¡Aguafiestas Digitales! Supen Advierte Sobre Estafadores Tramando a Cosquillas en WhatsApp y Correo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Otra vez los delincuentes tratando de meter sus narices donde no les toca. Esta vez, la Superintendencia de Pensiones (Supen) sacó un comunicado alertando al público sobre unos tipejos que andan haciéndose pasar por funcionarios para robarle la data personal a la gente. Parece que amanecieron con ganas de hacer el feo, pero vamos a estar bien atentos para no caerles en la trampa.

Según la Supen, estos personajes están utilizando todas las herramientas modernas – teléfono, correo, WhatsApp, hasta páginas web falsas y las redes sociales – para engañar a la población. Se creen listos porque usan el logo oficial y se hacen pasar por empleados de la institución, pero como dice mi abuela: “Al ladrón le tiemblan las manos”. Estos tipos no van a lograr nada, ¡ya les estamos echando un ojo!

Y claro, ¿qué quieren? Con la tecnología tan avanzada ahora, cualquiera puede crear una página web que parece legítima y empezar a engañar a la gente. Eso sí, hay que tener cuidado. La Supen nos recuerda que no compartamos datos sensibles como contraseñas, números de cuentas bancarias ni nuestro número de cédula por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto. Mejor prevenir que lamentar, dicen... y tienen toda la razón.

Para demostrarles a estos vándalos digitales que no somos tan ingenuos, la Supen habilitó canales oficiales de comunicación. Si tienes alguna duda o sospechas que te contactaron con intenciones turbias, llámalos directamente al 2243-4848 o escríbeles a [email protected]. Así evitas tragarte el anzuelo y sigues tranquilo disfrutando de tu jubilación, o preparándola si aún estás trabajando duro, chunche.

Pero esto no es nuevo, ¿eh? Recuerdo que hace poco salió la nota de que los delitos informáticos en San José habían subido como espuma – ¡un 88%! – durante el primer semestre del año. El daño económico ya supera los tres mil millones de colones. ¡Qué barbaridad! La cosa está tensa, chavales, así que hay que ponerle lupa a todo lo que recibimos por internet.

La verdad es que da pena que tengamos que andar con tanto recelo, pero así está la cosa. Ya no se puede confiar en nadie, ni siquiera en lo que aparece en la pantalla del celular. Hay que estar siempre alerta y verificar la información antes de darle crédito. No sean como los borregos, ¡piensen por ustedes mismos!

Ahora, hablemos de las consecuencias. Este tipo de estafas no solo afectan económicamente a las víctimas, sino que también generan desconfianza en las instituciones públicas. Uno empieza a preguntarse quién está detrás de todo esto y cómo podemos proteger mejor nuestros datos personales. Necesitamos leyes más estrictas y penas más severas para estos ciberdelincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad de la gente.

Así que ya saben, manténganse tranquilos, pero alertas. No caigan en el juego de estos estafadores y recuerden que la Supen está ahí para ayudarlos. Y díganme, ¿ustedes han recibido algún mensaje sospechoso últimamente? ¿Creen que deberíamos exigir a las empresas más seguridad en sus plataformas online para evitar estas situaciones? ¡Vamos a debatir!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba