¡Pues fíjate tú! Concacaf no anduvo con rodeos y ya nos soltó los días y horas para la final de la Copa Centroamericana entre nuestro querido Alajuelense y el Xelajú Guatemalteco. Ya saben, la 'Liga' buscando el tricampeonato y demostrarle a toda la región quién manda en este brete. A estos dos equipos no les teme nadie, ambos llegaron raspando coco hasta la final, pura tanda de penales pa’ llegar hasta acá, ¡qué emoción!
Como recordarán, los dirigidos por Mauricio Kelly eliminaron a Olimpia en una serie dramática que terminó definiéndose desde el punto fatídico. Un partido tenso, con mucha garra, pero al final nuestros chicos demostraron tener la calma necesaria para sacar adelante la serie. Por otro lado, el Xelajú tampoco se quedó atrás, dejando fuera al Real España también en tanda de penales. Ese equipo guatemalteco viene con ganas de dar la sorpresa y quitarle el cetro a nuestra liga, así que nada fácil.
Ahora sí, los horarios confirmados para vivir esta batalla épica: el primer capítulo se jugará en la Catedral, el Estadio Alejandro Morera Soto, el miércoles 26 de noviembre a las 8:00 p.m. ¡Imagínate la bronca que se va a armar ahí! Después, el jueves 3 de diciembre, la revancha en tierras guatemaltecas, en el Estadio Cementos Progreso, también a las 8:00 p.m. Así que preparen sus calendarios, porque esto se pondrá bueno.
Pero, ¿por qué se juega en Guatemala? Pues resulta que Concacaf tiene sus rayitas y, para decidir quién hace de local en el partido de vuelta de la final, clasifican a los finalistas basándose en los puntos acumulados durante todo el torneo. Y, fíjate la cosa, el Xelajú tiene una ligera ventaja en ese aspecto con 14 puntos y un diferencia de goles de +6, mientras que Alajuelense llega con 14 puntos y una diferencia de goles de +2. Poco, pero importante.
Esto significa que la 'Liga' no puede echarse atrás, necesita sumar a ganar tanto en casa como fuera para asegurar el pase a los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf 2026. ¡Qué meta ambiciosa! Pero sabiendo la historia de Alajuelense, no sería ninguna sorpresa verlos llegando lejos en ese torneo también. Han demostrado tener el talento y la experiencia para competir a ese nivel.
Y hablando de historia, recuerden que Alajuelense ya cuenta con 17 títulos de la Copa Centroamericana, siendo el máximo ganador de este certamen. Esta es una oportunidad única para ampliar aún más su palmarés y consolidar su posición como el rey indiscutible del fútbol centroamericano. ¡Vayan a darle con todo, maes!
Este campeonato representa mucho más que un simple trofeo; es un símbolo de orgullo nacional y una muestra del poderío futbolístico de Costa Rica en la región. Se espera un lleno absoluto en la Catedral para el primer partido, con miles de aficionados alajuelenses listos para alentar a su equipo hasta la victoria. Los analistas deportivos ya han puesto a Alajuelense como favorito, pero sabemos que en el fútbol cualquier cosa puede pasar, y el Xelajú tiene armas para complicarle las cosas. Además, jugar en altura siempre es un factor determinante.
En fin, la expectativa está en su máxima expresión. ¿Logrará Alajuelense levantar su decimoctava copa y sellar un hito histórico, o el Xelajú le arruinará la fiesta y dará la sorpresa? ¿Creen que la ligera ventaja de puntos de Xelajú influirá significativamente en el resultado global de la final?
Como recordarán, los dirigidos por Mauricio Kelly eliminaron a Olimpia en una serie dramática que terminó definiéndose desde el punto fatídico. Un partido tenso, con mucha garra, pero al final nuestros chicos demostraron tener la calma necesaria para sacar adelante la serie. Por otro lado, el Xelajú tampoco se quedó atrás, dejando fuera al Real España también en tanda de penales. Ese equipo guatemalteco viene con ganas de dar la sorpresa y quitarle el cetro a nuestra liga, así que nada fácil.
Ahora sí, los horarios confirmados para vivir esta batalla épica: el primer capítulo se jugará en la Catedral, el Estadio Alejandro Morera Soto, el miércoles 26 de noviembre a las 8:00 p.m. ¡Imagínate la bronca que se va a armar ahí! Después, el jueves 3 de diciembre, la revancha en tierras guatemaltecas, en el Estadio Cementos Progreso, también a las 8:00 p.m. Así que preparen sus calendarios, porque esto se pondrá bueno.
Pero, ¿por qué se juega en Guatemala? Pues resulta que Concacaf tiene sus rayitas y, para decidir quién hace de local en el partido de vuelta de la final, clasifican a los finalistas basándose en los puntos acumulados durante todo el torneo. Y, fíjate la cosa, el Xelajú tiene una ligera ventaja en ese aspecto con 14 puntos y un diferencia de goles de +6, mientras que Alajuelense llega con 14 puntos y una diferencia de goles de +2. Poco, pero importante.
Esto significa que la 'Liga' no puede echarse atrás, necesita sumar a ganar tanto en casa como fuera para asegurar el pase a los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf 2026. ¡Qué meta ambiciosa! Pero sabiendo la historia de Alajuelense, no sería ninguna sorpresa verlos llegando lejos en ese torneo también. Han demostrado tener el talento y la experiencia para competir a ese nivel.
Y hablando de historia, recuerden que Alajuelense ya cuenta con 17 títulos de la Copa Centroamericana, siendo el máximo ganador de este certamen. Esta es una oportunidad única para ampliar aún más su palmarés y consolidar su posición como el rey indiscutible del fútbol centroamericano. ¡Vayan a darle con todo, maes!
Este campeonato representa mucho más que un simple trofeo; es un símbolo de orgullo nacional y una muestra del poderío futbolístico de Costa Rica en la región. Se espera un lleno absoluto en la Catedral para el primer partido, con miles de aficionados alajuelenses listos para alentar a su equipo hasta la victoria. Los analistas deportivos ya han puesto a Alajuelense como favorito, pero sabemos que en el fútbol cualquier cosa puede pasar, y el Xelajú tiene armas para complicarle las cosas. Además, jugar en altura siempre es un factor determinante.
En fin, la expectativa está en su máxima expresión. ¿Logrará Alajuelense levantar su decimoctava copa y sellar un hito histórico, o el Xelajú le arruinará la fiesta y dará la sorpresa? ¿Creen que la ligera ventaja de puntos de Xelajú influirá significativamente en el resultado global de la final?