¡Ay, Dios mío! Ya llegó la onda tropical 39, y parece que no viene precisamente a saludar. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), prepárense para un martes empapado porque los aguaceros van a empezar temprano. No crean que esto es un chiste, ¡suelten la sombrilla, que la van a necesitar!
La cosa es que esta onda tropical llega combinada con la Zona de Convergencia Intertropical, que ya saben, siempre trae sus propios dramas. Sumenle una nubosidad que ni les cuento, y tienen la receta perfecta para un día lluvioso. El IMN advierte que la combinación de estos factores va a significar que no vamos a tener mucho sol hoy, a pesar de que algunos se espantan por la pinta soleada de la mañana.
Lo primero que se va a llevar la peor parte son las zonas del Caribe y la Zona Norte. Ahí, dicen, podrían caer aguaceros bastante fuertes, pa’ que se agarren. Y aunque pueda sonar lejano, incluso el Valle Central y el norte de Guanacaste podrían sentirse afectados por esta ola de humedad. Así que sí, hasta nosotros aquí en la capital vamos a recibir unas gotitas, diay.
Ahora, si creían que la tarde iba a traer calma, piénsenlo otra vez. Aunque la intensidad de las lluvias podría disminuir un poquito en algunas partes de la Zona Norte y el Caribe, parece que el Valle Central y el Pacífico van a estar recibiendo la visita de los chaparrones. Más vale que guarden los zapatos, porque vamos a andar con las calles llenas de agua, ¡qué torta!
En el Pacífico Norte, la situación es un poco más relajada, digamos que tendremos “lluvia a demanda”, como diría mi abuela. Pero ojo, no se confíen, porque en otras zonas la cosa puede ponerse seria. El IMN insiste en mantener la alerta, sobre todo en puntos estratégicos como la Zona Norte, Caribe Norte, Guanacaste y el Pacífico Sur, donde la saturación de los suelos es una preocupación real.
Y ni hablar de la noche, que ahí es cuando la cosa se pone más intensa. Las montañas y las regiones del Pacífico van a seguir sintiendo los embates de la tormenta. Además, hay que estar pendientes de posibles ráfagas de viento y deslizamientos de tierra, especialmente en esas zonas vulnerables. Lo mejor es extremar precauciones, y si no tiene que salir, ¡mejor se queda en casa tomando un café calentito, que es lo que realmente importa!
Entendemos que muchos tenemos planes para hoy, pero la seguridad es lo primero, mae. Eviten circular por zonas de riesgo, revisen sus techos y desagües, y mantengan a sus familiares informados. Aprovechen este tiempo para leer ese libro que tenían pendiente, ver alguna película, o simplemente descansar. Después de todo, un poco de lluvia nunca le ha hecho daño a nadie... excepto quizás a mis plantas, ¡qué sal!
Con toda esta información, ahora me pregunto: ¿Ustedes creen que las autoridades deberían invertir más en sistemas de drenaje pluvial en nuestras comunidades, considerando que estas ondas tropicales parecen venir a visitarnos con mayor frecuencia cada año? ¡Dejen sus opiniones abajo!
La cosa es que esta onda tropical llega combinada con la Zona de Convergencia Intertropical, que ya saben, siempre trae sus propios dramas. Sumenle una nubosidad que ni les cuento, y tienen la receta perfecta para un día lluvioso. El IMN advierte que la combinación de estos factores va a significar que no vamos a tener mucho sol hoy, a pesar de que algunos se espantan por la pinta soleada de la mañana.
Lo primero que se va a llevar la peor parte son las zonas del Caribe y la Zona Norte. Ahí, dicen, podrían caer aguaceros bastante fuertes, pa’ que se agarren. Y aunque pueda sonar lejano, incluso el Valle Central y el norte de Guanacaste podrían sentirse afectados por esta ola de humedad. Así que sí, hasta nosotros aquí en la capital vamos a recibir unas gotitas, diay.
Ahora, si creían que la tarde iba a traer calma, piénsenlo otra vez. Aunque la intensidad de las lluvias podría disminuir un poquito en algunas partes de la Zona Norte y el Caribe, parece que el Valle Central y el Pacífico van a estar recibiendo la visita de los chaparrones. Más vale que guarden los zapatos, porque vamos a andar con las calles llenas de agua, ¡qué torta!
En el Pacífico Norte, la situación es un poco más relajada, digamos que tendremos “lluvia a demanda”, como diría mi abuela. Pero ojo, no se confíen, porque en otras zonas la cosa puede ponerse seria. El IMN insiste en mantener la alerta, sobre todo en puntos estratégicos como la Zona Norte, Caribe Norte, Guanacaste y el Pacífico Sur, donde la saturación de los suelos es una preocupación real.
Y ni hablar de la noche, que ahí es cuando la cosa se pone más intensa. Las montañas y las regiones del Pacífico van a seguir sintiendo los embates de la tormenta. Además, hay que estar pendientes de posibles ráfagas de viento y deslizamientos de tierra, especialmente en esas zonas vulnerables. Lo mejor es extremar precauciones, y si no tiene que salir, ¡mejor se queda en casa tomando un café calentito, que es lo que realmente importa!
Entendemos que muchos tenemos planes para hoy, pero la seguridad es lo primero, mae. Eviten circular por zonas de riesgo, revisen sus techos y desagües, y mantengan a sus familiares informados. Aprovechen este tiempo para leer ese libro que tenían pendiente, ver alguna película, o simplemente descansar. Después de todo, un poco de lluvia nunca le ha hecho daño a nadie... excepto quizás a mis plantas, ¡qué sal!
Con toda esta información, ahora me pregunto: ¿Ustedes creen que las autoridades deberían invertir más en sistemas de drenaje pluvial en nuestras comunidades, considerando que estas ondas tropicales parecen venir a visitarnos con mayor frecuencia cada año? ¡Dejen sus opiniones abajo!