Adiós al 'SINPE-pesca': El plan para que no le vacíen la cuenta con un chip viejo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A todos, en algún momento, nos ha llegado ese mensajito sospechoso o esa llamada de un número random intentando sacarnos plata. Diay, es el pan de cada día. Pero hay una modalidad de estafa que es particularmente frustrante porque ni siquiera requiere que uno caiga en la trampa: la “pesca” con chips prepago. La torta que se estaban jalando algunos vivazos es de antología: compraban chips a dos por tres, los probaban uno por uno, y si por pura suerte daban con un número que algún antiguo dueño dejó ligado a su SINPE Móvil, ¡pum! A vaciarle la cuenta con un simple mensaje de texto. ¡Qué despiche! Por dicha, parece que el Banco Central (BCCR) y las operadoras por fin se pusieron de acuerdo para cerrar ese portillo.

Para los que no cachan bien la movida, la vara funciona así. Usted tiene un número prepago, lo asocia a su cuenta del banco para usar SINPE Móvil y todo tuanis. Pasa el tiempo, deja de usar esa línea, se le olvida, la pierde, lo que sea. Según las reglas, después de 90 días de inactividad, las compañías telefónicas (Kölbi, Liberty, Claro) pueden reciclar ese número y asignárselo a otra persona. El chunche es que, en muchos casos, ese número quedaba pegado a su cuenta bancaria. Entonces llegaban los delincuentes, compraban un montón de chips baratos y empezaban el juego de la lotería, mandando el comando de SINPE por SMS. Si el mensaje daba error, probaban con el siguiente chip. Si pegaban el número “premiado”, transferían la plata sin que la víctima original se diera cuenta hasta que ya era muy tarde. Una sal completa.

Pero bueno, parece que se les acabó la fiesta. La solución que plantearon el BCCR y las telefónicas suena a puro sentido común, de ese que a veces es el menos común. Según explicó Carlos Melegatti, el director de Sistemas de Pago del Banco Central, la idea es simple: antes de que una operadora le dé un número reciclado a un cliente nuevo, sus sistemas van a tener que “preguntarle” automáticamente al sistema del Banco si esa línea está amarrada a alguna cuenta de SINPE Móvil. Si la respuesta es sí, se desvincula en el toque, antes de que el nuevo dueño tenga el chip en sus manos. Claro, esto implica un brete informático importante para todos los involucrados, y parece que con Kölbi y Claro la cosa va más avanzada, mientras que con Liberty todavía andan en la firma de un convenio.

Ahora, no todo el mundo está tirando flores. La gente del OIJ, con toda la razón del mundo, está diciendo que esta medida es un buen parche, pero que el problema de fondo es otro: la ridícula facilidad con la que cualquiera puede comprar y activar un chip en este país. El jefe de Fraudes del OIJ, Yorkssan Carvajal, básicamente les tiró a las autoridades que faltan controles y que los ciberdelincuentes se escudan en ese anonimato. Por otro lado, Melegatti del Central defiende que no pueden simplemente eliminar el SINPE por SMS, porque es un salvavidas si se cae el internet (un clásico tico) y porque mucha gente sin un plan de datos depende de ese sistema. Es un balance complicado entre seguridad y accesibilidad.

Al final del día, mientras esta solución se termina de implementar, la lección para nosotros los mortales es clara. Las mismas compañías lo dicen: si va a dejar de usar un número de teléfono, ¡hágase el favor y deslíguelo de todas sus cuentas bancarias! Es una medida de higiene digital básica. Kölbi, por su parte, le recuerda a la gente que pueden registrar su línea prepago voluntariamente en la Sutel, aunque todavía no sea obligatorio. La responsabilidad es compartida, pero es bueno saber que, al menos, se está trabajando en una solución sistémica para que uno no tenga que vivir con el Jesús en la boca cada vez que deja un chip en el olvido.

Y ustedes, maes, ¿qué opinan? ¿Creen que esta medida del Banco Central es suficiente o el OIJ tiene razón y el verdadero despiche está en lo fácil que es comprar un chip anónimo en cualquier pulpería? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 462 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba