa que no va a poder siempre encontrará la forma de perder los cursos, si de entrada va con miedo y creyendo que va a ser "mucho para usted" ya va perdiendo. No se limite, póngale bastante, concéntrese en lo que quiere y lo que tiene que hacer para obtenerlo.

Obviamente hay que ser realistas y analizar bien cuál es la carrera para usted, según sus aptitudes y demás, pero el resto depende de su determinación y esfuerzo.
 
Con su pregunta me doy cuenta que lo que tiene es un bloqueo-miedo mental para afrontar las cosas.

Es mas importante intentar y vivir, que preguntar en cabeza ajena.

¿Qué pasa si todos le dicen que la Universidad es dificil, lo deja de intentar?


Tome las riendas se su vida y arriesguese, no importa la U, ni carrera. El unico freno en todo es usted mismo.
 
Con su pregunta me doy cuenta que lo que tiene es un bloqueo-miedo mental para afrontar las cosas.

Es mas importante intentar y vivir, que preguntar en cabeza ajena.

¿Qué pasa si todos le dicen que la Universidad es dificil, lo deja de intentar?


Tome las riendas se su vida y arriesguese, no importa la U, ni carrera. El unico freno en todo es usted mismo.

No, claro que no. Yo quiero intentarlo. Más que miedo es ansia. Yo sólo me quería dar un idea adelantada de cómo es una universidad, y aunque todos me dijeran que es difícil, bueno, igual lo intentaría.

Si me quiero poner un piercing le pregunto a mi amigo si duele, si me dice que sí igual me lo hago y lo veo por mí mismo, aunque la metáfora sea malísima xD, espero entiendan lo que quiero decir. xD
 
Depende de su empeño y actitud. De nada ni de nadie más.

El día que algo sea fácil y nada cueste, seríamos 6 mil millones en este mundo acostados en una hamaca...


PV
 
Lo mas importante es que le guste lo que va a estudiar, porque además de los 4, 5 o 6 años que dure en la universidad, el resto de su vida hará eso que estudió.

Cosas que debe de tomar en cuenta antes de ingresar a la universidad.

1-Que le guste la carrera.
2-Hacer pruebas de aptitud y actitud.
3-Investigar sobre el mercado laboral de su carrera, por ejemplo, si le gusta la ingeniería civil, entonces ver que tanto las empresas buscan ingenieros, que tan difícil es crear su propia empresa, que medios necesita para emprender un negocio en consultoría, etc.
4-Valorar el costo monetario de la carrera.
5-Ver si la carrera en la universidad está abalada por las instituciones correspondientes.


Acá hay un resumen de las carreras que mas y menos oferta laboral tienen en este momento, según La Nación.

Un total de 28 carreras universitarias tienen un amplio mercado laboral, según una investigación del Observatorio Laboral de Profesiones del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Todas las personas que obtuvieron un título en alguna de esas especialidades entre el 2000 y 2007 encontró trabajo, arrojó el estudio, contrario a lo que ocurrió en otras 68 carreras.
Esas profesiones son: Administración Agropecuaria, Administración Educativa, Archivística, Artes Musicales, Criminología, Danza, Educación Agropecuaria, Educación Especial, Educación Religiosa, Enfermería, Enseñanza de la Matemática, Enseñanza de las Ciencias, Enseñanza de Estudios Sociales y Enseñanza de Psicología y Filosofía.
También en Enseñanza del Francés, Estadística, Farmacia, Imagenología diagnóstica y terapéutica, Ingeniería Civil, Ingeniería de los Materiales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica, Medicina, Microbiología, Optometría, Seguridad Laboral, Topografía y Veterinaria.
No obstante, no todos son buenas noticia para quienes obtuvieron un título en esas profesiones, ya que en algunas hay trabajo pero no de jornada completa, como por ejemplo Enseñanza de Psicología y Filosofía, Danza y Enseñanza del Francés.
Para llegar a esta conclusión, el Conare encuestó a casi 12.412 de los 146.300 graduados de ese período. Los resultados de la investigación fueron presentados esta mañana.
El sondeo se hizo el año pasado, por eso, refleja la realidad laboral de ese momento.
Aunque el desempleo entre los profesionales graduados en los primeros siete años de esa década es del 1,99%, muy por debajo del nacional que es del 7,12%, hay cinco disciplinas en las que es más difícil hallar un puesto laboral.
Se trata de Diseño de Interiores (11,86% de desempleo), Biología (10,76%), Periodismo (7,12%), Administración de Servicios de Salud (6,08%) y Terapia Física (5,02%).
Por otra parte, el 43% de los profesionales desempleados dijo que hay baja demanda laboral en lo que estudió, el 16% atribuye la falta de trabajo a su poca experiencia, el 13% a que está sobrecalificado y un 8,5% a ofertas de empleo poco atractivas, entre otras razones.
 
Todo depende de uno, somos buenos en algo que quizá otra persona sea mala.

Lo de los coles , soy egresado de un Liceo (supuestamente menos preparado que un colegio técnico) y tras de todo de una zona rural (cuando salí la población era como de 700 estudiantes), un colegio apenas en formación, pero en la universidad he llevado mejores notas que muchos "pipis" de coles privados.

Le recomiendo que no se vaya solo por lo que le gusta, sino que tome en cuenta sus habilidades y piense si tiene vocación para esa carrera.

Otro punto que ya mencionaron anteriormente, no le de importancia a lo que digan los demás con respecto a las materias o profesores en particular, en la universidad muchos van a tratar de meterle miedo solo pq ellos no pudieron pasar o les costó mucho, estonces van a tratar que al resto le pase lo mismo.

Por último, el nivel de dificultad académica en las universidades privadas es muy parecido, la mayoría de materias tienen el contenido, todo depende de las ganas que le ponga el estudiante.
 
Le voy a decir algunas cosas que son lo único que ocupa pa entrar a la U...

1- Mucha Plata o brete!

No es tanto que ocupa ser millonario sino estabilidad económica, y mucha, porque esa gente piden material sin piedad y los gastos son demasiados, teléfono celular, Internet, como 5 rojos semanales de copias, pases, comida, imprevistos, plata pa las materias, impresora con tinta (o muchas impresiones), materiales (depende de la carrera), asi como plata para tener su esparcimiento personal, pegarsela de vez en cuando, tener sus cosillas, gustos, Ropa, etc...

Ademas que si ud quiere estudiar alguna carrera con materias que le cuestan demasiado como mates con buena plata se paga lecciones!

Si no reúne condiciones similares a las que mencione mejor busque brete antes entrar, y si ocupa bretear pa pagarse estudios primero entre a bretear y luego se acomoda a estudiar, puesto que encontrar brete queriendo acomodarlo a la U de entrada es imposible... Todo tiene su orden!

2- Estudiar exclusivamente a lo que a usted le guste!

La diferencia mas importante entre el cole y la U es que ud a la U va a estudiar lo que quiere, y esto es lo que mas motiva, todos odiaban el cole y su montón de materias inútiles según los gustos de cada uno!

Si no lo hace por mas condiciones que tenga va a vivir sufriendo, desmotivado, evadiendo tareas y responsabilidades de la U, yendo a la U solo a buscar pareja, compas, chingue, perdiendo cursos y tiempo.

No es imposible, solo que tras de que estudiar asi es una tortura, cuando le toque bretear va a ser peor!

3- La universidad no importa tanto, lo que importa es que tanto quiera ud estudiar!

Total, la U nada mas es la base para trabajar, el 90% de su carrera la va a aprender breteando así que el titulo es lo de menos!, Ademas no que un vago igual no hace nada ni el el TEC ni en el UMCA por ejemplo...

5- Huevos!
 
Última edición:
A su pregunta mae ¿Qué tan difícil es la Universidad?.
Depende de su voluntad y caracter para afrontarla .
Yo entre a Ingeniería Eléctrica (UCR) este año con una base matemática pésima , en el cole (publico rural ) iba raspando XD , no me acordaba de nada . todo mundo me decia que perdería Calculo 1 , Quimica de fijo ! Y no mae es cuestión de carácter , al final pase todo porque le puse ganas nada mas !
 
Yo sali de un colegio publico y eso de que porque se sale de un publico se esta menos preparado es puro cuento y excusa de la gente pa no estudiar....

Estudio veterinaria y es una carrera muy exigente, como le dicen los tatas a uno, bueno al menos los mios, es que el estudiante no depende del colegio u universidad, sino lo bueno que quiera llegar a ser, en el caso de la universidad, depende de la clase de profesional que usted quiera ser, si quiere ser un profesional mediocre, sea mediocre en la universidad, pero demuestre que usted mismo puede ser ir a la universidad sin importar de la clase de colegio que salio, eso es decision suya....

El problema de la universidad es..... Que ya la mayoria son mayores de edad, entonces muchos se dejan absorber por la vida universitaria, fiestas, amigos, guaro, novios, amigovios, vagancia, vicios, cuando llega la hora de la hora les va como un quebrado, se lo digo porque he conocido muchisimos casos asi....
 
Yo sali de un colegio publico y eso de que porque se sale de un publico se esta menos preparado es puro cuento y excusa de la gente pa no estudiar....

Estudio veterinaria y es una carrera muy exigente, como le dicen los tatas a uno, bueno al menos los mios, es que el estudiante no depende del colegio u universidad, sino lo bueno que quiera llegar a ser, en el caso de la universidad, depende de la clase de profesional que usted quiera ser, si quiere ser un profesional mediocre, sea mediocre en la universidad, pero demuestre que usted mismo puede ser ir a la universidad sin importar de la clase de colegio que salio, eso es decision suya....

El problema de la universidad es..... Que ya la mayoria son mayores de edad, entonces muchos se dejan absorber por la vida universitaria, fiestas, amigos, guaro, novios, amigovios, vagancia, vicios, cuando llega la hora de la hora les va como un quebrado, se lo digo porque he conocido muchisimos casos asi....

Quiere ser mi amigovia? :emot87:
 
Fácil si es psicología, ciencias sociales o biología o hasta regalada si estudia algo como antro.

Pero si ya empieza con que si es difícil o fácil vamos mal, la finalidad es llegar a ser buen profesional y estudiar algo que realmente interese- no ir a la U meramente por salir del paso.
 
Fácil si es psicología, ciencias sociales o biología o hasta regalada si estudia algo como antro.

Pero si ya empieza con que si es difícil o fácil vamos mal, la finalidad es llegar a ser buen profesional y estudiar algo que realmente interese- no ir a la U meramente por salir del paso.

Entiendo que por su asquerosa ignorancia ponga por debajo a las ciencias sociales, pero ya manda huevo que diga que biologia una de las carreras mas demandantes de la U es facil? Vaya a meterse 5 quimicas y no se cuantas fisicas mas todos los laboratorios y aprenderse un monton de varas.

Usted es un ignorante en todo sentido
 
Cargando...
El primer paso es creérsela, en cualquier carrera vas a encontrar uno o más cursos que te van a sacar canas pero es cuando tienes que redoblar esfuerzos y no rendirte, busque algo que le guste bastante, que lo apasione.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba