¡Agua, qué dilema! Época seca llega con parches y preocupación en varias zonas del país

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas, pues! Parece que ya nos llegó la hora de desempolvar esas mallas y preparar los bloqueadores porque, sí señor, la época seca se ha puesto en marcha a sus cosas. A partir de hoy, varios rincones de nuestro terruño van a sentir el calorcito – y la sequedad – que trae consigo este cambio de estación. Pero ojo, que no todo es sol y playa, vamos a tener que andar cuidadosos, imagínate.

Según don Daniel Poleo, el meteoro del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el panorama es bastante claro: la estación seca va a ir avanzando poquito a poco, como tortuga comiéndose una lechuga. Empezamos por el Pacífico Norte y el Valle Central, donde ya estamos sintiendo la pega; ahí, el clima se pone establecito, digamos. Pero la cosa no termina ahí, mi pana, porque el resto del país le tocará su turno más adelante.

Entre el 24 y el 30 de noviembre, la seca empieza a hacer ruido en el Pacífico Central, y para el Pacífico Sur tendremos que esperar hasta la segunda quincena de diciembre, más o menos. Y aunque parezca que vamos a terminar viviendo en el desierto, tranquilo, que no va a dejar de llover por completo. Lo que pasa es que las lluvias van a ser mínimas, casi imperceptibles, como para refrescarnos un poquito de vez en cuando. Si cae alguna gotita, lo más probable es que sea en las montañas, buscando donde esconderse.

Ahora bien, hay que recalcar que el Caribe es otro rollo, mi gente. Ahí, la cosa es diferente; no tienen esa estación seca marcada como nosotros. Al contrario, precisamente en los próximos meses esperan que aumenten las lluvias. ¡Qué jale, pa’ ellos! Porque mientras unos andamos sudando la gota gorda, ellos estarán regocijándose bajo el aguacero. Noviembre, diciembre, e incluso enero, son los meses más lluviosos en esa zona, así que prepárense para sacar los impermeables y las botas de hule.

Y hablando de preparativos, esto nos da pie a planear nuestras actividades navideñas y de fin de año. Ya puedes pensar en esos paseos al volcán, en esas caminatas por la selva (siempre con precaución, claro), o simplemente disfrutar de una fría cervecita en la terraza mientras el sol te da directo en la cara. Pero recuerda, la precaución nunca viene mal; agüitas extra en la botella, protector solar a montón y, si vas a salir de excursión, avisarle a alguien dónde vas. No queremos que nadie termine en aprietos, ¿verdad?

Lo que preocupa un poquito, siendo sinceros, es la posibilidad de incendios forestales. Con el tiempo seco y el viento soplando, cualquier chispa puede convertirse en un problema gordo. Así que, porfa, cuidemos nuestros bosques y parques nacionales. No prendamos fogatas en lugares prohibidos, no tiremos colillas de cigarro y, si vemos humo, ¡avisemos a los bomberos inmediatamente! Que no tengamos que lamentar otra tragedia ambiental, diay.

Además, esta situación también afecta a nuestros agricultores y ganaderos. La falta de agua puede poner en riesgo los cultivos y el ganado, lo que podría derivar en aumentos de precios en los mercados. Esperemos que las autoridades tomen medidas para mitigar este impacto y apoyar a quienes dependen de la tierra para vivir. Que no les toque pasarla chancho, que eso es duro, muy duro.

En fin, con toda esta información, ya podemos estar preparados para recibir la época seca con responsabilidad y optimismo. Pero dime, ¿qué medidas crees tú que debemos tomar desde casa para ahorrar agua y evitar problemas durante estos meses secos? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba