¡Ay, Dios mío! Parece que la vida ya nos quiere poner a prueba, diay. La ESPH anunció que van a cortar el agua en varios cantones de Heredia esta semana, y ni les cuento la gente que va a quedar seca. ¡Más de 118 mil personas! Imagínate la bronca, huele a fila para llenar garrafones y a regañarle al vecino porque usó toda el agua.
Según la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, esto se debe a unos trabajos que tienen que hacer en las tuberías. Ya saben cómo es, siempre hay un brete con estas cosas. Dicen que es para mejorar el servicio, pero mientras tanto, toca aguantar la sequía. Lo bueno es que te avisan con anticipación, aunque eso no hace que la situación sea menos complicada, ¿verdad?
El primer corte grande será el miércoles 24 en San Rafael, donde unos 41 mil habitantes tendrán que lidiar con la falta de agua entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde. Concepcion, San Rafael Centro, San Josecito, Santiago... ¡casi todos los rincones del canton van a sufrir! Hasta algunos sectores de San Pablo se verán afectados, así que preparen sus cubetas, parce.
Luego, el jueves, le toca al cantón central de Heredia, y ahí sí que se complica la cosa. Van a afectar casi 74 mil personas con un corte desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde para lavar el tanque cementerio, y después otro corte de 9 de la mañana a 3 de la tarde para instalar un hidrante nuevo. ¡Una torta! Entre Heredia Centro y San Francisco, prácticamente todo el mundo tendrá que ahorrar agua como si no hubiera un mañana.
Si revisas bien la lista de zonas afectadas, vas a ver que es extensa. Desde la Antigua Arrocera hasta Los Lagos, pasando por Heredia 2000, centros educativos, residenciales... ¡parece que nadie escapa! La ESPH recomienda estar atento a sus redes sociales y a su página web (www.esph-sa.com) para tener información actualizada, además de llamar al 2562-3774 si tienes alguna consulta. Pero vamos, estamos en Costa Rica, ¿qué más podemos esperar?
Y claro, esto no solo afecta nuestra higiene personal, sino también negocios, restaurantes, escuelas... la economía local también se verá golpeada. Algunos quizás tengan que cerrar temporalmente, otros tendrán que racionar al máximo. ¡Es un verdadero quebradero de cabeza para todos! Uno piensa, ¿cuándo vamos a aprender a cuidar nuestros recursos naturales?
Personalmente, me da qué pensar cómo seguimos teniendo problemas con el suministro de agua en pleno siglo XXI. Se supone que somos un país desarrollado, pero todavía dependemos de cortes de agua para arreglar las tuberías. Necesitamos invertir más en infraestructura, buscar fuentes alternativas de agua, y sobre todo, concienciar a la población sobre la importancia de ahorrarla. Porque si no, esto se va a seguir repitiendo una y otra vez, y nos vamos a acabar secando a todos, diay.
Ahora dime, ¿qué medidas piensas tomar tú para afrontar estos cortes de agua? ¿Tienes algún plan secreto para almacenar agua como un astronauta en Marte, o simplemente vas a rezarle a San Isidro Labrador para que llueva pronto? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios!
Según la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, esto se debe a unos trabajos que tienen que hacer en las tuberías. Ya saben cómo es, siempre hay un brete con estas cosas. Dicen que es para mejorar el servicio, pero mientras tanto, toca aguantar la sequía. Lo bueno es que te avisan con anticipación, aunque eso no hace que la situación sea menos complicada, ¿verdad?
El primer corte grande será el miércoles 24 en San Rafael, donde unos 41 mil habitantes tendrán que lidiar con la falta de agua entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde. Concepcion, San Rafael Centro, San Josecito, Santiago... ¡casi todos los rincones del canton van a sufrir! Hasta algunos sectores de San Pablo se verán afectados, así que preparen sus cubetas, parce.
Luego, el jueves, le toca al cantón central de Heredia, y ahí sí que se complica la cosa. Van a afectar casi 74 mil personas con un corte desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde para lavar el tanque cementerio, y después otro corte de 9 de la mañana a 3 de la tarde para instalar un hidrante nuevo. ¡Una torta! Entre Heredia Centro y San Francisco, prácticamente todo el mundo tendrá que ahorrar agua como si no hubiera un mañana.
Si revisas bien la lista de zonas afectadas, vas a ver que es extensa. Desde la Antigua Arrocera hasta Los Lagos, pasando por Heredia 2000, centros educativos, residenciales... ¡parece que nadie escapa! La ESPH recomienda estar atento a sus redes sociales y a su página web (www.esph-sa.com) para tener información actualizada, además de llamar al 2562-3774 si tienes alguna consulta. Pero vamos, estamos en Costa Rica, ¿qué más podemos esperar?
Y claro, esto no solo afecta nuestra higiene personal, sino también negocios, restaurantes, escuelas... la economía local también se verá golpeada. Algunos quizás tengan que cerrar temporalmente, otros tendrán que racionar al máximo. ¡Es un verdadero quebradero de cabeza para todos! Uno piensa, ¿cuándo vamos a aprender a cuidar nuestros recursos naturales?
Personalmente, me da qué pensar cómo seguimos teniendo problemas con el suministro de agua en pleno siglo XXI. Se supone que somos un país desarrollado, pero todavía dependemos de cortes de agua para arreglar las tuberías. Necesitamos invertir más en infraestructura, buscar fuentes alternativas de agua, y sobre todo, concienciar a la población sobre la importancia de ahorrarla. Porque si no, esto se va a seguir repitiendo una y otra vez, y nos vamos a acabar secando a todos, diay.
Ahora dime, ¿qué medidas piensas tomar tú para afrontar estos cortes de agua? ¿Tienes algún plan secreto para almacenar agua como un astronauta en Marte, o simplemente vas a rezarle a San Isidro Labrador para que llueva pronto? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios!