¡Qué despiche! Parece que algunos pillines andan sueltos tratando de hacerle la vaca a los periodistas y profesionales de la comunicación, esta vez disfrazándose de funcionarios del Fondo de Mutualidad del Colper. La bronca es clara: quieren robarle la plata a la gente, y la forma que han encontrado es recurrir a timbiniquear con identidades y ofertas falsas. ¡Esto sí que es jalarse una torta!
Según el Consejo del Fondo de Mutualidad del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper), estos caraduras están aprovechando una campaña oficial de actualización de datos que iniciaron en agosto para lanzar sus ataques. Se hacen pasar por empleados del colegio, ofreciendo transferencias de dinero o pólizas de vida anticipadas que, evidentemente, son pura fantasía. ¡Un papelón, vamos!
La movida es así: te llaman o te mandan un mensaje de WhatsApp utilizando el nombre e incluso la imagen institucional del Colper. Te ofrecen cosas que parecen demasiado buenas para ser verdad, y ahí es donde tienes que ponerle pausa y pensar bien. Porque, como diríamos acá, si algo suena demasiado bonito, seguramente hay gato encerrado. ¡Y este caso, varios gatos!
El número fraudulento que han identificado hasta ahora es el 6272-4958. Pero ojo, podrían cambiarlo, así que mantengan los ojos bien abiertos y no crean todo lo que les digan por teléfono o WhatsApp. El Colper, a través de su campaña oficial, utiliza exclusivamente el número 2528-7085. Ese es el único medio autorizado para cualquier trámite relacionado con la actualización de datos.
Wilberth Quesada Céspedes, presidente del Consejo del Fondo de Mutualidad, ha sido enfático: “Ningún funcionario del Fondo está autorizado para solicitar información sensible como contraseñas, números de cuentas bancarias o claves de acceso”. Claramente, estos tipos no tienen ni pizca de ética. Toda gestión seria se realiza de manera segura a través de la unidad administrativa del Fondo. Así que, a tomar nota y no caerles en la trampa. No le den facilidades a esos vagos.
La institución ya está tomando cartas en el asunto, iniciando acciones legales y judiciales contra estos estafadores. Pero eso no significa que debamos bajar la guardia. El Colper ha pedido a todos los colegiados que estén alertas y verifiquen siempre la autenticidad de cualquier comunicación que reciban. Reporten cualquier intento de fraude a los canales oficiales: 2233-6440/ 8404-9455 / [email protected] para el Fondo; 2223-5850 / 8688-1540 / [email protected] para el Colper. ¡Mejor prevenir que lamentar, diay!
Este tipo de situaciones nos recuerdan que debemos ser mucho más cuidadosos con nuestros datos personales. En la era digital, proteger nuestra información es fundamental. Lamentablemente, siempre habrá alguien buscando aprovecharse de la confianza de los demás. Pero si estamos informados y vigilantes, podemos evitar convertirnos en víctimas de estos oportunistas. ¡No sean fáciles, compas!
Ahora me pregunto, con tanta tecnología y herramientas disponibles, ¿qué se puede hacer para fortalecer aún más la seguridad de nuestros datos personales y evitar que estos fraudes sigan afectando a tantos profesionales de la comunicación en Costa Rica? ¡Den su opinión en el foro, quiero saber qué piensan ustedes sobre esto!
Según el Consejo del Fondo de Mutualidad del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper), estos caraduras están aprovechando una campaña oficial de actualización de datos que iniciaron en agosto para lanzar sus ataques. Se hacen pasar por empleados del colegio, ofreciendo transferencias de dinero o pólizas de vida anticipadas que, evidentemente, son pura fantasía. ¡Un papelón, vamos!
La movida es así: te llaman o te mandan un mensaje de WhatsApp utilizando el nombre e incluso la imagen institucional del Colper. Te ofrecen cosas que parecen demasiado buenas para ser verdad, y ahí es donde tienes que ponerle pausa y pensar bien. Porque, como diríamos acá, si algo suena demasiado bonito, seguramente hay gato encerrado. ¡Y este caso, varios gatos!
El número fraudulento que han identificado hasta ahora es el 6272-4958. Pero ojo, podrían cambiarlo, así que mantengan los ojos bien abiertos y no crean todo lo que les digan por teléfono o WhatsApp. El Colper, a través de su campaña oficial, utiliza exclusivamente el número 2528-7085. Ese es el único medio autorizado para cualquier trámite relacionado con la actualización de datos.
Wilberth Quesada Céspedes, presidente del Consejo del Fondo de Mutualidad, ha sido enfático: “Ningún funcionario del Fondo está autorizado para solicitar información sensible como contraseñas, números de cuentas bancarias o claves de acceso”. Claramente, estos tipos no tienen ni pizca de ética. Toda gestión seria se realiza de manera segura a través de la unidad administrativa del Fondo. Así que, a tomar nota y no caerles en la trampa. No le den facilidades a esos vagos.
La institución ya está tomando cartas en el asunto, iniciando acciones legales y judiciales contra estos estafadores. Pero eso no significa que debamos bajar la guardia. El Colper ha pedido a todos los colegiados que estén alertas y verifiquen siempre la autenticidad de cualquier comunicación que reciban. Reporten cualquier intento de fraude a los canales oficiales: 2233-6440/ 8404-9455 / [email protected] para el Fondo; 2223-5850 / 8688-1540 / [email protected] para el Colper. ¡Mejor prevenir que lamentar, diay!
Este tipo de situaciones nos recuerdan que debemos ser mucho más cuidadosos con nuestros datos personales. En la era digital, proteger nuestra información es fundamental. Lamentablemente, siempre habrá alguien buscando aprovecharse de la confianza de los demás. Pero si estamos informados y vigilantes, podemos evitar convertirnos en víctimas de estos oportunistas. ¡No sean fáciles, compas!
Ahora me pregunto, con tanta tecnología y herramientas disponibles, ¿qué se puede hacer para fortalecer aún más la seguridad de nuestros datos personales y evitar que estos fraudes sigan afectando a tantos profesionales de la comunicación en Costa Rica? ¡Den su opinión en el foro, quiero saber qué piensan ustedes sobre esto!