Aguinaldo: ¿Gastarlo o Invertirlo? Expertos Recomiendan Sembrar la Moneda para Futuros Frutos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas, compas del Foro! Ya estamos casi en diciembre y eso significa una cosita: el aguinaldo está a la vuelta de la esquina. Pa’ algunos es el salvavidas pa’ cerrar el año sin estrés financiero, pa’ otros la excusa perfecta pa’ darse unos caprichos. Pero, ¿qué tal si le damos una vuelta diferente a este dinerito extra?

De acuerdo con datos frescos del INEC, casi 1.6 millones de personas acá en Costa Rica tenemos derecho a recibir ese “respiro” navideño. Imagínense la movida económica que eso genera, la gente corriendo a comprar chunches, planear vacaciones… ¡Un brete! Pero los expertos nos dicen que hay una manera aún mejor de aprovecharla.

Resulta que desde el Grupo Financiero Mercado de Valores proponen ver el aguinaldo no como un premio al esfuerzo del año, sino como una oportunidad dorada para sembrar unas semillas financieras. Suena a trabalenguas, ¿verdad? Pero básicamente quieren decir que en vez de gastarlo todo en cosas que se acaban rápido – un viaje que dura una semana, un celular nuevo que ya en seis meses estará obsoleto – podríamos invertirlo y hacerlo crecer con el tiempo.

Silvia Jiménez, la jefa comercial de Mercado de Valores, nos explica que no hace falta ser un gurú de las finanzas para empezar a invertir. Lo crucial es tener visión, dice ella. Visualizarnos sembrando esas monedas ahora para cosechar mejores resultados más adelante. Es como plantar un árbol: no da fruto de inmediato, pero con paciencia y cuidado, te dará sombra y alimento durante años.

Ahora, sé lo que se están preguntando: ¿por qué justo ahora? Pues fíjense que el consumo, aunque nos guste, es efímero. Un regalo bonito se disfruta un ratito, una cena elegante se olvida al día siguiente. La inversión, en cambio, trabaja por nosotros. Hace que nuestro dinero genere más dinero, protegiéndonos contra la inflación que, como todos sabemos, siempre anda ahí royendo nuestros ahorros.

Y hablando de inflación, han visto cómo han subido los precios del súper últimamente? Es un dolor de cabeza, diay! Por eso, invertir en opciones que superen la tasa de inflación es fundamental para mantener el valor de nuestro patrimonio. Según los datos del mercado, los fondos de inversión en dólares están dando rendimientos bastante decentes, alrededor del 4% o 5% al año, dependiendo si son de corto o largo plazo. Eso, por cierto, ayuda a protegerse de esos vaivenes del tipo de cambio.

Pero, ¿y si no tengo mucho pa’ invertir? Ahí viene lo bueno: no es necesario destinarle todo el aguinaldo a planes complejos. Con un pequeño porcentaje, digamos un 20%, ya se empieza a crear una base sólida. Piensen que cada colón invertido hoy podría convertirse en dos, tres, o hasta más, dentro de unos años. ¡Es una varita mágica financiera!

Así que, compas, la reflexión del día es esta: ¿Ustedes prefieren gastar el aguinaldo en satisfacciones inmediatas o sembrar esas monedas para asegurar un futuro financiero más tranquilo? ¿Cuál sería su estrategia de inversión ideal con ese dinerito extra? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba