Alarma en el país: 30 infantes perdieron la vida por infecciones respiratorias este año

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La noticia nos golpeó como un balde de agua fría ayer: 30 angelitos se fueron del mundo este año por complicaciones con infecciones respiratorias. El Ministerio de Salud soltó la información y, bueno, nadie esperaba esto, ¿verdad?

Para ponerle pausa al asunto, el año pasado en el Hospital Nacional de Niños hubo 51 defunciones por estas mismas causas. Esto quiere decir que ya estamos casi al 60% de ese número en apenas unos pocos meses. Eso sí da que pensar, mae.

Y ojo, porque de esos 30 casos, solo tres fueron por el virus sincitial respiratorio (VSR), ese que siempre anda rondando. El resto se debió a bronquiolitis, bronconeumonía e infecciones de las vías respiratorias bajas. Da escalofríos saber que estos bichos le pueden hacer tanto daño a los más chiquitos.

Lo peor es que muchos de estos nenes ya venían con otras enfermedades encima, como parálisis cerebral, epilepsia, o problemas de corazón desde la cuna. Pero también hay que resaltar que seis estaban sanísimos, sin ningún problema previo. ¡Qué salada!

Ahora, las autoridades nos dan unas recomendaciones para intentar frenar esta ola. Lo primero es completar todas las vacunas de los chamacos, eso es fundamental. Luego, lavarse las manos como si no hubiera un mañana, sobre todo si van a estar en contacto con otros niños o superficies sucias. Y claro, cubrirse la boca cuando toses o estéstesnorreando, diay, básicos.

También dicen que evitemos juntarnos mucho, especialmente con niños pequeños. No llevarlos a conciertos ni fiestas donde haya mucha gente, mejor cuidarles. Distanciarlos de los adultos enfermos es otra medida importante para evitar contagios. ¡Y por favor!, no automedicarlos a los nenes, a consultar al doctor antes de darle cualquier pastilla.

Además, la recomendación para las mamás embarazadas, entre las 32 y 36 semanas, es que vayan corriendo al centro de salud más cercano a vacunarse contra el VRS. Esta vacuna le da protección al bebé desde que nace y durante sus primeros seis meses de vida, una etapa en la que el VSR puede ser bien peligroso. Se trata de prevenir, ¿no?

En fin, la situación está complicada y todos tenemos que poner nuestro granito de arena para proteger a nuestros niños. Pero me preocupa bastante: ¿cree usted que el gobierno está haciendo lo suficiente para combatir estas infecciones respiratorias, o necesitamos medidas más drásticas para proteger a nuestros peques?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba