¡Aguante! El Ministerio de Salud le echa un buen churro al Colegio de Médicos por diagnósticos 'a pata'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto se puso bueno, fíjate tú. Resulta que el Ministerio de Salud anda furioso porque el Colegio de Médicos les mandó un comunicado sugiriendo a los doctores echarle un vistazo a diagnósticos más... digamos... generales. Como si estuviéramos en los tiempos de mi abuela cuando el doctor te decía que tenías 'algo en el estómago' y ya.

La bronca, según parece, viene de que el Colegio estaría incentivando el uso de diagnósticos imprecisos en la receta digital. ¡Imagínate la torta! En vez de poner el diagnóstico exacto, los médicos estarían poniendo cosas vagas como “dolor generalizado”. Eso, pa’ empezar, pone en riesgo a los pacientes, porque así cómo van, ¿cómo saber qué medicina necesitas, chunche?

Y ni hablar de la plata que se tira en exámenes innecesarios. Porque si el médico no sabe bien qué tienes, te manda a hacer pruebas y estudios para andar tanteando. ¡Una pérdida de tiempo y dinero! Además, esto afecta la continuidad del tratamiento, pues si cambias de médico, todo se complica más aún. Pa’ rematar, este brete llega justo cuando andamos hablando de mejorar la atención médica pública.

La ministra Mary Munive salió con todo, diciendo que esto es simplemente inaceptable y que Costa Rica no puede permitirse que decisiones administrativas pongan en peligro la salud de la gente. De hecho, pidió explicaciones urgentes al Colegio de Médicos, exigiendo que le digan qué onda con esta movida, dónde firmaron esos papeles raros y, sobre todo, por qué diablos quieren volvernos a la época prehistórica de la medicina.

La ministra, con toda la razón del mundo, quiere saber tres cositas clave: primero, el acta completa de la reunión donde aprobaron esa idea loca; segundo, alguna justificación técnica seria y no puras excusas; y tercero, el fundamento legal que les da derecho a ir en contra de las normas vigentes. ¡Vamos, que quiere ver quién anda inventando!

Pero eso no es todo, parce. El Ministerio también le está metiendo lupa a una plataforma llamada “DoctorsBee”, que, según dicen, no tiene ningún registro, nadie sabe qué estándares sigue y, peor aún, ponen en riesgo los datos personales de los pacientes. ¡Uy, tremenda vaca sagrada! Mientras tanto, la Receta Digital del Ministerio, que sí cumple con los protocolos internacionales y protege la información, queda relegada.

Mary Munive dejó claro que la seguridad digital no es un lujo, sino una necesidad imperiosa, y que la precisión diagnóstica no es un tema para jugar. Dice que el ministerio va a actuar con toda la fuerza necesaria para proteger a la población, porque aquí no se juega con la salud de nadie. ¡Y con justa razón, diay! Este es un tema que nos concierne a todos los costarricenses, y no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo como se arruina nuestro sistema de salud.

Entonces, dime, compa: ¿crees que el Colegio de Médicos se jaló una torta con esto o hay razones de peso detrás de su propuesta? ¿Y deberíamos preocuparnos más por la seguridad de nuestros datos médicos en la era digital?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba