¡Buenas, gente del Foro! Aquí les va la nota fresca: si andan dibujando, pintando o tienen un don para el arte, ¡la UCR les está tirando la carnaza! La casa de estudios acaba de lanzar un concurso para encontrar a la nueva mascota que nos va a representar, y sí, pueden participar aunque estén en el último año o apenas empezaron. Esto promete ser un brete, mándale duro.
Como ya saben, la UCR siempre ha sido un bastión de conocimiento, cultura y, obvio, biodiversidad pura. Pero, díganme, ¿cuándo fue la última vez que vieron una mascota oficial representando toda esa onda? Pues parece que llegó la hora de cambiar eso. Según la resolución R-543-2025, firmada por el rector Carlos Araya, quieren un personaje que le dé la cara a la universidad, reflejando esos valores que tanto les venden: equidad, respeto, excelencia y, lo más importante en este país, sostenibilidad. ¡A cuidar Pura Vida!
Imaginen la escena: la mascota estará presente en todas partes – académicos, eventos deportivos, incluso en alguna actividad cultural que anden armando. Ya no solo van a ver el logo, sino un personaje con personalidad que te grite '¡UCR, ahí estamos!' tanto adentro como afuera del campus. Se espera que esta mascote se convierta en un símbolo icónico, un representante visual de todo lo que representa la universidad, desde sus investigaciones pioneras hasta sus programas de extensión comunitaria. Definitivamente, esto es más que un simple dibujo; es una responsabilidad.
Para poder meterle, hay que cumplir ciertas reglas, obviamente. Si son estudiantes activos, ya sea en grado o posgrado, pueden participar solos o formar equipos de hasta tres personas. La propuesta tiene que tener nombre, claro, algo pegajoso y fácil de recordar; un diseño visual, ya sea digital o escaneado con buena calidad (mínimo 300 dpi); y una historia corta, máximo 400 palabras, explicando por qué eligieron ese animal y cómo conecta con la UCR y con nuestra rica naturaleza. No se ande con rodeos ni cuentos chinos, expliquen bien el concepto.
Si están pensando en meterle, apúrense porque el plazo para enviar las propuestas corre hasta el 9 de noviembre. Llévenlas al correo [email protected] y esperen a ver qué pasa. Después, la comunidad universitaria va a votar por sus favoritas online, y las tres mejores pasarán manos de un jurado especial que incluye gente de la Rectoría, la Facultad de Artes, la Escuela de Artes Plásticas, e incluso algunos medios institucionales y estudiantes. ¡Así que prepárense para la competencia!
Y el premio, ¿qué es? Bueno, aparte del reconocimiento oficial y un certificado de participación, el ganador se lleva unos colonos 300 mil. No es millonario, pero hey, ¡es pa’ echarse unas birritas y celebrar el triunfo! Además, la mascota ganadora se presentará oficialmente en el primer semestre del próximo año, así que tendrán que estar pendientes. La Oficina de Comunicación Institucional (OCI) se encargará de supervisar todo el proceso, asegurándose de que la mascota se use correctamente y no vaya a opacar los símbolos oficiales de la UCR. ¡Ojo con eso!
Este concurso es una jugada maestra para conectar a los estudiantes con la identidad de la UCR y promover la creatividad en el campus. Representa una oportunidad única para dejar una huella duradera en la vida universitaria y contribuir a la construcción de una imagen renovada para la institución. Muchos ven esto como un escape divertido de los exámenes y trabajos, otros como la posibilidad de mostrar su talento artístico al mundo. Sea cual sea su motivación, ¡lo importante es participar y darle con todo!
Ahora, la pregunta pa’ ustedes: ¿Cuál sería el animal ideal para representar a la UCR? ¿Un quetzal majestuoso, un monos araña travieso, o quizás algo más inesperado? Déjenme sus ideas en los comentarios, quiero saber qué anda rondando por sus cabezas creativas. ¡Vamos a ver quién tiene la vara más interesante!
Como ya saben, la UCR siempre ha sido un bastión de conocimiento, cultura y, obvio, biodiversidad pura. Pero, díganme, ¿cuándo fue la última vez que vieron una mascota oficial representando toda esa onda? Pues parece que llegó la hora de cambiar eso. Según la resolución R-543-2025, firmada por el rector Carlos Araya, quieren un personaje que le dé la cara a la universidad, reflejando esos valores que tanto les venden: equidad, respeto, excelencia y, lo más importante en este país, sostenibilidad. ¡A cuidar Pura Vida!
Imaginen la escena: la mascota estará presente en todas partes – académicos, eventos deportivos, incluso en alguna actividad cultural que anden armando. Ya no solo van a ver el logo, sino un personaje con personalidad que te grite '¡UCR, ahí estamos!' tanto adentro como afuera del campus. Se espera que esta mascote se convierta en un símbolo icónico, un representante visual de todo lo que representa la universidad, desde sus investigaciones pioneras hasta sus programas de extensión comunitaria. Definitivamente, esto es más que un simple dibujo; es una responsabilidad.
Para poder meterle, hay que cumplir ciertas reglas, obviamente. Si son estudiantes activos, ya sea en grado o posgrado, pueden participar solos o formar equipos de hasta tres personas. La propuesta tiene que tener nombre, claro, algo pegajoso y fácil de recordar; un diseño visual, ya sea digital o escaneado con buena calidad (mínimo 300 dpi); y una historia corta, máximo 400 palabras, explicando por qué eligieron ese animal y cómo conecta con la UCR y con nuestra rica naturaleza. No se ande con rodeos ni cuentos chinos, expliquen bien el concepto.
Si están pensando en meterle, apúrense porque el plazo para enviar las propuestas corre hasta el 9 de noviembre. Llévenlas al correo [email protected] y esperen a ver qué pasa. Después, la comunidad universitaria va a votar por sus favoritas online, y las tres mejores pasarán manos de un jurado especial que incluye gente de la Rectoría, la Facultad de Artes, la Escuela de Artes Plásticas, e incluso algunos medios institucionales y estudiantes. ¡Así que prepárense para la competencia!
Y el premio, ¿qué es? Bueno, aparte del reconocimiento oficial y un certificado de participación, el ganador se lleva unos colonos 300 mil. No es millonario, pero hey, ¡es pa’ echarse unas birritas y celebrar el triunfo! Además, la mascota ganadora se presentará oficialmente en el primer semestre del próximo año, así que tendrán que estar pendientes. La Oficina de Comunicación Institucional (OCI) se encargará de supervisar todo el proceso, asegurándose de que la mascota se use correctamente y no vaya a opacar los símbolos oficiales de la UCR. ¡Ojo con eso!
Este concurso es una jugada maestra para conectar a los estudiantes con la identidad de la UCR y promover la creatividad en el campus. Representa una oportunidad única para dejar una huella duradera en la vida universitaria y contribuir a la construcción de una imagen renovada para la institución. Muchos ven esto como un escape divertido de los exámenes y trabajos, otros como la posibilidad de mostrar su talento artístico al mundo. Sea cual sea su motivación, ¡lo importante es participar y darle con todo!
Ahora, la pregunta pa’ ustedes: ¿Cuál sería el animal ideal para representar a la UCR? ¿Un quetzal majestuoso, un monos araña travieso, o quizás algo más inesperado? Déjenme sus ideas en los comentarios, quiero saber qué anda rondando por sus cabezas creativas. ¡Vamos a ver quién tiene la vara más interesante!