Reacciones después del Clásico!!!

eso es lo bueno del sapri, que si no aparece centeno aparece barrantes, o bien al reves, o inclusive ambos aparecen, a saprissa lo he visto jugando bien en todos los partidos, a excepcion del primer partido contra ramonense, que no se jugo nada, bien por el sapri en haber ido a peru en enero, a partir de ahi martinez tomo la titularidad en la delantera y ha respondido de buena manera, nos dio 2 triunfos muy importantes ante herediano y malajuelense,..
 
Para los liguistas pues nada que hacer,,, no se jugó mal, pero no anotamos... ok perdimos de visita, pero tenemos clásico en dos semanas y en casa... entonces no hay nada de que lamentarse, siendo objetivo: En este campeonato, lo del liderato es engañoso... de que le sirve a la La liga o a Saprissa matarse por quedar de "Super Lider" si en la "Fase Final" se pasea en todo...?????

Faltan todavía partidos... y lo mejor (o por lo menos lo menos malo) del campeonato, està por venir...


Saludos!!
 
eso es lo malo, solo 3 equipos van a buen paso, por ahi vemos a la UCR pelenado el descenso pero con opciones claras de clasificar a la segunda fase, ojala cambie esta mediocridad de ccampeonato
 
Creo q a los maes sub20 los jodio el estadio lleno y la presion, se cagaban en todo cada vez q tocaban bola, es solo mi opinion, vean a ureña hasta reventar la bola contra la banca

No vio como se cago martinez para dejarsela ir a wendy.
Como se cago mena. Claro cagadisimos.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Cargando...
El que se parece al saborio de la actualidad es el pipita marco dos santos leite dosnacimento gaucho ureña.
 
En egipto podian estar llenos los estadios, pero no entendian ni pi... de lo q les gritaban, anoche apenas estrada y ureña tocaban bola tenian al estadio cagandoseles en la madre y varias veces se vieron mal, x no decir q casi todo el partido
 
Mae si Saborio tuviera la habilidad que tiene este mae Martinez hubiera jugado en un equipo grande de Europa y fuera figura en el equipo que estuviera

Por eso puse que ojala me equivoque..... me parece que este es uno de los mejores jugadores de Sapri, pero es que bota ... tantos goles!


El que se parece al saborio de la actualidad es el pipita marco dos santos leite dosnacimento gaucho ureña.

No voy a discutir con usted, pero por un partido no voy a crucificar a Ureña
 
Maes di' que feo pero... SELOS DIJEEEEE!!!! JAjajajaja :felicidad:


Que bueno el maecillo de la liga que marcaba a Nuñez, (el 14 creo) ese mae es muy bueno para jugar en ese equipucho... sera morado?
 
A mi siempre me hizo demasiada gracia ver como es de dificil q un manudo acepte una derrota, es algo como q no cabe en sus estructuras mentales, tienen una capacidad impresionante para salir con mil argumentos para "segun ellos" disimular el hecho de q PERDIERON EL CLASICO

Ojo las declaraciones de Gabas, parecia como si lo tuviera ensayado: "el partido fue muy parejo, la unica diferencia fue EL GOL y QUE NO GANAMOS" jajaja QUE NO GANAMOS, son completamente incapaces de decir PERDIMOS, suena mas bonito NO GANAMOS. y ni q decir de Sibaja q salio corriendo.

Ya sea dominando o no, golear o no, jugando bonito o feo, lo q al final cuenta es ganar el clasico, Alajuela y Saprissa han tenido un rendimiento muy parejo en este torneo, la prensa y todo mundo sabia q el partido de anoche era la prueba para ver quien esta mejor y esa prueba la paso Saprissa mientras q Alajuela queda en deuda.

Les dejo las cronicas de la nacion y al dia, ya se lo q van a decir, q X medio es saprissista, pero igual ahi se los dejo

La Nacion

Clásico dio su dictamen: Saprissa está en la cima

Saprissa usó el clásico como trampolín para dispararse hasta el liderato. Su victoria en el gran duelo es un golpe de autoridad ante la Liga, que llegó a Tibás con muy altas expectativas y salió cargada de dudas.

El principal signo de interrogación es para los jóvenes rojinegros Diego Estrada y Marco Ureña, a quienes les quedó grande el partido. En cambio, el novel morado Josué Martínez debutó en este tipo de duelos con gol, suficiente para pasarle por encima al archirrival en un partido que prometía aclarar cuál de los dos equipos goza de mejor salud.

