Adoptar a Martín: ¿Un acto de amor o la próxima gran torta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Todos vimos la noticia de Martín, el zaguatico que un par de individuos (por no usar otras palabras) arrastraron en moto por Moravia. La historia es un puñal: maltrato, crueldad y un perrito que termina hecho leña, con la cadera destrozada y esperando cirugía. Apenas se supo, las redes sociales explotaron. Todo el mundo quiere justicia, y más de uno, con el corazón en la mano, ya levantó la voz diciendo: "¡Yo lo adopto!". Y claro, es una reacción que se entiende y se agradece. ¡Qué nivel de gente la que se apunta a ayudar!

Pero aquí es donde la película se nos pone en blanco y negro, y tenemos que hablar de la vara como es. La vara, maes, es que adoptar no es un post de Instagram para ganar likes. No es un acto heroico que termina cuando el perro cruza la puerta de tu casa. Diay, ese es apenas el comienzo. Adoptar es un compromiso que dura años, que cuesta plata, que exige paciencia y que, si se toma a la ligera, puede terminar en otra historia triste. Es fácil querer ser el salvador de Martín, pero la pregunta del millón es: después del primer mes, ¿seguís siendo el humano que Martín de verdad necesita?

Hablemos sin pelos en la lengua, como nos explicó la veterinaria María Rojas. Primero, la parte emocional. Un animal no es un chunche para llenar un vacío o porque "se ve bonito". Es un ser vivo que va a depender de vos por los próximos 10, 15 o hasta 20 años. ¿Estás listo para ese brete? Porque es un brete. Implica educarlo, tenerle una paciencia de santo cuando es cachorro y hace sus necesidades donde no debe, o cuando es un adulto con traumas y necesita tiempo para adaptarse. Y ni hablemos de los viajes. Se acabaron las escapadas improvisadas de fin de semana sin pensar en quién te cuida al perro, y no, no se lo podés dejar a cualquiera.

Ahora, el tema que a muchos les duele: la plata. Tener una mascota cuesta, y no poco. Rojas fue clarísima. No es solo comprarle la cama y los platitos. Es la comida, y ojalá de buena calidad, porque si no, lo que te ahorrás en alimento lo vas a pagar con creces en el veterinario. ¿Y las visitas al vet? Vacunas, desparasitaciones, chequeos anuales... y eso si todo sale a cachete. ¿Qué pasa si tu perro se enferma o tiene un accidente? Ahora que están tan de moda los salchichas, por ejemplo. Un problema de disco en la espalda, que es súper común en ellos, te puede costar un millón de colones entre exámenes, cirugía y recuperación. Diay, ¿tenés ese millón guardado "por si acaso"? Si la respuesta es no, quizás estás a punto de jalarte una torta.

Y por último, tu chante. El espacio es clave. No es lo mismo tener un gato, que con un buen enriquecimiento ambiental puede vivir feliz en un apartamento, que un Golden Retriever que necesita quemar energía. Un perro grande en un espacio pequeño es la receta para el desastre: ansiedad, destrozos y un animal infeliz. Hay que pensar en la seguridad (¡cuidado con los balcones!), en los vecinos (¿aguantarán los ladridos?) y en tener cerca un parque donde pueda correr. Adoptar a Martín, o a cualquier otro animal, es un acto de amor, sí. Pero el amor de verdad se demuestra con responsabilidad, planificación y una buena dosis de realismo.

Al final, la historia de Martín nos tiene que servir para algo más que para indignarnos. Nos tiene que servir para mirarnos al espejo y preguntarnos si de verdad estamos listos para este compromiso. Porque el objetivo no es solo sacar a un animal de un albergue; es darle un hogar para siempre, uno donde nunca más le falte nada. Así que, antes de levantar la mano, pensalo bien.

Foro, les lanzo la pregunta: Más allá de la plata y el espacio, ¿cuál creen que es el error #1 que comete la gente en Costa Rica al adoptar? ¿Qué consejo práctico se nos queda por fuera?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba