¡Ay, Dios mío! Pues resulta que la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), esos mismos que nos cobran la luz y a veces nos dejan temblando en la noche, anunció cortes de energía programados para la última semana de octubre. Parece que quieren hacernos vivir como en los viejos tiempos, cuando si querés ver tele tenías que encender las velas. Pero bueno, dicen que es por mantenimientos, así que esperemos que no nos falde la corriente para la próxima temporada de lluvias.
La CNFL soltó la bomba ayer, explicando que estos cortes son necesarios para hacerle unos arreglitos a la red eléctrica. Dicen que quieren mejorar la calidad del servicio, evitar averías gordas y todo eso. Suena lindo, pero a nosotros nos toca aguantarnos sin luz por un rato. Ya saben, tener que sacar los apagones, buscar velas, recargar el celular y pedirle prestado el radio al vecino para estar informados. Un brete, te digo yo.
Según la información que liberaron, van a afectar varias zonas en San José, Heredia y Alajuela. De martes a viernes, diferentes sectores se quedarán sin luz en distintos horarios. Así que ya sabes, prepárate para desconectar la computadora, guardar la comida en la hielera y cargar el power bank. ¡No queremos sorpresas desagradables!
Vamos por partes, porque la lista es larga. El martes, Curridabat, Mora y Barrio Cuba en San José, van a quedar a oscuras entre las 7:30 a.m. y las 5:00 p.m., o entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. dependiendo del sector. Y ni hablar de los que viven en Flores, Llorente, La Guácima y otras localidades. ¡Un día entero sin luz, mae! Eso sí que es una torta.
El miércoles le toca a San Pedro, Montes de Oca, Hatillo, Moravia, La Trinidad y a algunos rincones de Heredia y Alajuela. El jueves, San Pedro (otra vez!), Calle Siles, San Sebastián. Y el viernes, los de Tirrases y Mata Redonda tendrán que prepararse para otro apagón. Pero ojo, dicen que pueden cambiar los horarios y las zonas, así que mejor revisa la página web de la CNFL para estar seguro.
Obviamente, esto afecta a todos, pero especialmente a los negocios pequeños. Imagínate un restaurante sin luz, o una panadería sin hornos… ¡Se les cae el negocio! Y los que trabajamos desde casa, pues tenemos que buscar un café con internet o pedirle permiso al jefe para irnos a otra parte. No es fácil, pero hay que adaptarse, ¿verdad?
La CNFL recomienda tomar precauciones, como apagar los electrodomésticos, llenar agua para el caso de emergencia, y avisarle a los vecinos que tienen gente mayor o niños pequeños. También sugieren chequear el sitio web de la CNFL para confirmar los horarios y las zonas exactas que serán afectadas. Porque uno nunca sabe, ¡puede que cambien de opinión a último momento!
Así que ahí lo tienes, compa. Una semanita difícil para muchos de nosotros. Esperemos que estos mantenimientos valgan la pena y que la luz vuelva pronto a nuestros hogares y negocios. Ahora dime, ¿qué planes tienes tú para sobrevivir a estos cortes de energía? ¿Ya estás pensando en comprarte un generador, o prefieres aprovechar para leer esos libros que tienes acumulados en la mesa de noche?
La CNFL soltó la bomba ayer, explicando que estos cortes son necesarios para hacerle unos arreglitos a la red eléctrica. Dicen que quieren mejorar la calidad del servicio, evitar averías gordas y todo eso. Suena lindo, pero a nosotros nos toca aguantarnos sin luz por un rato. Ya saben, tener que sacar los apagones, buscar velas, recargar el celular y pedirle prestado el radio al vecino para estar informados. Un brete, te digo yo.
Según la información que liberaron, van a afectar varias zonas en San José, Heredia y Alajuela. De martes a viernes, diferentes sectores se quedarán sin luz en distintos horarios. Así que ya sabes, prepárate para desconectar la computadora, guardar la comida en la hielera y cargar el power bank. ¡No queremos sorpresas desagradables!
Vamos por partes, porque la lista es larga. El martes, Curridabat, Mora y Barrio Cuba en San José, van a quedar a oscuras entre las 7:30 a.m. y las 5:00 p.m., o entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. dependiendo del sector. Y ni hablar de los que viven en Flores, Llorente, La Guácima y otras localidades. ¡Un día entero sin luz, mae! Eso sí que es una torta.
El miércoles le toca a San Pedro, Montes de Oca, Hatillo, Moravia, La Trinidad y a algunos rincones de Heredia y Alajuela. El jueves, San Pedro (otra vez!), Calle Siles, San Sebastián. Y el viernes, los de Tirrases y Mata Redonda tendrán que prepararse para otro apagón. Pero ojo, dicen que pueden cambiar los horarios y las zonas, así que mejor revisa la página web de la CNFL para estar seguro.
Obviamente, esto afecta a todos, pero especialmente a los negocios pequeños. Imagínate un restaurante sin luz, o una panadería sin hornos… ¡Se les cae el negocio! Y los que trabajamos desde casa, pues tenemos que buscar un café con internet o pedirle permiso al jefe para irnos a otra parte. No es fácil, pero hay que adaptarse, ¿verdad?
La CNFL recomienda tomar precauciones, como apagar los electrodomésticos, llenar agua para el caso de emergencia, y avisarle a los vecinos que tienen gente mayor o niños pequeños. También sugieren chequear el sitio web de la CNFL para confirmar los horarios y las zonas exactas que serán afectadas. Porque uno nunca sabe, ¡puede que cambien de opinión a último momento!
Así que ahí lo tienes, compa. Una semanita difícil para muchos de nosotros. Esperemos que estos mantenimientos valgan la pena y que la luz vuelva pronto a nuestros hogares y negocios. Ahora dime, ¿qué planes tienes tú para sobrevivir a estos cortes de energía? ¿Ya estás pensando en comprarte un generador, o prefieres aprovechar para leer esos libros que tienes acumulados en la mesa de noche?