¡Aguante, Costa Rica! S&P nos sube la nota y nos da aire pa' respirar

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Tremendo dato, mi gente! Parece que el esfuerzo está dando frutos. La agencia S&P Global Ratings le dio una subidita a nuestra nota soberana, de 'BB-' a 'BB', con perspectiva estable. Esto significa, en cristiano, que ahora los güeyes afuera nos ven con mejores ojos y es más fácil conseguir prestamos pa’ poner el brete en orden.

Durante años hemos andado peleando con la deuda, apretándole hasta dejarla bien tiesa. Pero parece que la cosa está cambiando. S&P destaca que hemos fortalecido nuestras reservas internacionales, gracias al empuje de las exportaciones – el sector tecnológico anda echándole ganas – y la inversión extranjera directa. Además, nos han apoyado con líneas de crédito flexibles del FMI y otros organismos. Vamos, que no estamos solos en esto.

Y no es solo eso. Han visto que hemos logrado bajar los déficit fiscales y mantener superávits primarios en los últimos años. Claro, todavía tenemos el problema del costo de los intereses de la deuda, que sigue siendo un dolor de cabeza estructural, pero poquito a poquito vamos avanzando. Es como subir una montaña con piedras en los zapatos, pero al menos estamos caminando hacia arriba, diay.

Otro punto clave es que mejoraron la evaluación de transferencia y convertibilidad de 'BB+' a 'BBB-', lo cual quiere decir que es más sencillo mover divisas y hacer transacciones en moneda extranjera. Eso abre puertas a nuevos negocios y oportunidades para todos nosotros. Así que, en resumen, las cosas están animándose y podemos empezar a ver la luz al final del túnel.

S&P proyecta que la economía va a seguir creciendo, con un 4,2% en 2025 y luego estabilizándose alrededor de un 3,5% anual entre 2026 y 2028. Estas proyecciones se basan principalmente en el dinamo de las zonas francas y los sectores de manufactura tecnológica, servicios y, claro, el turismo, que siempre ha sido nuestro caballito de batalla. El mae puede ir tranquilo, hay trabajo pa’ muchos.

Según el reporte, nuestras reservas internacionales ya pasaron los $16 mil millones en octubre pasado. ¡Imagínate!, hace unos años estábamos batallando con reservas entre $6 mil y $8 mil millones. Esto nos da una colchona importante frente a cualquier eventualidad y nos permite tener más margen de maniobra para enfrentar los desafíos que vengan. Es como tener la guantera llena de chunches, por si acaso.

Ahora, claro, no todo es color de rosa. S&P advierte que podríamos meterle una vara si tardamos mucho en aprobar los empréstitos externos. También existe el riesgo de que nos compliquémos si la economía global da un vuelco o si desaceleran nuestros socios comerciales. Hay que estar atentos a estos factores, porque nunca se sabe qué nos puede pasar. Una buena comunicación entre el gobierno y el congreso sería una bendición para echarlo todo pa' delante.

En fin, la mejora en la nota crediticia es una señal positiva, pero no nos podemos dormir en los laureles. Tenemos que seguir trabajando duro para mantener la disciplina fiscal, fortalecer nuestras instituciones y apostar por proyectos productivos que generen empleo y riqueza. ¿Ustedes creen que esta mejora en la nota será suficiente para impulsar una verdadera transformación económica en Costa Rica, o seguirá siendo solo un parche temporal?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba