¡Pura vida, raza! Aquí Dinia Vargas para contándoles qué pasó este finde en la cancha. Alajuelense tuvo que sudar la camiseta este domingo frente a Pérez Zeledón, pero al final lograron amarrar tres puntitos vitales antes de viajar a Honduras para medirse con Olimpia. ¡Se rifaron los muchachos!
Como ya saben, Saprissa nos pegó un sustito y subió al primer lugar de la tabla, obligando a los manudos a salir a ganar sí o sí. La verdad, la presión estaba más que presente, porque una derrota les habría dejado bien lejos de la punta. Pero bueno, así es el fútbol, siempre hay sorpresas.
El juego contra Pérez Zeledón no fue fácil, precisamente. Los generaleños andaban necesitados de sumar para sacudirse la espina dorsal y tratar de meterse a los playoffs. Se le vio jugando con uñas y dientes, buscando cualquier chance para complicarle la existencia a nuestros dirigidos. Fue un partido bastante cerrado, con oportunidades para ambos lados, pero la defensa manuda aguantó como rocas.
Óscar Ramírez, el profe, tuvo que hacer algunos cambios tácticos pensando también en el partidazo de ida contra Olimpia. Ya saben, el jueves a las ocho de la noche en Tegucigalpa se define si avanzamos a la final de la Copa Centroamericana. Un brete importante, eso sí. No podemos llegar flojos ahí, tenemos que ir con todo, con la energía de toda Costa Rica detrás.
Ahora, hablando del partido contra Pérez Zeledón, creo que la clave estuvo en el medio campo. Johan Venegas, el tipo ese que nunca falla, se encargó de controlar los tiempos y distribuir la pelota con maestría. Y adelante, Carlos Mora, ese delantero pura sangre, apareció para mandar la red a temblar con un golazo que valió oro puro. ¡Tremendo chunche!
La verdad, viéndolo desde afuera, se nota que el equipo está creciendo semana a semana. Hay química entre los jugadores, se entienden en la cancha y tienen la mentalidad ganadora necesaria para pelear hasta el final. Claro, todavía hay cosas por pulir, como aprovechar mejor las oportunidades de gol, pero vamos por buen camino, diay.
Liberia, esos primos, tampoco la tuvieron fácil y sufrieron una goleada durísima contra Sporting. Parece que la vara no les está cayendo como quisiéramos. Eso sí nos da una pequeña ventaja en la tabla, porque seguimos terceros, a pesar de tener unos cuantos partidos jugados. Pero no nos confíamos, ¡hay mucho campeonato por delante! Tenemos que mantenernos concentrados y seguir dando lo mejor de nosotros en cada partido.
En fin, la verdad es que la temporada pinta interesante, llena de emociones y desafíos. Ahora, dime tú, ¿creen que Alajuelense tiene lo suficiente para superar a Olimpia en Honduras y llegar a la final de la Copa Centroamericana? ¡Déjanme tus comentarios y partamos el pelo con esto!
Como ya saben, Saprissa nos pegó un sustito y subió al primer lugar de la tabla, obligando a los manudos a salir a ganar sí o sí. La verdad, la presión estaba más que presente, porque una derrota les habría dejado bien lejos de la punta. Pero bueno, así es el fútbol, siempre hay sorpresas.
El juego contra Pérez Zeledón no fue fácil, precisamente. Los generaleños andaban necesitados de sumar para sacudirse la espina dorsal y tratar de meterse a los playoffs. Se le vio jugando con uñas y dientes, buscando cualquier chance para complicarle la existencia a nuestros dirigidos. Fue un partido bastante cerrado, con oportunidades para ambos lados, pero la defensa manuda aguantó como rocas.
Óscar Ramírez, el profe, tuvo que hacer algunos cambios tácticos pensando también en el partidazo de ida contra Olimpia. Ya saben, el jueves a las ocho de la noche en Tegucigalpa se define si avanzamos a la final de la Copa Centroamericana. Un brete importante, eso sí. No podemos llegar flojos ahí, tenemos que ir con todo, con la energía de toda Costa Rica detrás.
Ahora, hablando del partido contra Pérez Zeledón, creo que la clave estuvo en el medio campo. Johan Venegas, el tipo ese que nunca falla, se encargó de controlar los tiempos y distribuir la pelota con maestría. Y adelante, Carlos Mora, ese delantero pura sangre, apareció para mandar la red a temblar con un golazo que valió oro puro. ¡Tremendo chunche!
La verdad, viéndolo desde afuera, se nota que el equipo está creciendo semana a semana. Hay química entre los jugadores, se entienden en la cancha y tienen la mentalidad ganadora necesaria para pelear hasta el final. Claro, todavía hay cosas por pulir, como aprovechar mejor las oportunidades de gol, pero vamos por buen camino, diay.
Liberia, esos primos, tampoco la tuvieron fácil y sufrieron una goleada durísima contra Sporting. Parece que la vara no les está cayendo como quisiéramos. Eso sí nos da una pequeña ventaja en la tabla, porque seguimos terceros, a pesar de tener unos cuantos partidos jugados. Pero no nos confíamos, ¡hay mucho campeonato por delante! Tenemos que mantenernos concentrados y seguir dando lo mejor de nosotros en cada partido.
En fin, la verdad es que la temporada pinta interesante, llena de emociones y desafíos. Ahora, dime tú, ¿creen que Alajuelense tiene lo suficiente para superar a Olimpia en Honduras y llegar a la final de la Copa Centroamericana? ¡Déjanme tus comentarios y partamos el pelo con esto!