Alajuelense mostró algo de atrevimiento en la primera parte. Monopolizó el control de la pelota y obligó a los celadores tibaseños a recurrir a faltas para evitar un susto mayor en la portería.

Sin embargo, los manudos carecieron de profundidad para inquietar a Keylor Navas con alguna llegada en serio. Salvo un lejano tiro libre de Pablo Gabas, en ese tramo del partido la Liga habló mucho pero no dijo nada.

Saprissa tapó las goteras e identificó cuáles eran los caminos más eficientes para llegar al arco de Wardy Alfaro. Archivaron momentáneamente el excesivo toque en corto, plato fuerte en Tibás en partidos anteriores, y buscaron un juego más directo.

A su segunda llegada, Josué Martínez escapó a la vigilancia, partió en dos el centro de la defensa y puso el cuero en un rincón imposible para Wardy.

El gol se convirtió en una vitamina de confianza: los morados se adueñaron con solidez del encuentro y hasta tuvieron una opción de aumentar su cosecha antes de irse al descanso, también en los pies de Martínez.


Encierro. Para el complemento la Liga retomó los esfuerzos ofensivos, una actitud predecible al ir abajo en la pizarra.

Pero Diego Estrada nunca terminó de acomodarse en el juego, y sin esa turbina, a los visitantes les quedó muy difícil saltarse la tapia frente al área saprissista.

El ingreso de Argenis Fernández duplicó la apuesta: más velocidad, bajo la premisa de que en un pique corto los zagueros locales podían pasar un mal rato.

Saprissa eligió un camino peligroso para defender su ventaja. Regaló mucho espacio, una abierta invitación para que el enemigo entrara hasta la cocina. Lo aconsejable era custodiar la pelota cerca de la media cancha, pues de por sí llevar la pelota en mecedora es uno de los principales rasgos del equipo que dirige Roy Myers.

Mas, aún cediendo espacio, los tibaseños supieron controlar a su adversario. Caminaban sobre hielo muy delgado: una sola corrida, un error de marca, y todo el trabajo previo se iba por el desague.

Sin embargo, las coberturas resultaron eficientes: siempre hubo un jugador morado presto a auxiliar al compañero. Y, sin que Navas anduviera a los revolcones, terminaron de sacar la faena.

Sin muchos lujos, Saprissa resuelve el acertijo más complicado y da señales de que su candidatura al título está construida sobre realidades. Para la Liga, el clásico es una llamada de atención. Tampoco para echarse a morir, pues todavía no llegan los exámenes finales.

Al Dia

Saprissa cazó al león

La Liga tuvo hambre, iniciativa, ambición; Saprissa tuvo firmeza, solidez y un gol; el clásico tuvo un juego que a nadie defraudó.

Las armas estaban más que develadas. La Liga aplicaría su velocidad. Un delantero liguista con espacio es como un Fórmula Uno en el circuito de Monza. Y Roy Myers lo sabía. En uno de los circuitos más rápidos, los bólidos pueden alcanzar hasta 340 kilómetros. A esa velocidad le bastarían tres minutos y medio para recorrer La General Cañas desde La Sabana hasta el aeropuerto Juan Santamaría, pero anoche el técnico morado los metió en la Avenida Segunda a las 5:30 p.m., en plena “hora pico”.

Cordero, Drummond y Sequeira tenían un solo mandamiento: prohibido dejar espacio a las espaldas; ahí, bien plantados, debían dejar a Ureña, Solórzano y Argenis (incluido de relevo) con las ganas de majar acelerador.

Douglas Sequeira mostró la maña en el primer mano a mano con Ureña: se negó a correr con él por la banda –ni tonto que fuera- corrió en diagonal hacia el centro y contó con la precipitación del joven manudo (con centro desviado).

Eran minutos de demasiada presión, demasiado público, demasiada ansiedad en los dos bandos. La pelota le quemaba en el inicio y los despejes hacia adelante podían competir en número con las serpentinas que debieron retirar del área defendida por la Liga.

Aunque ésta salió del entrevero y metió el juego en campo rival fue Saprissa quien sacó provecho del atrevimiento rojinegro.

