¡Ay, Dios mío! Esto se puso serio, má' porque la CNE ya nos mandó el toque de queda climático para este fin de semana. Parece que la naturaleza decidió echarnos un baldacón de agua bien pesado, y no es cualquier aguacero, sino un buen chaparrón que puede meter líos, diay.
Todo esto, según dicen, es gracias a que la Zona de Convergencia Intertropical está más activada que nunca y la Tormenta Tropical Melissa anda dando vueltas por el Caribe como si estuviera buscando dónde aparcar. Esa Melissa, en vez de irse pa’l frente, parece que está disfrutando del paseo y mandándonos humedad a mansalva, especialmente por el Pacífico Central y Sur. Que le bajen, Melissa, que nos vas a mojar to’s!
La Comisión, con toda la razón del mundo, nos pide que no vayamos a andar haciendo tonterías por ahí pensando que somos Tarzanes. No vayan a cruzarse un río crecido ni a buscar emociones fuertes en medio de un deslizamiento. ¡Mejor quédate en casa viendo películas y comiendo gallito! Porque luego, cuando pasa algo, todos empiezan a echarle la culpa al clima, pero si hubiéramos sido más prudentes, quizás no estaríamos hablando de tragedias, ¿no creen?
Y ojo, que no es broma. Según la CNE, los aguaceros de los últimos días ya dejaron el suelo bien empapado, como una esponja a punto de explotar. Sumado a eso, varios ríos y quebradas se desbordaron, causando daños en carreteras y viviendas. ¡Qué lata!, pero hay que ponerle pausa y colaborar para minimizar los riesgos, pues.
Por supuesto, la CNE no va a quedarse de brazos cruzados mirando cómo nos ahogamos. Están pegados al teléfono con el IMN para vigilar de cerca cada movimiento de la Tormenta Melissa. Además, los comités municipales de emergencia están listos para atender a quien lo necesite. Eso sí, la incertidumbre es la compañera de viaje de Melissa, pues parece que no se decide a seguir de una vez rumbo al mar.
Lo más reciente es que Melissa podría convertirse en huracán, aunque todavía anda paseándose a lo largo de Jamaica, que le presten atencíon por allá también. Aquí en Costa Rica, esperamos sentirla poquito, pero con precaución, especialmente en el Pacífico Central y Sur. ¡Un resfríocito nos viene, pura vida!
Mientras tanto, hoy tendremos un día con nubosidad variada y aguaceros ocasionales, incluso con trombas eléctricas. Por la tarde, nubes aún más oscuras y lluvias más intensas en casi todo el país. Hasta podríamos ver alguna que otra neblina mañanera, esos churris que te hacen perder la vista. Así que si van manejando, redoblen la precaución y apénale la luz, porque la visibilidad estará complicada, chunches.
En fin, mánguense un tantito este fin de semana, eviten riesgos innecesarios y estén pendientes de las indicaciones oficiales. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que Melissa se decidirá a alejarse de nosotros pronto o vamos a tener un fin de semana de lluvia constante? ¡Déjenme sus comentarios aquí abajo y cuéntenme cómo se preparan para enfrentar estos aguaceros!
Todo esto, según dicen, es gracias a que la Zona de Convergencia Intertropical está más activada que nunca y la Tormenta Tropical Melissa anda dando vueltas por el Caribe como si estuviera buscando dónde aparcar. Esa Melissa, en vez de irse pa’l frente, parece que está disfrutando del paseo y mandándonos humedad a mansalva, especialmente por el Pacífico Central y Sur. Que le bajen, Melissa, que nos vas a mojar to’s!
La Comisión, con toda la razón del mundo, nos pide que no vayamos a andar haciendo tonterías por ahí pensando que somos Tarzanes. No vayan a cruzarse un río crecido ni a buscar emociones fuertes en medio de un deslizamiento. ¡Mejor quédate en casa viendo películas y comiendo gallito! Porque luego, cuando pasa algo, todos empiezan a echarle la culpa al clima, pero si hubiéramos sido más prudentes, quizás no estaríamos hablando de tragedias, ¿no creen?
Y ojo, que no es broma. Según la CNE, los aguaceros de los últimos días ya dejaron el suelo bien empapado, como una esponja a punto de explotar. Sumado a eso, varios ríos y quebradas se desbordaron, causando daños en carreteras y viviendas. ¡Qué lata!, pero hay que ponerle pausa y colaborar para minimizar los riesgos, pues.
Por supuesto, la CNE no va a quedarse de brazos cruzados mirando cómo nos ahogamos. Están pegados al teléfono con el IMN para vigilar de cerca cada movimiento de la Tormenta Melissa. Además, los comités municipales de emergencia están listos para atender a quien lo necesite. Eso sí, la incertidumbre es la compañera de viaje de Melissa, pues parece que no se decide a seguir de una vez rumbo al mar.
Lo más reciente es que Melissa podría convertirse en huracán, aunque todavía anda paseándose a lo largo de Jamaica, que le presten atencíon por allá también. Aquí en Costa Rica, esperamos sentirla poquito, pero con precaución, especialmente en el Pacífico Central y Sur. ¡Un resfríocito nos viene, pura vida!
Mientras tanto, hoy tendremos un día con nubosidad variada y aguaceros ocasionales, incluso con trombas eléctricas. Por la tarde, nubes aún más oscuras y lluvias más intensas en casi todo el país. Hasta podríamos ver alguna que otra neblina mañanera, esos churris que te hacen perder la vista. Así que si van manejando, redoblen la precaución y apénale la luz, porque la visibilidad estará complicada, chunches.
En fin, mánguense un tantito este fin de semana, eviten riesgos innecesarios y estén pendientes de las indicaciones oficiales. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que Melissa se decidirá a alejarse de nosotros pronto o vamos a tener un fin de semana de lluvia constante? ¡Déjenme sus comentarios aquí abajo y cuéntenme cómo se preparan para enfrentar estos aguaceros!