¿Agua con Gasolina en Oreamuno? Crisis Hídrica y Dudas Sobre la Contaminación

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto del agua en Oreamuno está que quema, chavalones. Resulta que la gente empezó a reportar que el agua tenía un sabor raro y un olor peculiar, como si le hubieran echado gasolina. Imagínate tomarte un vaso así… ¡qué despiche!

La municipalidad, rápido, salió a dar explicaciones diciendo que estaban revisando toda la red de distribución, haciendo limpiezas y chequeando qué onda con la naciente de Lancaster, que parece ser el origen del problema. Cortaron el agua por pedazos pa' hacer el trabajo bien, pero la bronca es que mucha gente se quedó sin agua en pleno calor.

Lo primero que nos vino a la mente a todos fue: ¿Será que alguien tiró gasolina al río? O peor aún, ¿hubo algún derrame que contaminó la fuente de agua? Pero luego salió un audio dando vueltas, afirmando que hasta el cantón central de Cartago estaba afectadísimo. Eso sí que puso a sonar alarmas a diestra y siniestra porque, bueno, Cartago es un cantón grandote y tener problemas de agua ahí es un brete considerable.

Pero el alcalde de Cartago, don Mario Redondo, salió a negar rotundamente la situación, dejando claro que allí el agua está limpia y que incluso están ayudando a Oreamuno a solucionar el problema. Dijo que la contaminación se concentró en Oreamuno, específicamente cerca de la parroquia San Rafael Arcángel. Lo bueno es que no nos dejan solos, dicen que están mandando apoyo técnico.

Contactamos al AyA, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, para ver si ellos tenían alguna información oficial. Pues resulta que ellos tampoco habían recibido ningún reporte de contaminación en sus tuberías. Ahí ya uno empieza a preguntarse: ¿Quién está diciendo la verdad? ¿Son rumores, puros inventos o hay algo más grave detrás de todo esto?

Parece que la versión más creíble es que hubo un contacto accidental entre gasolina y el agua proveniente de la naciente de Lancaster, pero cómo pasó eso sigue siendo un misterio. Ya varios vecinos comentan que últimamente han visto trabajos en la zona y eso siempre trae incertidumbre. Uno nunca sabe si van a hacer las cosas bien o si van a terminar jalándose una torta.

Ahora, la situación afecta a muchísima gente en Oreamuno, pues nadie quiere correr el riesgo de beber agua contaminada. Hay que comprar agua embotellada, que encima sale caro. Una verdadera carga, especialmente para las familias que ya andan apretaditas. Además, ¿cómo va a ser que no haya más controles en estas zonas donde hay fuentes de agua tan importantes? A veces uno piensa que nos olvidamos de cuidar nuestros recursos naturales.

Entre tanto, la municipalidad sigue trabajando duro para darle solución al problema. Dicen que van a realizar pruebas exhaustivas al agua para determinar exactamente qué causó la contaminación y cuánto tiempo tardarán en dejarla potable otra vez. Confiemos en que lo logren pronto, porque tener agua limpia es un derecho básico de todos los costarricenses. Pero me pregunto, chavales: ¿Ustedes creen que las autoridades deberían endurecer las regulaciones para evitar estos incidentes y proteger mejor nuestras fuentes de agua?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba