¡Aguante la Libertad, Mae! El MEP Quiere Regular Hasta Cómo Nos Vestimos en las Escuelas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que el Ministerio de Educación Pública (MEP), esos siempre pensando, nos soltaron una bomba este miércoles: nuevas reglas para cómo tenemos que vestir y comportarnos en las escuelas a partir del 2026. Imagínate, ¡más de dos años pa’ acostumbrarnos a esto! Parece que quieren convertir las escuelas en conventos, ¿qué tal si se enfocan en mejorar la calidad de la educación en lugar de preocuparse por si tengo un brillito de labial?

La movida, según el MEP, es “unificar” la normativa. O sea, mandar a todos a vestir igual, porque claro, eso sí que ayuda a formar ciudadanos críticos y creativos… ¡Naaa! Dicen que solo habrá excepciones para casos médicos, culturales y técnicos, como para los estudiantes indígenas. Pero vamos, sabemos cómo andan las cosas, ¿no?

Lo más loco de todo es que ahora van a estar vigilando hasta nuestros tatuajes. Sí, así como lo escuchaste. Ni siquiera temporales, ¡nada de tinta en el cuerpo! Si te agarran con un dibujito, te reportan al PANI. Y ojo, si eres mayor de edad, estás exento... pero ¿de qué sirve ser mayor si todavía te tienen que controlar así? Me da risa, como si tener un tatuaje fuera señal de que vas a destruir la escuela.

Y ni hablemos del maquillaje. Se acabó la pintura de uñas, labios, ojitos, cejas, pestañitas… Todo, pero todo prohíbidito durante el horario escolar. “No se permite el uso de pestañas postizas”, dicen. ¡Pero qué exageración! Parece que quieren que parezcamos todos clones, sin personalidad ni estilo propio. Yo creo que una chica con un poquito de delineador no va a afectar el aprendizaje de nadie, diay.

Respecto al vello facial, los hombres no pueden andar con barbas que cubran la cara ‘desproporcionadamente’. Como si hubiera una forma justa de llevar una barba, ¿eh? ¡Cada quien con su estilo! Y pa’ rematar, adiós pulseras, cadenas, anillos, stickers faciales, piercings, expansores… ¡Parece que estamos presos, no estudiando!

Claro, los únicos afortunados somos nosotros, los adultos que estudiamos en programas para jóvenes y adultos. Nos dejan vivir nuestras vidas, sin tanta restricción. Deberían pensar en eso, crear ambientes donde podamos aprender sin sentirnos controlados como niños pequeños. A fin de cuentas, la idea es prepararnos para enfrentar el mundo, no escondernos detrás de reglas absurdas.

El MEP justifica todo esto diciendo que buscan “orden, respeto y sentido de pertenencia”. Que “regular la apariencia responde a un propósito educativo: enseñar que toda sociedad tiene normas”. Bueno, yo creo que hay mejores formas de enseñarnos sobre responsabilidad que limitando nuestra individualidad. Que se pongan a resolver los problemas reales de las escuelas, como la falta de recursos y maestros capacitados. Eso sí sería un avance significativo, ¿me entiendes?

En fin, parece que el cambio entra en vigor en febrero del 2026. Ya queda poco tiempo para ver si realmente esto mejora algo en la educación pública o si simplemente se trata de otro intento fallido de imponer reglas sin sentido. Ahora me pregunto, ¿crees que estas nuevas restricciones realmente fomentarán un ambiente de respeto y aprendizaje en las escuelas, o solo servirán para frustrar a los estudiantes y limitar su autoexpresión?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba