Aduanas afila los dientes: Se acabó el recreo para los outlets y las cajas sorpresa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hablemos de una vara que todos hemos visto. ¿Han entrado a esos ‘outlets’ que de la nada aparecen por todo lado, vendiendo teles, refris y chunches carísimos a precios que uno dice “aquí hay gato encerrado”? O las famosas “cajas sorpresa”, que es básicamente comprar un lote de cosas a ciegas. Diay, por un lado es tuanis para el bolsillo, pero por el otro, siempre ha olido a que algo no calza. Pues resulta que el Ministerio de Hacienda ya se cansó del jueguito y acaba de sacar un jueputa filazo de dientes nuevo para poner orden. La fiesta, para muchos, parece que está llegando a su fin.

El despiche que estos negocios le estaban armando al comercio formal no era jugando. Imagínense la escena: usted tiene su tienda, paga impuestos, aguinaldo, seguro, trae la mercadería legalmente pagando un platal en pólizas y de repente, el mae de la par le pone un local que vende lo mismo a mitad de precio. ¿Cómo? Fácil: se jala la torta (a propósito, claro) de declarar en aduanas que ese contenedor lleno de pantallas planas vale cien pesos. Así, evaden un montón de impuestos y lo revientan a usted, que sí hace las varas bien. Era una competencia tan desleal que ya la situación era insostenible.

Pero ahora la cosa cambió. Desde el 20 de agosto, la Dirección General de Aduanas tiene un reglamento nuevito que les da luz verde para caerle a cualquier comercio y decirle: “Papelitos hablan. Demuéstreme de dónde sacó cada chereque que tiene a la venta”. Si el dueño del local empieza a batear, no tiene las facturas o los documentos aduaneros que respalden la importación legal... ¡qué sal! Aduanas le decomisa la mercadería en el acto. Y después del debido proceso, le clavan un cierre de 15 días naturales. O sea, ya no es solo una multa; es un candado en la puerta del negocio. ¡Qué carga de herramienta para poner orden!

Según el propio director de Aduanas, Juan Carlos Gómez, esta vara va en serio. De hecho, están planeando un operativo en conjunto con Tributación para “inaugurar” la ley, como si fuera un proyecto nuevo. Y ojo, que esto no es solo para los outlets de electrodomésticos. El reglamento le cae de lleno al negocio de las cajas sorpresa. Gómez fue clarísimo: si usted importa un cajón de esos, tiene que declarar cada bendita unidad que viene adentro, con su partida arancelaria y todo el protocolo. Se acabó eso de meter todo en un solo bulto y declararlo como “mercancía variada”. Si lo hacen así, se exponen a que les decomisen todo el lote por no poder justificar su ingreso legal.

Y para los que creen que esto se resuelve con una multita, piénsenlo dos veces. La nueva regulación establece un límite clave: si el daño al fisco supera los $5,000, el caso deja de ser una falta administrativa y se convierte en un asunto penal que va directo al Ministerio Público. Esto significa que los dueños de estos negocios no solo se arriesgan a perder su mercadería y cerrar el local, sino que podrían terminar enfrentando a la justicia por delitos más serios. El mensaje es claro: o se andan por la rayita, o las consecuencias van a ser un verdadero dolor de cabeza. El brete para Aduanas va a ser monumental, porque admiten que entran casi 150 contenedores de este tipo al mes, pero por algún lado se tiene que empezar a ordenar la casa.

Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Qué opinan de esta vara? ¿Creen que esto de verdad va a nivelar la cancha para el comercio formal o es pura hablada? ¿Han comprado en estos lugares y les parece justo que los regulen así? ¡Cuenten a ver qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 462 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba