¡Dengue! Aquí les vamos con la primicia que está dando vuelta como peppa en feria: una tormenta solar de cuidado se dirige directo pa' nuestras tierras. No es joda, los científicos están diciendo que esto podría afectar nuestras comunicaciones y hasta nuestros sistemas de navegación. ¡Imagínense andar perdidos por la ruta 27 porque el GPS se le fue al brete!
Resulta que el Sol, nuestro buen amigo que nos ilumina, ha estado lanzando unas eyeciones de masa coronal (CME, pa' los más técnicos) con ganas. Estas cosas son como sacudidas gigantescas de partículas cargadas que salen disparadas hacia la Tierra. Normalmente no pasa nada, pero esta vez parece que viene con brío.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos – que siempre anda pendiente de esas ondas – esta tormenta, clasificada como G3 (bastante seria, eh?), debería llegar entre anoche y mañana temprano. Dicen que depende de la velocidad y dirección de la onda, pero ya tienen a sus satélites monitoreándola como águilas para ver qué tan fea va a estar la cosa.
Ahora, ¿qué significa esto para nosotros los ticos? Pues, según los expertos, podríamos tener algunas fluctuaciones en la luz, problemas con el GPS, y hasta cortes en las comunicaciones de radio. Nada catastrófico, ojo, pero sí suficiente pa' que nos preparemos mentalmente y tengamos a mano la linterna y una batería extra pa' el celular. Por si acaso, ¿sabé?
Pero no todo es negativo, ¡chuuuu! Lo bueno es que si sale bien, podríamos tener auroras boreales visibles desde aquí. Imagínense ver esos colores mágicos bailando en el cielo tico, ¡sería una chimba! Aunque para eso tendríamos que tener suerte y estar en un lugar con poca contaminación lumínica, claro está. Eso sí sería un espectáculo de primer nivel, un regalo del universo.
Estos eventos solares no son novedad, suceden cada once años, justo cuando el Sol entra en fase de máxima actividad. Es como cuando un mae se pone inquieto antes de irse de viaje, ¡empieza a mandar mensajes a diestra y siniestra! Pero en fin, los organismos internacionales como la NASA y la Agencia Espacial Europea están echándole lupa pa' evitar sorpresas desagradables.
En Costa Rica, los riesgos directos parecen mínimos, dicen los científicos. Pero igual, es importante estar informados y mantenernos tranquilos. No vaya a ser que nos agarre desprevenidos y empecemos a correr como ratones asustados. ¡Relájense, pura vida! Vamos a esperar a ver qué nos trae el Sol, y si viene con malas intenciones, pues le damos con todo... metafóricamente, claro está. Lo importante es estar preparados y disfrutar del show, si es que sale.
Bueno, pues ya saben, estén pendientes de las noticias, carguen sus celulares y, si ven luces raras en el cielo, ¡tomen fotos y mándenlas al Foro! ¿Ustedes creen que esta tormenta solar traerá más beneficios que perjuicios a Costa Rica? ¿Están listos para lucirse con una foto de aurora boreal desde nuestro terruño?
Resulta que el Sol, nuestro buen amigo que nos ilumina, ha estado lanzando unas eyeciones de masa coronal (CME, pa' los más técnicos) con ganas. Estas cosas son como sacudidas gigantescas de partículas cargadas que salen disparadas hacia la Tierra. Normalmente no pasa nada, pero esta vez parece que viene con brío.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos – que siempre anda pendiente de esas ondas – esta tormenta, clasificada como G3 (bastante seria, eh?), debería llegar entre anoche y mañana temprano. Dicen que depende de la velocidad y dirección de la onda, pero ya tienen a sus satélites monitoreándola como águilas para ver qué tan fea va a estar la cosa.
Ahora, ¿qué significa esto para nosotros los ticos? Pues, según los expertos, podríamos tener algunas fluctuaciones en la luz, problemas con el GPS, y hasta cortes en las comunicaciones de radio. Nada catastrófico, ojo, pero sí suficiente pa' que nos preparemos mentalmente y tengamos a mano la linterna y una batería extra pa' el celular. Por si acaso, ¿sabé?
Pero no todo es negativo, ¡chuuuu! Lo bueno es que si sale bien, podríamos tener auroras boreales visibles desde aquí. Imagínense ver esos colores mágicos bailando en el cielo tico, ¡sería una chimba! Aunque para eso tendríamos que tener suerte y estar en un lugar con poca contaminación lumínica, claro está. Eso sí sería un espectáculo de primer nivel, un regalo del universo.
Estos eventos solares no son novedad, suceden cada once años, justo cuando el Sol entra en fase de máxima actividad. Es como cuando un mae se pone inquieto antes de irse de viaje, ¡empieza a mandar mensajes a diestra y siniestra! Pero en fin, los organismos internacionales como la NASA y la Agencia Espacial Europea están echándole lupa pa' evitar sorpresas desagradables.
En Costa Rica, los riesgos directos parecen mínimos, dicen los científicos. Pero igual, es importante estar informados y mantenernos tranquilos. No vaya a ser que nos agarre desprevenidos y empecemos a correr como ratones asustados. ¡Relájense, pura vida! Vamos a esperar a ver qué nos trae el Sol, y si viene con malas intenciones, pues le damos con todo... metafóricamente, claro está. Lo importante es estar preparados y disfrutar del show, si es que sale.
Bueno, pues ya saben, estén pendientes de las noticias, carguen sus celulares y, si ven luces raras en el cielo, ¡tomen fotos y mándenlas al Foro! ¿Ustedes creen que esta tormenta solar traerá más beneficios que perjuicios a Costa Rica? ¿Están listos para lucirse con una foto de aurora boreal desde nuestro terruño?