Lo del cuadro morado no suele ser velocidad, sino sigilo, astucia, posesión, centros y definición de sus cazadores, en especial Alejandro Sequeira, el hombre de un gol por partido, un cazador de leones que espera el momento, se mueve en pocos metros, apunta y cabecea. Su presa era el invicto del guardameta Wardy Alfaro, con 648 minutos sin recibir gol al momento del pitazo inicial. No lo rompió él, pero su toquecito con la coronilla, de espaldas al marco en el límite del área, dejó a Josué Martínez de cara al gol. Se acabó.

Si la Liga tenía sus Ferraris, Josué Martínez fue un McLaren, listo a acelerar ante los espacios dejados por una Liga atrevida. Si Wardy le negó el gol en la primera y su puntería le falló en la segunda, en la tercera la mandó al fondo. Una cuarta ocasión, de zurda, cruzada, por poco se convierte en el segundo gol. Veloz, dotado para ir a los espacios o por el centro, fue una flecha de plata en la primera parte. En la segunda desapareció, como el ataque de Saprissa, más empeñado en bloquear las vías, ni qué decir con el predecible ingreso de Argenis Fernández, su dolor de cabeza en los últimos duelos.

La Liga atacó a más no perder, pero los leones, como dicen los programas de la “tele”, pese a su fama de cazadores, tan solo aciertan el 30% de sus cacerías. Saprissa, en cambio, supo cazar al león.
 
Jaja, cualquiera que lea esas cronicas se imagina un partidazo como el del Liverpool-Chelsea en la Champions anterior.


Como lo dije antes: UN clasico mas para la historia y uno mas para el olvido.
 
El primer tiempo estuvo muy bueno, pero el segundo Saprissa jugó al estilo salvadoreño, defensa atrás y contragolpe, si no es pq los ticos son pesimos en eso quien sabe si nos hubieran anotado uno mas, vean, esto es desepcionante pero también es para analizar, Ureña y Estrada jugaron horrible pq ahora si les tocó un juego de presión, presión en la marca cuenta no olviden, es por eso que sigo diciendo que ES IMPORTANTE LAS 22 FECHAS, pq de ahí emana la verdadera experiencia, pero bueno siguiendo con el dato, Saprissa ganó limpiamente, (el arbitro pitó pero mal, Azofeifa ni con la sele juega ni costra que se puede esperar de un HP que solo a punta de faltas detiene a Solorzano?? LA SUPER CAMARA LENTA señores, se comprueba un penalote de Drummond) pero del resto justifico y reconosco la derrota, Marín que me sorprende pero NADA, cuando veía a Marín con el balón me hacía un puño, es de solo verlo que me produce una desconfianza terrible, ese mae siempre pero siempre la caga, la liga atacó, botó algun chance pero en realidad con tantisimo morado en la defensiva era casi imposible anotar, yo no se que hubiera pasado si el segundo tiempo hubiera sido como el primero pero debo reconocer que como anteriormente dije, hiba a ver como andaba la delantera de la liga, TOTALMENTE INMADURA, es por eso que es importantisimo reforzar la responsabilidad y las ganas de los equipuchos Cerotes de rellenaso, para que se mejore en todo los ambitos el futbol de CR, pues tampoco Saprissa se lució mucho con la delantera, pero bueno, perdimos, no hay nada que discutir y solo les pido un favor y con mucha pena, como se hacce para subir el avatar??
 
Bueno, por lo menos en los periódicos reconocen que la S se dedicó a encerrarse ayer.

La Nacion

Saprissa tapó las goteras...

A su segunda llegada, Josué Martínez ... puso el cuero en un rincón imposible para Wardy....

Saprissa eligió un camino peligroso para defender su ventaja. Regaló mucho espacio, una abierta invitación para que el enemigo entrara hasta la cocina....

Caminaban sobre hielo muy delgado: una sola corrida, un error de marca, y todo el trabajo previo se iba por el desague....


Al día

La Liga tuvo hambre, iniciativa, ambición; Saprissa tuvo ... un gol

el técnico morado los metió en la Avenida Segunda a las 5:30 p.m., en plena “hora pico”.

Cordero, Drummond y Sequeira tenían un solo mandamiento: prohibido dejar espacio a las espaldas;

...Saprissa quien sacó provecho del atrevimiento rojinegro

Si la Liga tenía sus Ferraris, Josué Martínez fue un McLaren, listo a acelerar ante los espacios dejados por una Liga atrevida....

En la segunda desapareció, como el ataque de Saprissa, más empeñado en bloquear las vías...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba