quieren permitir contrucciones en el Parque Nacional Marino Las Baulas!!!!!

Un proyecto de ley en la asamblea permitiría la construcción de proyectos inmobiliarios y hoteleros en el área de protección Parque Nacional Marino la Baulas!!!!

Claro con el apoyo de un sector de la comunidad de Santa Cruz que incluye al alcalde, que debe de estar soñando con los 100 mil dolares que le darán sí esto se aprueba!!!!!!!

Que madre como se están cagando el lo bonito de este país, Crucitas y ahora Las Baulas!!!

Que quedará de este país, hasta que alguien concierte lo gobierne??????
 
Tenes el link para el proyecto?

El expediente es el 17 383 que corresponde a la propuesta de rectificación de los límites del Parque Nacional Marino Las Baulas y la creación del Refugio Nacional de Vida Silvestre Las Baulas de propiedad mixta (Pero no lo tengo).

Aquí hay algunas web que hablan de lo mismo:

INVU analiza todas las variantes en Parque Nacional Marino Las Baulas | CostaRicaHoy.Info

Salvemos Baulas - Protejamos el Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste

Apenas encuentre el proyecto completo lo pongo!!!!
 
No, no es asi, y no hay necesidad de poner tantos signos de exclamacion. Ahi desde hace mucho que existen casas y construcciones, y hasta un bar que da a la playa, eso existe desde hace mucho, son casas viejas algunas y otras mas recientes.

Lo que pasa es que cuando hicieron el parque todas esas casas quedaron dentro de los limites, despues pararon los permisos hasta que se haga un plan de manejo por parte de la Municipalidad. Cuando este plan salga, los que tienen lotes van a poder construir de acuerdo a lineamientos ecologicos orientados a proteger a la tortuga, se van a establecer normas para las cercas , las luces, las alturas, etc.

Otra opcion es que el gobierno compre esas propiedades privadas y destruya las casas, pero eso cuesta casi 500 millones de dolares, una opcion fuera de toda realidad.
 
No, no es asi, y no hay necesidad de poner tantos signos de exclamacion. Ahi desde hace mucho que existen casas y construcciones, y hasta un bar que da a la playa, eso existe desde hace mucho, son casas viejas algunas y otras mas recientes.

Lo que pasa es que cuando hicieron el parque todas esas casas quedaron dentro de los limites, despues pararon los permisos hasta que se haga un plan de manejo por parte de la Municipalidad. Cuando este plan salga, los que tienen lotes van a poder construir de acuerdo a lineamientos ecologicos orientados a proteger a la tortuga, se van a establecer normas para las cercas , las luces, las alturas, etc.

Otra opcion es que el gobierno compre esas propiedades privadas y destruya las casas, pero eso cuesta casi 500 millones de dolares, una opcion fuera de toda realidad.

Mae lo que vi en las noticias no tiene que ver con el área que ya tiene construcciones si no con área que hoy es parte del parque y se piensa dar en concesiones!!!!

Claro que ya hay una área urbanizada, pero la quieren extender tomando parte del parque. Recuerde que las payas no tienen dueño, solo concesiones y ha eso se quieren agarrar para recortar el parque!!!
 
El area que tiene construcciones tambien es parte del parque, ademas en esa zona quedan lotes que esperan poder construir cuando salga el plan de manejo.

Donde quieren construir no son concesiones, son propiedades privadas y siempre lo han sido. Tampoco es parte de la playa, eso queda intacto y protegido con un manto de vegetacion que actualemte existe y es para que la tortuga no se desoriente.

El parque tampoco lo van a recortar, es definir el area de influencia que no esta definida y que se puso de forma arbitraria por la Sala IV.
 
Última edición:
No, no es asi, y no hay necesidad de poner tantos signos de exclamacion. Ahi desde hace mucho que existen casas y construcciones, y hasta un bar que da a la playa, eso existe desde hace mucho, son casas viejas algunas y otras mas recientes.

Lo que pasa es que cuando hicieron el parque todas esas casas quedaron dentro de los limites, despues pararon los permisos hasta que se haga un plan de manejo por parte de la Municipalidad. Cuando este plan salga, los que tienen lotes van a poder construir de acuerdo a lineamientos ecologicos orientados a proteger a la tortuga, se van a establecer normas para las cercas , las luces, las alturas, etc.

Otra opcion es que el gobierno compre esas propiedades privadas y destruya las casas, pero eso cuesta casi 500 millones de dolares, una opcion fuera de toda realidad.


Se nota que no ha ido!! Ahí lo que hay son casas lujosas, que se suponía que tenían que haberlas expropiado hace tiempo, ahí siguen, iluminando la playa.
Aún no entiendo como hay gente que le encanta defender este tipo de situaciones, que lo único que hacen es darle vuelta a lo que el mundo cree " Costa Rica: Verdes y Ecologicos" cuando en realidad no hacen nada para defender la naturaleza.
 
Se nota que no ha ido!! Ahí lo que hay son casas lujosas, que se suponía que tenían que haberlas expropiado hace tiempo, ahí siguen, iluminando la playa.
Aún no entiendo como hay gente que le encanta defender este tipo de situaciones, que lo único que hacen es darle vuelta a lo que el mundo cree " Costa Rica: Verdes y Ecologicos" cuando en realidad no hacen nada para defender la naturaleza.

No venga a confundir, hay casa lujosas, pero tambien hay casas viejas de pobladores que tienen decadas de vivir en esa zona. Y si he ido ( aunque no tengo que darle explicaciones de nada ) y he hablado bastante con los del Minae sobre el tema por asuntos de trabajo.

ahí siguen, iluminando la playa
. Las casas "lujosas" no siguen iluminando la playa, no batee, las luces no dan a la playa, asi se lo han recomendado a los vecinos y asi lo han sabido cumplir, ademas existe un manto de vegetacion entre la playa y las casas.

Los vecinos son los mas interesados en cumplir esas disposiciones ya que en la medida en que contribuyan al mantenimiento del parque se hace innecesaria la expropiacion, que tiene un costo exorbitante que el pais no puede costear.
 
Última edición:
Maes pero la nota no hablaba de la definición de la área ya urbanizadas, si no de un cerro en especifico que no tiene casas ni dada y lo quieren dar en concesión para hotelería y urbanización.

Aquí no se pone en duda que hay gente ahí con sus casas de lujo, si no que quieren poner más en otras zonas aun no abitadas!!!!!
 
Una pregunta esa gente compro y construyo en una área protegida si es así por que putas el gobierno tiene que pagarles
 
en ese caso esta muy complejo el problema mas con los precios de las propiedades en ese lugar
 
es el colmo entonces para que carajos declaran estas zonas areas protegidas, si despues se le va a permitir a cualquier extranjero comemierda ir a construir sus palaciegos(aceptenlo los ticos no tenemos el $$$ para vivir/construir ahi)

lo peor es que esto es aprobado por los "padres" de la patria

chingo de padres
 
Es al revés, las tierras eran privadas despues llegó el gobierno y creo el parque , por eso es que tiene que pagarles.


Si pero eso fue hace como 16 años, en ese entonces lo que habían eran casitas rurales sencillas...lo que no me queda claro es porque si ya esas propiedades estaban dentro del parque porque se le pudieron vender a extranjeros...y porque estos pudieron construir esos "chozones"...
 
Si pero eso fue hace como 16 años, en ese entonces lo que habían eran casitas rurales sencillas...lo que no me queda claro es porque si ya esas propiedades estaban dentro del parque porque se le pudieron vender a extranjeros...y porque estos pudieron construir esos "chozones"...

Eso es porque el que llega a un puesto publico solo va ha ver que saca en sus años en el carga, vea al alcalde municipal de Santa Cruz, hasta que se ve que babea y se chupa los bigotes cuando habla de el proyecto.

Aquí el chorizo el plato del día!!!!!
 
Cargando...
Bueno y cual es el plan B? 500 millones de dolares es el doble y un poco mas del platal de Sintrajap. Con 500 millones construimos 6 hospitales como el de Heredia. Que dificil...
 
El plan B es dejar el parque como un refugio de uso mixto, con un plan regulador orientado a la proteccion de las pocas tortugas que todavia llegan ( menos de 50 ) , asi se invloucra a los vecinos en el proyecto.
 
No venga a confundir, hay casa lujosas, pero tambien hay casas viejas de pobladores que tienen decadas de vivir en esa zona. Y si he ido ( aunque no tengo que darle explicaciones de nada ) y he hablado bastante con los del Minae sobre el tema por asuntos de trabajo.

. Las casas "lujosas" no siguen iluminando la playa, no batee, las luces no dan a la playa, asi se lo han recomendado a los vecinos y asi lo han sabido cumplir, ademas existe un manto de vegetacion entre la playa y las casas.

Los vecinos son los mas interesados en cumplir esas disposiciones ya que en la medida en que contribuyan al mantenimiento del parque se hace innecesaria la expropiacion, que tiene un costo exorbitante que el pais no puede costear.

Jajaja que yo sepa NADIE le pidió explicaciones, y yo fui hace poco y las casas tienen bastante luz, lo único que se advierte es no utilizar las luces altas de los carros.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 282 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba