¡A Rescatarla Otra Vez! 'El Feo y los Ciegos' Regresa a las Librerías, Conquistando Nuevas Generaciones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la bronca! Después de años guardada en el cajón, ‘El Feo y los Ciegos’, la novela de Jesús Vargas Garita, resurge con ganas de hacer mella en nuestros corazones. Una novela que combina recuerdos de infancia, risas a carcajadas y esos sentimientos que te dejan pensando a altas horas de la noche. Ya saben, esas varas que te golpean el alma.

Esta joyita literaria, que obtuvo el prestigioso premio S. T. Dupont MEET allá por el ’97, pasó por mil batallas antes de volver a estar disponible. Primero, la Alianza Francesa se encargó de abrirle camino, pero tuvo que esperar casi dos décadas –sí, ¡casi veinte años!– para ver la luz pública gracias a la colaboración de la Editorial Perro Callejero y la EUNED. Un brete largo, díganlo ustedes.

La historia sigue a un muchacho que agarra la onda de mudarse a Italia, buscando nuevos horizontes y experiencias. En medio de encuentros, despedidas y viajes inesperados, el protagonista se encuentra con el amor verdadero acá en Costa Rica, pero también se enamora de una italiana, iniciando una relación más terrenal y llena de aventuras. ¿Se imaginan la movida?

Según el propio Vargas Garita, la inspiración llegó mientras vivía en Italia. “Fue en el 97 que estaba viviendo allí y me surgió la necesidad de contar lo que estaba experimentando día con día,” nos cuenta el autor, mostrando una sonrisa nostálgica. Mezcló su gusto por la escritura con todo lo que veía a su alrededor para crear este relato tan especial. De verdad, ¡qué nivel!

Pero ojo, que ‘El Feo y los Ciegos’ no es solamente una historia de viajes y amores; también tiene un giro inesperado que te dejará boquiabierto. El autor confiesa sentirse pleno con su creación, diciendo que incluso disfrutarla al releerla le provoca emociones únicas. Agrega que la nueva portada le despierta “nuevas emociones”.

Y eso no es todo, amigos. La novela ya ha cruzado fronteras, traduciéndose al francés y preparándose para llegar al mercado anglosajón en inglés. Esto significa que la historia de este tico perdido (y encontrado) en Europa tendrá la oportunidad de conectar con lectores de todo el mundo. ¡Una verdadera exhibición de talento nacional!

Jennifer Hidalgo, vocera de la Editorial Perro Callejero, destaca la importancia de esta iniciativa. Según ella, la editorial tiene la misión de darle voz a los autores nacionales y rescatar historias valiosas como ‘El Feo y los Ciegos’. “Es una novela que nos recuerda que la literatura puede ser cercana, emotiva y, al mismo tiempo, universal”, afirma Hidalgo, resaltando la relevancia cultural de la obra.

Así que ya lo saben, si buscan una lectura que les toque la fibra sensible, les haga reír y reflexionar, ‘El Feo y los Ciegos’ es la opción ideal. Ahora me pregunto, ¿creen que esta novela, con su mezcla de humor, nostalgia y romance, resonará en las nuevas generaciones de lectores costarricenses, o seguirá siendo una joya escondida para unos pocos entendidos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba