¿Porqué ganó Liberación Nacional?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema blaze
  • Start date Start date
Y segùn ud, el PAC no lo dijo ?
lo que pasa es que si ud tiene en contra la vulgaridad de millones del BCR, le cierran el credito amparado en encuestas falseadas, si además tiene a su favor a La Nación ( manejada por sus accionistas entre ellos nuestro actual vicepresidente electo), diay solo le queda acudir a la Internet y redes sociales para difundir su mensaje...
Mediocridad hubiera sido no haberlo dicho, lo que pasa es que cuesta que entre un mensaje claro con semejante cantidad de cera en los oìdos de gente que ademàs no quiere oir..


dijo? igual lo permitieron. Dejaron que se les fueran arriba. Ergo, mediocres
 
Cargando...
Un partido de los mayoritarios, como el PAC, que no participa dentro de la danza de los millones, debe replantearse su estrategia tal como ocurría cuando el impacto mediático era importante pero no decisivo (anterior a los 70s).

Cuando un partido tiene una fuerte base social pero no dinero, debe estructurarse fuertemente a nivel local, posicionando en los barrios, distritos y cantones, dirigentes locales de gran aceptación y candidatos de arrastre. Si usted no tiene dinero, el trabajo local es decisivo.

La posición de los Arias es diferente, todo se puede con grandes inversiones en campaña publicitaria. Por eso se dan el lujo de patearle el trasero a los dirigentes locales del PLN, a los que han arrinconado en el baúl de los recuerdos, imponiendo a su gusto a quien les plazca aunque nunca haya militado en el partido pues ellos apuestan a la movilización electoral por medio de la publicidad, que no propaganda pues la publicidad promociona productos y la propaganda distribuye ideas.

En ese mundo descrito, el PAC cayó en la trampa entrando a jugar bajo las condiciones y circunstancias de los Arias. Se dedicó a lloriquear : "¿Y a mi qué?" cuando no le dieron acceso al dinero del BCR, acusando al gran capital, pero olvidó en esto lo importante que era una buena representación local para el arrastre de votos, cosa que sí hizo en las elecciones pasadas, que se destacó por un trabajo "hormiga" casa por casa.

Quede como ejemplo Heredia, la provincia donde nació y se crió Oscar Arias. En las elecciones pasadas el PAC se la disputó de tú a tú al PLN. Pero en estas elecciones ponen a un diputado muy desteñido, incapaz de jalar votos y que al final solo pudo quedar él. Me explico, si en el PAC pensaran bien debieron haber puesto candidatos a diputados y regidores de gran prestigio y aceptación (que en Heredia hay que reconocer que los tienen), de modo que ellos por sí mismos atrajeran votos de la masa electoral y contribuyeran a su candidato presidencial. En Liberación esperan que el efecto de la votación presidencial les lleve votos para los diputados, o sea, estos dependen del despliegue e inversión publicitaria nacional. Un partido sin plata debe hacerlo al revés, una dirigencia local que trabaje tan bién que al acaudalar votos para ellos, genere entonces los votos para su candidato presidencial.

Conclusión, si usted tiene plata use la fórmula A. Si no la tiene, use la fórmula B. Un buen bailarín puede bailar tango y puede bailar merengue. Lo que no se puede es bailar tango con música de merengue, ni merengue con música de tango. ¿Me explico?

:D

+1
 
El PAC no supo aprovechar la coyuntura del TLC. Sin embargo era algo difícil porque debía concilar gente con ideas conservadores con gente de izquierda.

Además una vez finalizado el tema del TLC debió escoger un tema de campaña como los libertarios con el tema de seguridad. Además estos le ganaron en publicidad creativas y en presentar a oto Guevara como un personaje dinámico, a diferencia de Otto que parecía cansino.
 
Conclusión, si usted tiene plata use la fórmula A. Si no la tiene, use la fórmula B. Un buen bailarín puede bailar tango y puede bailar merengue. Lo que no se puede es bailar tango con música de merengue, ni merengue con música de tango. ¿Me explico?


muy buena exposicion
 
Aqui les dejo el link de la panoramica de la asamblea, desde la nacion.com

Mapa electoral - Su Voto 2010 - nacion.com

Alli esta la parte de diputados, abstencionismo, etc.

Aquí no hay una segunda fuerza politica, aqui esto quedo en un enredo, liberación en el mejor de los casos saca 23 diputados, con el PAC y ML con igual numero de diputados, uno menos uno mas, no hace mella, el pase se gano aumento en 2 o 3 sus diputados el PUSC con 6, así que el PLN tiene de donde escoger para buscar alianzas o pactos, todo depende que tan buenos negociadores sean, sino tendremos 4 años de inoperancia por parte de la asamblea y a una posible Laura, emitiendo decretos a diestra y siniestra o llamando a una constituyente jajajajajaja

:emot176:

Que nos repara el futuro no se, pero ojala sea mucho mejor de lo que creo.

Y solo bateando, pero tal vez de 4 años suceda lo mismo, la unica forma que veo que saquen al PLN del poder sería uniéndose la mayoría partidos pequeños al PAC o al ML, el PUSC veo muy dificil que logre repuntar. Pero eso esta muy pero muy lejano, hay que sortear el 2012 :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
El PAC no supo aprovechar la coyuntura del TLC. Sin embargo era algo difícil porque debía concilar gente con ideas conservadores con gente de izquierda.

Además una vez finalizado el tema del TLC debió escoger un tema de campaña como los libertarios con el tema de seguridad. Además estos le ganaron en publicidad creativas y en presentar a oto Guevara como un personaje dinámico, a diferencia de Otto que parecía cansino.


Creí que ese calificativo ya estaba superado u obsoleto.
 
Lo analizo de la siguiente forma:

Guevara estaba que no pasaba de un 4% en las encuestas. Ayer él mismo lo dijo, que él salía en el margen de error.

El contrincante mayor para Laura, se sabía que era el PAC.

Cuando inició noviembre, la publicidad de Liberación y el ML se enfrascó en una serie de ataques entre ellos, y para nada mencionaban al PAC ni a Solís. En ese momento dije lo que estaban tratando de hacer, lo que algunos conocen como "ningunear", en otras palabras la idea es que no se hable ni bien ni mal del PAC, que no lo mencionen, hacer como que no existe.

Fué algo así como un acuerdo de: Agarrémonos a mansalva pero entre nosotros, que la gente vea que sólo nosotros existimos.

Para mí esa fue la Estrategia y les dió excelente resultados porque:

Guevara subió que era lo que a él le interesaba porque sabe que nunca podrá conseguir o llegar a un 30% y menos llegar a ganar las elecciones. En ese momento Guevara sabía que su ML podía perecer con esos 2, 3 o 4% que tenían.
El PAC salió mal porque lo hicieron ver que no tenía vela en el entierro y tras de eso las encuestas le embarrialaron la cancha para obtener fondos del BCR con los bonos.
Laura se quitó el peso del mayor contrincante porque al irse antiguos votantes del PAC para el ML (aunque cueste creerlo, pero ese es otro tema) ella se favorecía porque se alejaban los números de sus talones.

Bajo ese enfoque, no sé que hubiese podido hacer el PAC para contrarrestar esa "ninguneada" desde inicios de noviembre. ¿Atacar a mansalva a los dos a pura publicidad?, podría ser pero se ocupaba plata para disparar anuncios como lo hacían los otros. ¿meterse a separarlos?, no sé la verdad....

Esa estrategia funcionó para el ML y PLN de maravilla, los 2 obtuvieron lo que buscaban.

También es mi opinión que estos factores fueron los que pesaron. Para mí no fue una conspiración, sino solamente fue la estrategia del PLN, y que dió resultado. Su objetivo fue diluir el electorado de oposición al gobierno en dos grupos, y alejar la posibilidad de perder en primera ronda, y en segundo lugar de obtener el 40% mínimo. Además, les es más conveniente una oposición en la Asamblea de los libertarios que del PAC, por compatibilidad ideológica, y esto fue así en los primeros 3 años del actual gobierno. ESTRATEGIA... esa es la palabra. Ojo, no estoy diciendo que fuera ilegal, sencillamente fue una mejor estrategia y funcionó.

También, la estructura partidaria del PLN es muy experimentada. En el caso del PAC, pecamos por contar solamente con gente bienintencionada en los cantones, pero sin espuela, y eso no es sufuciente. Tenemos que trabajar mucho en esto.

También me llamó la atención ayer escuchar muchas mujeres apoyando a Laura por un tema de solidaridad de género.

El único engañado fue Otto Guevara, que se creyó que tenía posibilidades de ganar, incluso de que estaba de segundo cuando era obvio que no. Igual mucha de la gente que votó por él, tragaron cuento de la misma manera creyendo que estaba fuerte y esos fueron parte de los votos que se fueron del PAC. El repunte del menos malo con su campaña polémica también influyó, pero en menor grado.

Quisiera felicitar a los liberacionistas, pero no lo puedo hacer pero no por mezquindad, no se trata de un partido de fútbol. Yo en lo personal me siento triste porque yo creo que no era la mejor opción; no para mí porque tengo una situación estable y me ha ido bien y otro gobierno del PLN ni me ayuda ni me afecta, sino para los sectores sociales más vulnerables. Tengo que esperar 4 años (ojalá no tanto) y ese será el momento de darles la razón o no, y de corazón espero estar arrepentido y poder felicitarlos en ese momento por su decisión.

Hoy por la mañana escuché a nuestra presidenta electa en el programa de Amelia Rueda, y debo confesarles que me gustó mucho su actitud de humildad frente a la victoria, y me sorprendió con cosas que no esperaba escuchar de ella. Me agradó saber que Ottón Solís fue el único candidato que la llamó personalmente para felicitarla, para ponerse a sus órdenes y decirle que la tenía en sus oraciones para que lograrla cumplir con un buen gobierno. Además, Chinchilla compartió algo que como pacsista me llenó mucho, y fue que durante la campaña política ella dice que logró identificar las dos banderas principales que atraen a los seguidores del PAC: el tema de solidaridad con los pequeños productores nacionales y el tema de la ética y el combate a la corrupción. Se comprometió a trabajar en estas dos áreas, como un reconocimiento a este sector del electorado que apoyó esas ideas. También dijo que los sectores de oposición y de otros sectores de la sociedad civil iban a tener las puertas abiertas, y eso sería un excelente diferenciador del gobierno actual.

Pero si estoy muy feliz porque hemos demostrado nuevamente que podemos tener diferencias políticas e ideológicas, pero que somos un pueblo donde se respetan las decisiones de la mayoría.

Ojalá que todo este debate de las últimas semanas en este foro no se apague durante 4 años, sino más bien que cumplamos nuestra función como vigilantes de que se cumplalo prometido, y que la oposición de los demás partidos sea mantenga en una línea de auditoría más no de obstruccionismo.

Como enseñanza nos queda que una campaña multimillonaria no incide de manera determinante en el resultado final. El PAC y el PASE demostraron que se puede hacer un uso más eficiente de éstos recursos. Ojalá de una vez por toda se regule y reduzca el monto de la deuda política, así como el resto de reformas al código electoral que tanto hablaron los diferentes candidatos. Insisto que el código electoral está hecho para un modelo bipartidista, y esa ya no es nuestra realidad.
 
dijo? igual lo permitieron. Dejaron que se les fueran arriba. Ergo, mediocres
" dijo" no fue la mejor expresión , lo que se hizo fue DENUNCIAR los hechos ante el TSE , y los pocos medios que tuvieran una actitud receptiva a las denuncias, pero segùn ud, ¿ que no hubiera sido mediocre?, huelgas de hambre, tomar control armado del congreso? a ver seamos creativos...
De que medios democràticos se dispone para denunciar atropellos: R/ presentando denuncias , ahora que estas denuncias desemboquen en un resultado es otra cosa...
Y volvemos al punto.... para que haya comunicación tiene que haber disposición de escuchar, sino cualquier cosa que se diga es un lloriqueo o una majadería en sus propias palabras..
 
El inicio de todo esto se da cuando el ML empieza la propaganda política con muchísima anticipación, se guinda del caballito populista de la seguridad y empieza a convencer a gente de que Otto será el "verdugo medieval" de los delincuentes…

Esta campaña del ML, le roba el voto protesta (o voto anti-continuismo) mientras el PAC “duerme en los laureles”.

Otto dice lo que la gente quiere oír(campaña demagoga pero campaña al fin), y el PAC con su campaña anti pobreza me da sueño con solo acordarme…

Por el lado de liberación se tiene un gobierno que (para estar a la moda diría que) es “el menos malo” de los últimos 20 años, además a esto hay que considerar el “plus” de tener la posibilidad real de que una mujer sea la primera presidenta de CR.

Esto último influye tanto que se ve como Laura consigue mucho más apoyo que “Orejitas” hace cuatro años y que mucha gente la apoyo para presidenta aunque tuvieran otros partidos de preferencia para diputados y/o regidores…

Finalmente pasa lo que se esperaba,

Otto se desinfla, permanecen con él los pocos que realmente son libertarios(9%) y los que no entendieron o les dio pereza entender lo que realmente son las políticas de derecha y se quedaron por el populismo de “mano dura contra la delincuencia”(12%)... Los que razonaron lo que Otto ofrecía huyeron por la izquierda …

Otton recibe algunos de los votos maduros que salen del ML...pero ha perdido el voto protesta…el populismo de no a la corrupción es vencido esta vez por el aún más popular no a la delincuencia

Sin embargo el PAC debe estar claro…de los que votaron por ellos debe haber un 20% que ya son fieles Pacmans, que creen en los estatutos del PAC y en su política y visión de país…A eso hay que sumarle un poco del voto útil de algunos izquierdistas y los que fueron convencidos en la “hora tata”.

Divide y vencerás… “El capitán” se sale nuevamente con la suya…Laura es la ganadora y la tenemelamula de los Arias...
 
" dijo" no fue la mejor expresión , lo que se hizo fue DENUNCIAR los hechos ante el TSE , y los pocos medios que tuvieran una actitud receptiva a las denuncias, pero segùn ud, ¿ que no hubiera sido mediocre?, huelgas de hambre, tomar control armado del congreso? a ver seamos creativos...
De que medios democràticos se dispone para denunciar atropellos: R/ presentando denuncias , ahora que estas denuncias desemboquen en un resultado es otra cosa...
Y volvemos al punto.... para que haya comunicación tiene que haber disposición de escuchar, sino cualquier cosa que se diga es un lloriqueo o una majadería en sus propias palabras..

va de nuevo. Yo no recuerdo que el PAC haya denunciado una conspiración como la que describe Angelito. Si lo hubieran hecho, ay que risa.
 
Irónicamente el mensaje del PAC no llega a las comunidades rurales ni a los estratos bajos en la proporción necesaria.

Al igual que en la campaña pasada se los sonaron en las provincias periféricas y probablemente también en los barrios marginales.

Y a pesar de seguir siendo fuertes en los sectores con mayor educación, mucha de esta gente también se debe haber hastiado del carácter politiquero que tomo su discurso "pro-ética en la función pública".

En cuanto al ML, creo que si lo vemos desde la óptica del "costo-beneficio" no sale tan ganador, toda vez que cada uno de sus votos se convierte quizás en los más caros de la campaña, y muchos de ellos se centraban en la demagogia anti-delincuencia que para la próxima elección probablemente no sea tan efectiva. Veo difícil que se convierta definitivamente en una segunda fuerza.
 
Un partido de los mayoritarios, como el PAC, que no participa dentro de la danza de los millones, debe replantearse su estrategia tal como ocurría cuando el impacto mediático era importante pero no decisivo (anterior a los 70s).

Cuando un partido tiene una fuerte base social pero no dinero, debe estructurarse fuertemente a nivel local, posicionando en los barrios, distritos y cantones, dirigentes locales de gran aceptación y candidatos de arrastre. Si usted no tiene dinero, el trabajo local es decisivo.

La posición de los Arias es diferente, todo se puede con grandes inversiones en campaña publicitaria. Por eso se dan el lujo de patearle el trasero a los dirigentes locales del PLN, a los que han arrinconado en el baúl de los recuerdos, imponiendo a su gusto a quien les plazca aunque nunca haya militado en el partido pues ellos apuestan a la movilización electoral por medio de la publicidad, que no propaganda pues la publicidad promociona productos y la propaganda distribuye ideas.

En ese mundo descrito, el PAC cayó en la trampa entrando a jugar bajo las condiciones y circunstancias de los Arias. Se dedicó a lloriquear : "¿Y a mi qué?" cuando no le dieron acceso al dinero del BCR, acusando al gran capital, pero olvidó en esto lo importante que era una buena representación local para el arrastre de votos, cosa que sí hizo en las elecciones pasadas, que se destacó por un trabajo "hormiga" casa por casa.

Quede como ejemplo Heredia, la provincia donde nació y se crió Oscar Arias. En las elecciones pasadas el PAC se la disputó de tú a tú al PLN. Pero en estas elecciones ponen a un diputado muy desteñido, incapaz de jalar votos y que al final solo pudo quedar él. Me explico, si en el PAC pensaran bien debieron haber puesto candidatos a diputados y regidores de gran prestigio y aceptación (que en Heredia hay que reconocer que los tienen), de modo que ellos por sí mismos atrajeran votos de la masa electoral y contribuyeran a su candidato presidencial. En Liberación esperan que el efecto de la votación presidencial les lleve votos para los diputados, o sea, estos dependen del despliegue e inversión publicitaria nacional. Un partido sin plata debe hacerlo al revés, una dirigencia local que trabaje tan bién que al acaudalar votos para ellos, genere entonces los votos para su candidato presidencial.

Conclusión, si usted tiene plata use la fórmula A. Si no la tiene, use la fórmula B. Un buen bailarín puede bailar tango y puede bailar merengue. Lo que no se puede es bailar tango con música de merengue, ni merengue con música de tango. ¿Me explico?

:D

Como seguidor del PAC, estoy totalmente de acuerdo con este punto de vista, y he llegado a la conclusión que es cierto.

Por convicción, el PAC es un partido que nunca hará un despliegue publicitario como lo hizo el PLN o el ML, al menos eso espero yo. Entonces nos queda solamente la fórmula B, y para que dé resultados debemos comenzar a trabajar hoy mismo, durante los próximos 4 años.

Un problema que le veo a esto es que en el PAC los puestos a diputados se abren a personas que no tienen una trayectoria política (léase no son conocidos por la gente) pero que si tienen capacidades y muchos de ellos han trabajado de manera silenciosa en diferentes áreas. ¿Acaso vemos diputados repitentes en las listas? Me parece difícil encontrar personas preparadas sin objetivos políticos personales y que al mismo tiempo sean de reconocimiento público en sus comunidades.

En mi caso, estoy muy feliz porque por primera vez vamos a tener una diputada de mi cantón por el PAC, una mujer que ha dado enormes luchas pero nunca desde el frente político, y nunca hubiese tenido una oportunidad REAL de luchar desde la Asamblea en un partido como PLN o PUSC. Pero el 98% de la gente en mi cantón no la conoce ni saben lo que ha hecho por el cantón, y esto es así precisamente porque cuando ella lo hizo fue de manera silenciosa, sin ningún cálculo político.

El PLN debe aceptar que tiene muchas cosas que corregir, que se fueron saliendo poco a poco de control, y es ahora su responsabilidad como partido demostrarnos al resto que eso se va a cambiar, y esto para bien de todos.
 
Como seguidor del PAC, estoy totalmente de acuerdo con este punto de vista, y he llegado a la conclusión que es cierto.

Por convicción, el PAC es un partido que nunca hará un despliegue publicitario como lo hizo el PLN o el ML, al menos eso espero yo. Entonces nos queda solamente la fórmula B, y para que dé resultados debemos comenzar a trabajar hoy mismo, durante los próximos 4 años.

Un problema que le veo a esto es que en el PAC los puestos a diputados se abren a personas que no tienen una trayectoria política (léase no son conocidos por la gente) pero que si tienen capacidades y muchos de ellos han trabajado de manera silenciosa en diferentes áreas. ¿Acaso vemos diputados repitentes en las listas? Me parece difícil encontrar personas preparadas sin objetivos políticos personales y que al mismo tiempo sean de reconocimiento público en sus comunidades.

En mi caso, estoy muy feliz porque por primera vez vamos a tener una diputada de mi cantón por el PAC, una mujer que ha dado enormes luchas pero nunca desde el frente político, y nunca hubiese tenido una oportunidad REAL de luchar desde la Asamblea en un partido como PLN o PUSC. Pero el 98% de la gente en mi cantón no la conoce ni saben lo que ha hecho por el cantón, y esto es así precisamente porque cuando ella lo hizo fue de manera silenciosa, sin ningún cálculo político.

El PLN debe aceptar que tiene muchas cosas que corregir, que se fueron saliendo poco a poco de control, y es ahora su responsabilidad como partido demostrarnos al resto que eso se va a cambiar, y esto para bien de todos.

Por eso aunque suene feo hay que cacarear los logros, hay que recordárselo a la gente, hacerlo notar, que tan sutilmente lo haga es otro asunto. De nada le sirve trabajar y quedar en la oscuridad o mantener un bajo perfil, al meno políticamente hablando.
 
Irónicamente el mensaje del PAC no llega a las comunidades rurales ni a los estratos bajos en la proporción necesaria.

Al igual que en la campaña pasada se los sonaron en las provincias periféricas y probablemente también en los barrios marginales.

Y a pesar de seguir siendo fuertes en los sectores con mayor educación, mucha de esta gente también se debe haber hastiado del carácter politiquero que tomo su discurso "pro-ética en la función pública".

En cuanto al ML, creo que si lo vemos desde la óptica del "costo-beneficio" no sale tan ganador, toda vez que cada uno de sus votos se convierte quizás en los más caros de la campaña, y muchos de ellos se centraban en la demagogia anti-delincuencia que para la próxima elección probablemente no sea tan efectiva. Veo difícil que se convierta definitivamente en una segunda fuerza.

1. El exasperante discurso ético de Solís choca irremediablemente con esos sectores marginales, comunidades agrícolas y trabajadores muy pobres, a quienes los partidos tradicionales han acostumbrado al clientelismo y el arribismo para conseguir algo. A esta gente le importa un bledo la corrupción mientras se puedan favorecer de ello. Suena cínico pero lastimosamente así es. Cualquiera de esos agricultores colabora con un candidato a diputado para que le de un bono de vivienda o una parcela del IDA, o una familia de una barriada marginal colabora a cambio de un bono de alimentación o una beca de Avancemos, así los han acostumbrado los politicos y esto es muy difícil que lo abandonen.

Por eso, Ottón hace un contrasentido cuando lleva un mensaje para los pobres margineles o los campesinos y por otro lado les asegura la lucha sin cuartel contra el clientilismo y la corrupción, e como decirles "vean el televisor pero no lo enciendan". Ellos no conocen otra manera de que les den sino extendiendo la mano y chupando la suela del político de turno.

2. Sobre el ML yo sí creo que es uno de los ganadores. Cueste lo que cueste el voto, no lo está pagando el ML, allí tendrán su aporte de la deuda política. Son fondos estatales y no son retornables. Han logrado cimentar una base electoral y además, estructuraron una organización local que no tenían. Contrario al PAC al que lo veo derrumbar en estos dos departamentos.
 
por culpa de la gente liberacionista envenenada .. que puede estar el diablo de candidato y simpre votan por liberacion ... ylos que le hacian la pega se dividieron en varios partidos...si seguimos asi nos llevara puta
 
Esta campaña del ML, le roba el voto protesta (o voto anti-continuismo) mientras el PAC “duerme en los laureles”.

Otto dice lo que la gente quiere oír(campaña demagoga pero campaña al fin), y el PAC con su campaña anti pobreza me da sueño con solo acordarme…


Estoy de acuerdo, pero se supone que es prohibido empezar la campaña antes de 4 meses, y esto nunca se cumple por parte de PLN y el PUSC en el pasado, y en esta elección por el ML. Hacerlo entonces no es consecuente con los principios del partido. Es lo mismo que los diputados que se han ido del PAC, estoy seguro que cualquier otro partido hubiese sido flexible para evitar una pérdida así, aunque eso significara vender sus principios. Para mi eso significa ser consecuente.

Muchos piden campañas de ideas, pero el pueblo, ese que verdaderamente sufre cuando un gobierno toma una mala decisión, no quiere ver eso (o lo han acostumbrado A todo dar, cantando por un sueño, la reina del regetón, y todo el resto de basura que reciben cada día que lo hacen guardar el cerebro crítico y abrir los ojos). Le gustan viejos chingos y marionetas. Mucha gente criticó las marionetas, o el menos malo, pero esas cosas SI llamaron la atención de ese estrato. Pan y circo.
 
que risa el sms q me acaba de llegar.....

"El gane de Laura estaba anunciado en el apocalipsis. Según San Juan, en los ultimos años, gobernará LA BESTIA..."

jajajajajajajajajaja
 
El peor enemigo del PAC es el propio Pac, la mayoría de la gente no es tonta, y no le gustó la posición radical del PAC a no aceptar aprobar las leyes conexas del TLC y atrasar e proceso, la gente se siente traicionada por no acatar la resolución del pueblo, eso le afectó muchísimo a Otton, así como la fama de atrasa proyectos que se hicieron en la Asamblea, no fue necesario que los contrincantes hablaran mal de Oton pues el lo hacía por el mismo, él ya venía muy débil mucho antes de las elecciones, más bien recuperó algo al final, cuando uno es su propio enemigo no hay nada que hacer.

en cuanto a Otto sencillamente se le acabó su discurso populista sin sustancia, cuando se acabó el burumbón de su propaganda antiladrones y corrupción todo cayó por su propio peso, además que sus actuaciones de prepotente durante los debates, así como su manía de atacar despiadadamente a Laura, hasta rozar el irrespeto, siendo ella una dama, la gente no lo percibió bien.

Laura ganó sin mucho esfuerzo, apoyada por una administración de las Arias, con un 60 % de apoyo positivo, y con unos contrincantes que se ponían solos la soga al cuello, era un lógico resultado...
los barrió..
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba