¿Que documentos me piden para alquilar?

Necesito que me alquilen un apartamento, soy extranjero y estoy legal, que me deben pedir para alquilarme el lugar? necesito firmar frente a un abogado o notario? no quiero un contrato verbal, pues eso me puede generar problemas, quiero que todo sea conforme la ley, pues he leido de estafas a extranjeros e incluso a propios ticos, hasta cosas como que se meten a tu casa con la llave y te llevan todo. Soy una persona de bien, y quisiera que todo estubiera en orden. Que puedo hacer ahorita que estoy a tiempo? Gracias por su ayuda =).
 
de paso si no es mucha molestia decirme de manera generalizada algunas zonas bonitas y tranquilas para vivir y unas donde no mucho, tengo un presupuesto de mas o menos 400 dolares para alquiler. GRACIAS
 
Cargando...
Para poder alquilar solo necesitas la cédula de residencia. Pero, si quiere ser ciudadoso al momento de alquilar, debe de pedir el nombre del propietario y que le faciliten el número de Folio Real de la Propiedad que va a alquilar, para que usted se asegure de quien es el propietario y que este sea el que le firme el contrato de arrendamiento. Puede exigir el contrato escrito, ya sea que el arrendatario lo haga o que usted busque un abogado que lo redacte en los términos que ambas partes convengan, por ejem el plazo mínimo es de 3 años, puede ser mayor, pero nunca debe de ser menor y esto es una garantía para Usted. Espero que no tenga problemas.
 
Estimado Norel:
Esta dentro de mis derechos preguntar por el numero de folio? de no estar a nombre de la misma persona, que riesgos implica eso? necesita estar el abogado presente a la hora de la firma? y una ultima pregunta.. he leido algunos anuncios que dicen alguilo minimo 6 meses... eso es sin contrato? por el hecho que obviamente es menos de los 3 años... ya que el apartamento que busco es para poco tiempo, ya que espero en Dios luego, tener mas ingresos y a mi querida familia conmigo

Gracias
 
Adolfo; La Ley de Arrendamientos indica que el alquiler tiene un plazo mínimo de tres años, pero en todo caso es para beneficiar al arrendante( usted) para que no lo vayan a sacar en cualquier momento. Pero puede a conveniencia de ambas partes fijarse en otro plazo. Además, si tiene derecho de pedir el número de Folio Real para hacer el estudio de la propiedad en el Registro Público, y verificar que la persona que lo esta alquilando es realmente el propietario. Además, no tiene necesariamente que estar un abogado presente, siempre y cuando usted revisé bien que lo que acordaron es lo que esta en el contrato. Suerte.-
 
Adolfo; La Ley de Arrendamientos indica que el alquiler tiene un plazo mínimo de tres años, pero en todo caso es para beneficiar al arrendante( usted) para que no lo vayan a sacar en cualquier momento. Pero puede a conveniencia de ambas partes fijarse en otro plazo. Además, si tiene derecho de pedir el número de Folio Real para hacer el estudio de la propiedad en el Registro Público, y verificar que la persona que lo esta alquilando es realmente el propietario. Además, no tiene necesariamente que estar un abogado presente, siempre y cuando usted revisé bien que lo que acordaron es lo que esta en el contrato. Suerte.-
La Ley de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos es de ORDEN PÚBLICO y por lo tanto los plazos no son dispositivos para las partes. Cualquier acuerdo que señale un plazo menor a tres años sencillamente se debe tener por no puesto, y ninguna de las partes tendrá facultad legal alguna para reclamar derecho alguno de dicha cláusula.
 
Amigo, muy interesante lo que comentas, es decir, en otras palabras, si el plazo es menos de 3 años, aunque haya contrato y este indique explicitamente las disposiciones tomadas por ambas partes con sus firmas, este no tiene validez en algun caso como por ejemplo, "que se meta el agua en la sala y la o el dueño no haga nada en ningun plazo estimado" que hacer si se da ese caso y el contrato es como el que acabo de mencionar?

Gracias
 
Amigo, muy interesante lo que comentas, es decir, en otras palabras, si el plazo es menos de 3 años, aunque haya contrato y este indique explicitamente las disposiciones tomadas por ambas partes con sus firmas, este no tiene validez en algun caso como por ejemplo, "que se meta el agua en la sala y la o el dueño no haga nada en ningun plazo estimado" que hacer si se da ese caso y el contrato es como el que acabo de mencionar?

Gracias
La nulidad de una cláusula no necesariamente implica la nulidad de todo el contrato.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 282 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba