¡Ay, Dios mío! La bronca llegó hasta San Rafael de Heredia. Casi 18.000 personas van a estar pasando penurias esta semana sin agua, gracias a dos mantenimientos preventivos que anunció la ESPH. Esto ya parece una telenovela, ¿verdad? Uno se piensa que viven en otro siglo, con todos estos problemas de infraestructura.
Según nos cuentan desde la empresa, tienen que lavar el tanque Ciénega Sur este martes, y luego la planta potabilizadora de Río Segundo el jueves. Son trabajos necesarios, sí, pero el momento… ¡qué mala pata! Justo cuando la gente está buscando refrescarse del calor que nos ha caído, les restringen el agua. Imagínate tener que hacer fila para llenar una botella, o preocuparte por cómo cocinar y limpiar la casa. ¡Un brete!
El corte del martes va a afectar un montón de barrios: Centro, Concepción, Los Salvadoreños, Kitimak... ¡Una lista larguísima! Desde el condominio Vistas San Rafael hasta Calle Tierra Blanca, pasando por Los Faroles y Burial. Se suspenderá el servicio entre las 7 de la mañana y la 1 de la tarde. Tendremos que prepararnos para aguantar la sed y los ánimos caldeados porque ahí, mael, se arma la bulla cuando no hay agua. Ya saben cómo es…
Y eso no es todo, porque el jueves toca otro corte, esta vez en sectores como Mata de Plátano, La Quinta, Los Ángeles, Naranjo y Murillo. De nuevo, desde las 7 a.m. hasta la 1 p.m., la sequía golpeará con fuerza. Algunos dicen que deberían haber avisado con más tiempo, para que la gente pudiera planear sus cosas. Pero bueno, así es la vida, diay. Siempre hay sorpresas desagradables, ¿verdad?
Ahora, si revisamos bien la zona afectada, hay negocios importantes que podrían sufrir las consecuencias. La licorería Lilo, Pollos El Monte, la fábrica de hongos… ¡Imagínate la pérdida! Además, colegios y centros de salud también tendrán dificultades. Parece que esto va a afectar a todo mundo, desde el vecino humilde hasta el empresario. ¡Todo un panorama complicado!
Lo que me preocupa es que esto podría ser solo la punta del iceberg. Hemos visto tantas veces que estas averías son recurrentes en Heredia y otras partes del país. ¿No sería hora de invertir seriamente en mejorar la infraestructura hídrica? No podemos seguir dependiendo de parches temporales y cortes de agua programados. ¡Es urgente!
Muchos en redes sociales ya están quejándose, diciendo que esto es culpa del gobierno, de la ESPH, de los elfos… Como siempre, la búsqueda de culpables es fácil. Pero lo importante es buscar soluciones. Quizás haya que revisar los contratos con las empresas encargadas del mantenimiento, o exigir mayor transparencia en la gestión de los recursos. Algo hay que cambiar, porque esta situación no puede seguir así. En fin, una verdadera torta.
Y ahora quiero saber qué piensan ustedes, mis queridos foreros: ¿creen que el gobierno está haciendo lo suficiente para garantizar el acceso al agua potable en Costa Rica? ¿Deberían priorizarse inversiones en nuevas tecnologías o enfocarse en mantener y modernizar la infraestructura existente? ¡Compártanme sus ideas y opiniones!
Según nos cuentan desde la empresa, tienen que lavar el tanque Ciénega Sur este martes, y luego la planta potabilizadora de Río Segundo el jueves. Son trabajos necesarios, sí, pero el momento… ¡qué mala pata! Justo cuando la gente está buscando refrescarse del calor que nos ha caído, les restringen el agua. Imagínate tener que hacer fila para llenar una botella, o preocuparte por cómo cocinar y limpiar la casa. ¡Un brete!
El corte del martes va a afectar un montón de barrios: Centro, Concepción, Los Salvadoreños, Kitimak... ¡Una lista larguísima! Desde el condominio Vistas San Rafael hasta Calle Tierra Blanca, pasando por Los Faroles y Burial. Se suspenderá el servicio entre las 7 de la mañana y la 1 de la tarde. Tendremos que prepararnos para aguantar la sed y los ánimos caldeados porque ahí, mael, se arma la bulla cuando no hay agua. Ya saben cómo es…
Y eso no es todo, porque el jueves toca otro corte, esta vez en sectores como Mata de Plátano, La Quinta, Los Ángeles, Naranjo y Murillo. De nuevo, desde las 7 a.m. hasta la 1 p.m., la sequía golpeará con fuerza. Algunos dicen que deberían haber avisado con más tiempo, para que la gente pudiera planear sus cosas. Pero bueno, así es la vida, diay. Siempre hay sorpresas desagradables, ¿verdad?
Ahora, si revisamos bien la zona afectada, hay negocios importantes que podrían sufrir las consecuencias. La licorería Lilo, Pollos El Monte, la fábrica de hongos… ¡Imagínate la pérdida! Además, colegios y centros de salud también tendrán dificultades. Parece que esto va a afectar a todo mundo, desde el vecino humilde hasta el empresario. ¡Todo un panorama complicado!
Lo que me preocupa es que esto podría ser solo la punta del iceberg. Hemos visto tantas veces que estas averías son recurrentes en Heredia y otras partes del país. ¿No sería hora de invertir seriamente en mejorar la infraestructura hídrica? No podemos seguir dependiendo de parches temporales y cortes de agua programados. ¡Es urgente!
Muchos en redes sociales ya están quejándose, diciendo que esto es culpa del gobierno, de la ESPH, de los elfos… Como siempre, la búsqueda de culpables es fácil. Pero lo importante es buscar soluciones. Quizás haya que revisar los contratos con las empresas encargadas del mantenimiento, o exigir mayor transparencia en la gestión de los recursos. Algo hay que cambiar, porque esta situación no puede seguir así. En fin, una verdadera torta.
Y ahora quiero saber qué piensan ustedes, mis queridos foreros: ¿creen que el gobierno está haciendo lo suficiente para garantizar el acceso al agua potable en Costa Rica? ¿Deberían priorizarse inversiones en nuevas tecnologías o enfocarse en mantener y modernizar la infraestructura existente? ¡Compártanme sus ideas y opiniones!