¡A darle átomos a la creatividad! Estudiantes ahora crean cuentos digitales con ‘CUENTICOS’

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bacano esto que nos traen del Ministerio de Educación Pública (MEP)! Parece que ya no vamos a estar viendo solamente los mismos cuentos aburridos en clase. Ahora, los chiquitos de cuarto, quinto y sexto grado tienen la oportunidad de ser escritores ellos mismos gracias a una plataforma súper ingeniosa llamada ‘CUENTICOS: la fábrica digital de cuentos para niñas y niños’. Sí, así como lo escucharon, ¡una fábrica de cuentos!

La idea es simple pero efectiva: la aplicación junta elementos aleatorios – un protagonista que puede ser cualquier personaje, un lugar misterioso, un objetivo que alcanzar, un amigo que acompaña, un enemigo que obstaculiza y un objeto mágico – para que cada nene o nena arme su propia historia. Imaginen la imaginación que eso va a desatar en los colegios, ¡va a ser un festival de ideas!

Y no piensen que es simplemente dejarles a los muchachos a improvisar. Según el MEP, la persona educadora (léase profesor, profe, maestre… como le digan) debe guiar el proceso. Hay un manualito especial para facilitar la tarea, pa' que los maestros sepan cómo usar la herramienta y sacarle el máximo provecho. Se trata de combinar la tecnología con la pedagogía, un brete de cosas interesantes.

Esto no es solamente diversión, mami. El MEP dice que este recurso busca fortalecer las habilidades lingüísticas y el pensamiento creativo de los estudiantes. ¡Imagínate! En vez de memorizar reglas gramaticales, estarán aplicando lo aprendido mientras inventan historias increíbles. Así aprendemos jugando, ¡eso sí que es chiva!

Además, los cuentos que los estudiantes creen pueden ser publicados online y compartidos con sus compañeros y profesores. Eso les da un incentivo extra para esforzarse y sentirse orgullosos de su trabajo. Ya no es solo una actividad en clase, sino una oportunidad para mostrarle al mundo lo que saben hacer. Piensen en el potencial, ¡podrían tener futuros autores costarricenses entre nosotros!

Para los profes, 'CUENTICOS' puede ser un complemento perfecto para las clases de español. Pueden usarlo para trabajar diferentes aspectos del currículo, desde la construcción de oraciones hasta la comprensión lectora. También pueden proponer actividades individuales o grupales, dependiendo de lo que quieran lograr. Lo importante es aprovechar la herramienta para estimular la producción textual y despertar la pasión por la lectura y la escritura.

Han ido perfeccionando la plataforma desde 2019, entonces ya tiene bastante recorrido y creo que funciona bien. A ver si el MEP le sigue echándole ganas y la van actualizando constantemente, porque la tecnología avanza rapidísimo. Sería bueno también que agregaran opciones para que los estudiantes puedan ilustrar sus cuentos, ¡eso sería llevarlo al siguiente nivel! La página web, cuenticos.mep.go.cr, tiene toda la información y recursos necesarios para empezar a usar la herramienta, aunque a veces ese sitio anda medio despistao’ , ¡qué torta!

En fin, parece que el futuro de la educación en Costa Rica se ve más colorido y creativo que nunca. Pero dime, ¿crees que esta plataforma realmente va a ayudar a los estudiantes a desarrollar su talento literario, o es otra iniciativa más que se quedará olvidada en algún rincón del ministerio? Déjanos tus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensas tú!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

D
Respuestas
40
Visitas
2K

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba